jueves , 3 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Lo Mejor (Página 12)

Lo Mejor

Conoce

Hospital Pediátrico enciende la alegría de sus niños en la Navidad

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 3, 2018
en :  Conoce, Lo Mejor, Niños
1,395

Con un nutrido grupo de artistas del patio, el secretario de Salud, Dr. Rafael Rodríguez Mercado, celebró el Encendido Navideño del Hospital Pediátrico, en el que más allá de reafirmar su compromiso con la institución hospitalaria, llevó alegría y esperanza a los niños durante el inicio de la época festiva. “Estos niños suelen permanecer hospitalizados por largo tiempo debido a …

Leer Mas
Cuidado Prenatal

Conoce las consecuencias de la falta de líquido amniótico en el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 3, 2018
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo, Lo Mejor, Primer Trimestre
8,506

Por: Redacción Pediatría y Familia Los cuidados en el embarazo son la manera ideal de cuidar tu salud y la de tu bebé. Sin embargo, es una etapa que no está libre de riesgos, complicaciones o situaciones que no beneficien a ninguno de los dos. Dentro de esas múltiples patologías se encuentra la falta de líquido amniótico. Como seguramente sabes, el …

Leer Mas
Familia

Tres ejercicios de relajación para padres y niños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 1, 2018
en :  Familia, Lo Mejor, Niños
4,835

Redacción Pediatría y Familia Todos sabemos que vivimos en una época de cambios veloces, tiempo limitado y muy pocas oportunidades para compartir en familia. Aunque esto es un hecho difícil de cambiar, es muy importante mantener un espacio del día y varios durante la semana para compartir, jugar, conversar y así estrechar nuestros lazos familiares. En la medida en que …

Leer Mas
Conoce

Esta es la historia de una madre con trastorno de estrés postraumático materno

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 29, 2018
en :  Conoce, Lo Mejor, Salud de Mamá
1,682

BBC Para Anna Simpson, el nacimiento de su hija por cesárea fue “la experiencia más aterradora” de su vida. Tras el parto, la mujer sufrió trastorno de estrés postraumático (TEPT) y asegura que revivía el trauma “una y otra vez” cuando estaba cuidando a su hija recién nacida. Anna no es la única. Un estudio en Reino Unido muestra que …

Leer Mas
Familia

¿Ya conoces los niveles de comunicación familiar?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 24, 2018
en :  Familia, Lo Mejor
4,505

Redacción Pediatría y Familia Para padres y especialistas, el éxito de un grupo familiar es el alto nivel de comunicación. En la medida en que los adultos aprenden a hablar con sus hijos, más confianza sentirán los pequeños hacia sus padres; un lujo -dentro de la psicología actual- pues la gran mayoría de familias actuales no tienen un vínculo tan …

Leer Mas
Alimentación para los niños 1 a 3 años
de 1 a 2 años

Alimentación para los niños 1 a 3 años

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 23, 2018
en :  de 1 a 2 años, Lo Mejor, Niños
3,045

Redacción Pediatría y Familia Una alimentación balanceada para los niños en los primeros años de vida ayudará a prevenir enfermedades. Además, es la etapa en la que se inicia el consumo de algunos alimentos complementarios. La clave está en ofrecer a tu hijo una alimentación balanceada desde edades tempranas, así tu hijo también creará buenos hábitos alimenticios. La alimentación debe …

Leer Mas
Conoce

Autismo: “Me siento muy mal cuando lastimo a mi mamá”

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 21, 2018
en :  Conoce, Lo Mejor
1,701

BBC El autismo es un trastorno que causa dificultades para comunicarse y para interactuar con otros. Algunos de los síntomas más conocidos son los intereses obsesivos y los comportamientos repetitivos. Pero aunque es menos sabido, lo cierto es que algunos trastornos del espectro autista también generan conductas agresivas, a veces incluso violentas. Uno de los casos más severos es el del Síndrome …

Leer Mas
Lo Mejor

El juego equilibrado enseña a los niños la resolución efectiva de problemas

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 20, 2018
en :  Lo Mejor, Niños
1,782

Información de Agencia Sinc Una dieta lúdica equilibrada permite a los niños y a las niñas ser más empáticos, colaborativos y capaces de resolver problemas de su entorno, según un estudio realizado por la Universidad Complutense de Madrid, la fundación Ashoka, UNICEF e IKEA que explora los hábitos del juego infantil en España y su contribución al desarrollo de habilidades para …

Leer Mas
Lo Mejor

Dormir en litera, una opción práctica pero riesgosa

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 19, 2018
en :  Lo Mejor, Niños
2,407

Redacción Pediatría y Familia Para padres y niños, los camarotes o literas parecen una opción divertida e interesante para dormir. Esto ocurre especialmente cuando en la familia hay varios niños, ya que así pueden hacerse compañía mutua durante toda la noche. Además, en términos generales, se ahorra espacio en la casa puesto que los pequeños comparten un mismo espacio. Sin …

Leer Mas
Lo Mejor

Embarazo molar, una complicación inusual y grave

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 19, 2018
en :  Lo Mejor, Salud de Mamá
1,616

Redacción Pediatría y Familia El embarazo molar es una complicación inusual del embarazo, pues se presenta 1 entre cada 1000 embarazos. Las mujeres afectadas requieren de un tratamiento inmediato, ya que este embarazo puede derivar en cáncer cervical. También se debe tener en cuenta que un embarazo molar necesita de varios meses para la recuperación total de la mujer. De …

Leer Mas
1...111213...18Página 12 de 18

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia