viernes , 9 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Mamá (Página 10)

Mamá

Mamá

Todo sobre las infusiones en la lactancia

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 10, 2018
en :  Mamá, Salud de Mamá
1,837

Redacción Pediatría y Familia Después del parto, una nueva preocupación para las madres es el proceso de lactancia y la dieta especial que deben seguir en el puerperio. Para algunas mujeres, esta etapa se convierte en un período de privaciones, pocos antojos y comida que beneficie más al bebé que a ellas mismas. Esto es peligroso, ya que se debe …

Leer Mas
Bebés

La valiosa función de los bancos de leche

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 22, 2018
en :  Bebés, Mamá
2,149

Al nacer un bebé, casi de inmediato, se cree que su alimento será la leche materna. La emoción de darle la bienvenida al mundo a un niño, opaca otras posibles dificultades. Entre ellas, la lactancia. Como no todos los bebés están en condiciones de iniciar este proceso o se les dificulta, se crearon los bancos de leche como alternativa. Los …

Leer Mas
Lo Mejor

La nutrición de la madre lactante

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 19, 2018
en :  Lo Mejor, Mamá, Salud de Mamá
4,417

Durante el embarazo y luego del nacimiento, los nutrientes que recibe el bebé dependen exclusivamente de la mamá. Cuando el feto está en el útero, los nutrientes llegan a través de la placenta y el cordón umbilical, después a través de la leche materna. De ahí que la nutrición de la madre sea un tema tan consultado por mujeres y …

Leer Mas
Conoce

Conoce algunos tipos de pezón

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 17, 2018
en :  Conoce, Mamá
3,204

El pezón es el factor esencial para la lactancia materna, el cual es un proceso natural que muchas mamás añoran cuando tienen a su bebé. Este momento más allá de crear una conexión especial entre madre e hijo, le da las posibilidades al niño de preparar su organismo contra los virus y bacterias del mundo exterior.

Leer Mas
Bebés

La hipotermia, eficaz tratamiento

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2018
en :  Bebés, Lo Mejor, Mamá
2,018

Unas de las últimas recomendaciones para el cuidado postreanimación en bebés con encefalopatía neonatal, es la hipotermia. Así lo expuso la Dra. Inés García durante el primer día de la trigésimo sexta convención de la Asociación de Médicos Pediatras de la Región Oeste (AMPRO) en Mayagüez. “Los doctores vamos a enfriar ese cerebro para evitar que siga ocurriendo más daño luego …

Leer Mas
10 cosas que debes saber antes de ir a la sala de emergencias con tu hijo
Lo Mejor

10 cosas que debes saber antes de ir a la sala de emergencias con tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 11, 2018
en :  Lo Mejor, Mamá, Niños
4,279

Tarde o temprano tendrá que llevar a su hijo a la sala de emergencias; esto es algo que sucede con mucha frecuencia. ¡Casi 24 millones de niños visitan la sala de emergencias cada año en los Estados Unidos! Estos son 10 consejos para saber a qué atenerse y cómo estar mejor preparado para cuando llegue el momento: 1. Planifique con …

Leer Mas
Bebés

Mitos y verdades detrás de la lactancia materna

Por Revista Pediatría y Familia
julio 20, 2018
en :  Bebés, Huggies, Lactancia, Mamá
25,305

La lactancia materna es la alimentación con la leche de la madre. Es una forma inigualable de facilitar el alimento y desarrollo correcto de los niños.

Leer Mas
Bebés

Leche materna: las ventajas de amamantar a tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
junio 30, 2018
en :  Bebés, Mamá
2,703

El nacimiento de nuestro hijo nos colmará de alegría, pero también de dudas, entre ellas, si resulta más conveniente darle el pecho o el biberón. Sin embargo, las indiscutibles ventajas de la lactancia materna no nos dejan lugar a dudas: los bebés alimentados con leche materna contraen menos enfermedades y se encuentran mejor nutridos que los que reciben otros alimentos …

Leer Mas
Bebés

Nunca te duermas con tu bebé en el sofá: unos padres comparten su dolorosa historia tras perder a su hijo de dos meses

Por Revista Pediatría y Familia
junio 30, 2018
en :  Bebés, Mamá
1,594

Colechar con nuestros hijos puede ser una experiencia preciosa y una práctica segura siempre que se haga siguiendo las recomendaciones de los pediatras y evitando ciertas situaciones que elevan el riesgo de muerte súbita del lactante. Una de las prácticas más peligrosas, y de la que alertan constantemente los expertos, es la de dormir en un sofá con el bebé en brazos, una situación que puede …

Leer Mas
Mamá

Menú semanal para tratar la obesidad infantil

Por Revista Pediatría y Familia
junio 27, 2018
en :  Mamá, Niños
3,238

Con este menú semanal infantil para tratar la obesidad infantil, los niños podrán crecer sanos y llegarán a ser adultos sanos. El tratamiento debe incluir junto con una alimentación adecuada, la practica de algún ejercicio físico. Además, el niño debe encontrar en sus familiares más cercanos un apoyo emocional. La obesidad infantil es considerada una enfermedad y como tal debe ser tratada para evitar problemas de corazón, …

Leer Mas
1...91011Página 10 de 11

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia