sábado , 19 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Últimos posts
  • Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ¿cómo evitar la muerte súbita?

  • Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Materna

  • Beneficios de la amistad en la infancia a largo plazo

  • Niveles altos de contaminación pueden aumentar el riesgo de obesidad infantil

  • Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad Neumocócica Invasiva

  • Guía para el consumo de carne en bebés y niños

  • Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente en niños

  • El error de reprimir las emociones de nuestros hijos

  • Alimentos engañosos que creemos saludables para los niños y no lo son

  • 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

  • ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

  • El verdadero significado y origen del Día de las Madres

  • Amar no es sinónimo de malcriar

  • Manejo de los dolores de parto

  • Dolencias habituales en el recién nacido

  • ¿Es bueno para los niños coleccionar objetos?

  • Las madres duermen menos con la llegada del bebé

  • Malos hábitos que favorecen los niveles altos de colesterol en la infancia

  • Señales para detectar problemas de aprendizaje en los niños

La técnica del cronómetro para mejorar la capacidad lectora en niños
Educación

La técnica del cronómetro para mejorar la capacidad lectora en niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 21, 2019
en :  Educación, Niños
1,654

Convierte el momento de la lectura en algo divertido, motivador y diferente Son muchos los niños que al inicio de la lectura muestran pequeñas dificultades, ya sea por falta de atención o bien por falta de habilidad lectora. Ello les suele provocar ciertos bloqueos e, incluso, en algunos casos inseguridades de cara a leer en público frente a sus compañeros de clase. En …

Leer Mas
Las 4 principales razones por la que los niños sufren estrés
Niños

Las 4 principales razones por la que los niños sufren estrés

Por Revista Pediatría y Familia
junio 21, 2019
en :  Niños
1,602

12 meses, 12 retos familiares. Cómo evitar el estrés en la familia Cuántas veces hemos querido los adultos volver a ser niños para correr por el parque y para jugar sin parar. Los niños no tienen por qué preocuparse por pagar la hipoteca a fin de mes o por entregar el informe que el jefe ha pedido a última hora …

Leer Mas
Los bebés no se malacostumbran a los brazos
Bebés

Los bebés no se malacostumbran a los brazos

Por Revista Pediatría y Familia
junio 21, 2019
en :  Bebés
1,733

Sostener al bebé en brazos no es malo, al contrario, es muy beneficioso ‘¡No le lleves siembre en brazos… que se malacostumbra!’… ¿Cuántas veces habrás escuchado esta frase? Seguro que un montón de veces. Pues resulta que no, que los bebés no se malacostumbran. Es más: los bebés, necesitan estar en brazos porque eso les benefician de muchas maneras. Te contamos por qué …

Leer Mas
7 pasos a seguir cuando los niños sacan malas notas
Educación

7 pasos a seguir cuando los niños sacan malas notas

Por Revista Pediatría y Familia
junio 20, 2019
en :  Educación, Niños
2,149

Qué nos dicen las malas notas de nuestros hijos en los exámenes escolares Cuando llegan las notas del colegio, llega la evaluación que contrasta las expectativas y la realidad, es decir, entre el esfuerzo y los logros alcanzados por los niños. Las notas hablan de objetivos alcanzados mediante indicadores numéricos, cuantitativos y medibles respecto al aprendizaje y el nivel madurativo de los pequeños. …

Leer Mas
Casos en los que es necesario realizar un parto instrumental
Embarazo

Casos en los que es necesario realizar un parto instrumental

Por Revista Pediatría y Familia
junio 20, 2019
en :  Embarazo, Parto
1,538

Se puede hacer por forceps, espátulas o vacuo La tendencia actual es que el parto sea respetado al máximo, que discurra con normalidad y con la mínima intervención externa. No obstante, existen ciertas circunstancias donde el ginecólogo u obstetra debe intervenir activamente, cómo son los partos instrumentales. ¿En qué casos es los que es necesario realizar un parto instrumental?  El momento del parto, …

Leer Mas
Cómo evitar faltas de ortografía con la B y la V
Educación

Cómo evitar faltas de ortografía con la B y la V

Por Revista Pediatría y Familia
junio 19, 2019
en :  Educación, Niños
1,988

Trucos para enseñar a los niños reglas de ortografía de las letras B y V Según la Real Academia Española, la b es la segunda letra del abecedario español y se denomina be. La v es la vigesimotercera letra del abecedario español y se denomina uve. Las dos tienen un sonido similar por eso da lugar a cometer innumerables errores ortográficos. …

Leer Mas
Los niños mentirosos son más inteligentes
Niños

Los niños mentirosos son más inteligentes

Por Revista Pediatría y Familia
junio 19, 2019
en :  Niños
1,372

Un asombroso estudio demuestra la necesidad del cerebro de mentir ‘Si mientes te crecerá la nariz como a Pinocho’. ¿Cuántas veces le habrás dicho esto a tu hijo, o lo habrás escuchado? Desde bien pequeños, les enseñamos a ser sinceros, a evitar la mentira. ‘La mentira solo te llevará a meterte en líos’, insistimos (y con razón, porque así suele ocurrir). Sin …

Leer Mas
Tú no eres culpable de que tu hijo tenga TDAH
Familia

Tú no eres culpable de que tu hijo tenga TDAH

Por Revista Pediatría y Familia
junio 19, 2019
en :  Familia, Niños
1,288

Cómo se sienten los padres y qué dudas tienen ante el diagnóstico de TDAH en los niños. Muchos son los sentimientos y emociones que pueden surgir cuando nos dicen que nuestro hijo tiene algún trastorno del desarrollo o de aprendizaje. En el caso del Trastorno de Déficit de Atención y/o Hiperactividad es común que haya una mezcla de alivio (por fin tenemos …

Leer Mas
La regla de los tres días para prevenir alergias alimentarias en niños
Alimentación Infantil

La regla de los tres días para prevenir alergias alimentarias en niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 19, 2019
en :  Alimentación Infantil
1,475

La introducción de la alimentación complementaria debe realizarse con cautela y poco a poco. La introducción de la alimentación complementaria en niños a partir de los seis meses de edad crear cierta preocupación a los padres por posibles reacciones adversas de algunas de las frutas, verduras, huevos o productos lácteos. ¿Conoces la regla de los tres días para prevenir alergias alimentarias …

Leer Mas
12 señales para reconocer el autismo, según la edad del niño
Bebés

12 señales para reconocer el autismo, según la edad del niño

Por Revista Pediatría y Familia
junio 18, 2019
en :  Bebés, Niños
12,788

Es importante que el autismo se detecte a edades tempranas (durante los 3 primeros años de vida). Sin embargo, se trata de una tarea compleja por la falta de pruebas médicas específicas para el diagnóstico que se hace al observar y valorar la conducta del niño. A continuación, se enumeran algunas de las señales a las que debemos prestar atención durante los tres …

Leer Mas
1...171172173...272Página 172 de 272

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia