lunes , 21 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Últimos posts
  • Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ¿cómo evitar la muerte súbita?

  • Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Materna

  • Beneficios de la amistad en la infancia a largo plazo

  • Niveles altos de contaminación pueden aumentar el riesgo de obesidad infantil

  • Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad Neumocócica Invasiva

  • Guía para el consumo de carne en bebés y niños

  • Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente en niños

  • El error de reprimir las emociones de nuestros hijos

  • Alimentos engañosos que creemos saludables para los niños y no lo son

  • 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

  • ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

  • El verdadero significado y origen del Día de las Madres

  • Amar no es sinónimo de malcriar

  • Manejo de los dolores de parto

  • Dolencias habituales en el recién nacido

  • ¿Es bueno para los niños coleccionar objetos?

  • Las madres duermen menos con la llegada del bebé

  • Malos hábitos que favorecen los niveles altos de colesterol en la infancia

  • Señales para detectar problemas de aprendizaje en los niños

Educación

Así son las mamás ‘millenial’

Por Revista Pediatría y Familia
enero 26, 2023
en :  Educación, Mamá
2,289

Hace algún tiempo, la información sobre la generación ‘millenial’ circula por todos los canales de comunicación. Pero, pocos tocan el tema para hablar de esas mujeres, nacidas a finales del siglo XX que ya son madres. Sin embargo muchos se preguntan si es posible diferenciar a estas nuevas mamás de sus predecesoras. Para resolver las dudas, presentamos este artículo. Las …

Leer Mas
de 1 a 2 años

Aprende a controlar los hongos en los pies de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
enero 25, 2023
en :  de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Lo Mejor, Niños
3,731

Los pies son una de las zonas del cuerpo donde la proliferación de hongos y bacterias se ve privilegiada. Regularmente suelen permanecer entre los dedos, incluso pueden llegar a extenderse por la planta del pie y llegar a las uñas. En el caso de los niños cuando permanente descalzos o su práctica deportiva los hace sudar demasiado, convierten sus pies …

Leer Mas
Cómo ayudar al bebé a expulsar los gases
Bebés

Cómo ayudar al bebé a expulsar los gases

Por Revista Pediatría y Familia
enero 24, 2023
en :  Bebés
3,410

Los primeros meses es normal que los bebés traguen bastante aire cuando comen ya que no controlan la técnica de succión. Te contamos qué debes hacer para ayudar a tu hijo a expulsar esos incómodos gases. Los gases son una molestia habitual de muchos bebés y es importante que, si notamos que les están provocando incomodidad, los ayudemos a expulsarlos, ya que …

Leer Mas
Niños

Lengua marrón en los niños, ¿por qué se produce?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 23, 2023
en :  Niños
2,204

Uno de los motivos de consulta pediátrica frecuente es la aparición de pequeñas manchas marrones en la lengua de los más pequeños.

Leer Mas
Niños

¿Por qué es importante que los niños también jueguen solos?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 22, 2023
en :  Niños
1,161

Cuando vemos a un niño jugar solo, quizás nuestros primeros pensamientos sean de lástima o pena, sin embargo, algunos expertos afirman que el juego individual ofrece grandes beneficios en cuanto al desarrollo cognitivo de los niños, pues aumenta su independencia, imaginación y los promueve a tomar sus propias decisiones.

Leer Mas
Educación

Conoce qué piensa tu hijo por sus dibujos

Por Revista Pediatría y Familia
enero 21, 2023
en :  Educación, Niños
3,481

Los niños necesitan descubrir sus relaciones con el mundo, entenderlas y manifestarlas. Por eso, las manifestaciones artísticas son un buen vehículo para canalizar sus emociones, darlas a conocer y explicarlas. Incluso, fortalecer los talentos desde temprana edad, ayudarán a nuestro hijo a convertirse en una persona sensible, atenta y creativa. Los padres deben entender que el arte no es un …

Leer Mas
Uncategorized

¿Cuál es el rol que desempeña el padre en el parto?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 20, 2023
en :  Uncategorized
1,131

Con el paso de los años, el papel del padre en la labor de parto ha ganado gran importancia para las madres, pues son fungen un papel de apoyo emocional de trascendencia en ese especial momento para los dos.

Leer Mas
Conoce

Cinco claves para manejar las rabietas de los niños de 2 a 6 años

Por Revista Pediatría y Familia
enero 19, 2023
en :  Conoce, Consejos de Mi Pediatra, Niños
66,090

En cuanto a las rabietas de los niños, la psicóloga Zulme Lomelli Pérez ofrece en su blog Psicóloga S.O.S una serie de claves para manejarlas  de manera adecuada,junto al mal comportamiento de los niños de 2 a 6 años.

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Hipotonía muscular: todo lo que debes saber

Por Revista Pediatría y Familia
enero 18, 2023
en :  Crecimiento y desarrollo
2,848

Por lo general, la hipotonía muscular se presenta desde el primer mes de vida de los bebés, pero al ser seres tan delicados tiende a pasar desapercibido.

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Por qué es un error introducir la lecto-escritura antes de los 6 años

Por Revista Pediatría y Familia
enero 17, 2023
en :  Crecimiento y desarrollo, Educación, Niños, Preescolar
2,600

Los padres y madres en su afán constante porque sus hijos sobresalgan y desarrollen habilidades, caen en varios errores, uno de ellos es iniciar la lectura y la escritura demasiado rápido.

Leer Mas
1...161718...272Página 17 de 272

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia