lunes , 14 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Pantallas (Página 2)

Buscar resultados por: Pantallas

Educación

La lectura en los niños: consejos para mejorarla

Por Revista Pediatría y Familia
abril 12, 2024
en :  Educación, Niños
2,150

La lectura en los niños siempre va a ser un asunto de importancia para los padres de familia. Leer, una palabra de dos sílabas, cuatro letras pero con un sinfín de posibilidades.

Leer Mas
Artículo original

Cómo detectar problemas oculares en niños y jóvenes

Por Revista Pediatría y Familia
abril 6, 2023
en :  Artículo original
4,696

La Dra. Vanessa Ortiz, oftalmóloga especializada en córnea y miembro de la Sociedad Puertorriqueña de Oftalmología, conversó con el equipo de Pediatría y Familia sobre las probabilidades que tienen los padres de detectar problemas oculares en los más pequeños y jóvenes de la casa.  En primer lugar la especialista señaló que al acudir al pediatra se le debe comentar si …

Leer Mas
Adolescentes

Mis hijos y los videojuegos

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 22, 2023
en :  Adolescentes
1,024

Debido a la pandemia por la COVID-19, es muy usual que tus hijos empezarán a usar con más frecuencia las pantallas y los videojuegos, sin embargo, esto puede llegar a generar un riesgo en algunos pequeños. Jugar videojuegos es normal en la vida de tu pequeño, e incluso es divertido. Sin embargo, existe un grupo de niños a quienes se …

Leer Mas
Adolescentes

Nomofobia: dependencia de los teléfonos móviles

Por Revista Pediatría y Familia
enero 13, 2023
en :  Adolescentes
1,892

Es una de las patologías del siglo XXI asociada a la tecnología. Viene del término anglosajón de 'no-mobile-phone phobia' o lo que es lo mismo: el miedo a no tener el móvil a mano o tenerlo pero no tener conexión o batería. 

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

La lectura en edades tempranas refuerza el vínculo familiar

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 6, 2022
en :  Consejos de Mi Pediatra
1,486

La psicóloga María Ángeles Naranjo Moreno, miembro del servicio de pediatría del hospital Quirónsalud Huelva-IHP, ha remarcado la lectura en edades tempranas ayuda a los más pequeños a trabajar la empatía, potenciar las habilidades sociales y psicolingüísticas, y refuerza el vínculo con sus padres. En palabras de la especialista, «en todas las etapas de la vida un buen libro nos va a …

Leer Mas
Claves para tratar la tartamudez en casa
Mamá

Slow parenting, cuando las prisas no son buenas en educación

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 11, 2022
en :  Mamá
1,389

“Vísteme despacio que tengo prisa”, “las prisas nunca fueron buenas”. Éstos son sólo algunos ejemplos de cómo ir con celeridad, deriva en malas consecuencias. Por el contrario, tomarse las cosas con calma, pero sin pausa, siempre es mejor. Detenerse a ver la situación y planificar cuál puede ser la mejor forma de abordarlo es un consejo que debe aplicarse a cualquier contexto de …

Leer Mas
de 1 a 2 años

¿Cómo colaborar con el desarrollo visual de tu hijo?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 28, 2022
en :  de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
1,073

Es normal notar que cuando tu bebé recién haya nacido, tuviera los ojos bien abiertos, sin embargo, en ese momento no son capaces de ver con nitidez, enfocar o ver toda la gama de colores, pues su sistema visual aún no se ha desarrollado. Es crucial que sepas que la visión y el movimiento están relacionados, por lo cual a …

Leer Mas
de 2 a 4 años

Consejos sobre el uso de internet con tus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 27, 2022
en :  de 2 a 4 años, Niños
943

Según los expertos, el teléfono, los videojuegos o la tableta se convierten diariamente, y cada vez a edad más temprana, en los nuevos aliados de los menores. En gran medida las nuevas generaciones hacen uso de las nuevas tecnologías. Según los expertos, el teléfono, los videojuegos o la tablet se convierten diariamente y cada vez a edad más temprana, en …

Leer Mas
Adolescentes

¿Por qué los adolescentes están “siempre” cansados?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 9, 2021
en :  Adolescentes
1,438

Los jóvenes necesitan entre 8 a 10 horas de sueño diarias para mantener una salud óptima y mantenerse con energía durante el día.

Leer Mas
Niños

Tips para evitar el sedentarismo en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 2, 2021
en :  Niños
1,760

Una vida con ejercicio y alimentación equilibrada es sinónimo de una vida sana, por ello es importante mantenernos siempre en movimiento y procurar que los más pequeños también lo hagan.

Leer Mas
123...6Página 2 de 6

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia