martes , 1 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: estudiar (Página 2)

Buscar resultados por: estudiar

Conoce

Dictados cortos para que los niños repasen los signos de puntuación

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 10, 2022
en :  Conoce, Educación, Niños
10,208

Los dictados son ejercicios muy útiles para que niños y niñas aprendan bien las normas gramaticales, entre ellas, los signos de puntuación (comas, comillas, puntos, guiones, etc). Por tanto, hemos preparado una serie de dictados cortos para que los niños repasen los signos de puntuación.

Leer Mas
Bebés

Ácido fólico y omega 3 en el embarazo mejora el desarrollo de la atención en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 23, 2022
en :  Bebés, Conoce, Embarazo
3,522

Tomar suplementos de ácido fólico y omega 3 (aceite de pescado) de forma no simultánea durante el embarazo mejora el desarrollo de la atención en los niños a los 8,5 años de edad, según un estudio de la Universidad de Granada.

Leer Mas
Bebés

Cómo detectar la alergia en niños de 0 a 36 meses

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 12, 2022
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, de 6 a 12 meses, Niños
5,326

La alergia es una reacción patológica del sistema inmune del organismo –que, en condiciones normales, se encarga de proteger ante las infecciones y los tumores- caracterizada por una respuesta inflamatoria exagerada ante algunos estímulos (o antígenos) que son inocuos y perfectamente tolerados por la mayor parte de la población.

Leer Mas
Cómo enseñar a los niños a aprender y no a memorizar
Educación

Cómo enseñar a los niños a aprender y no a memorizar

Por Revista Pediatría y Familia
julio 7, 2021
en :  Educación, Niños
3,644

Trucos para que los niños aprendan comprendiendo y no memorizando. Son muchos los beneficios de aprender, por ejemplo, una poesía o canción infantil de memoria, y es verdad que todos los adultos recordamos alguna de nuestra niñez, pero también es cierto que, a veces, no entendíamos bien lo qué querían decir y hemos comprendido su significado al llegar a la edad adulta. …

Leer Mas
Conoce

“El covid ha afectado a la infancia más a nivel psicológico que clínico”

Por Revista Pediatría y Familia
julio 2, 2021
en :  Conoce, Crecimiento y desarrollo
1,359

Si Luis Blesa tuviera un superpoder sería el de detener el tiempo o, por lo menos, alargarlo, doblarlo y adaptarlo a las agendas apretadas de la Atención Primaria. «Me faltan horas», dice bajo una bata en la que se pueden ver a Hulk, Thor o el Capitán América. Hasta la semana pasada era presidente de la Sociedad Valenciana de Pediatría, …

Leer Mas
Artículo original

Dr. Marcos Pérez Brayfield, único urólogo pediátrico que realiza cirugía robótica en Puerto Rico

Por Revista Pediatría y Familia
junio 24, 2021
en :  Artículo original, Crecimiento y desarrollo
4,121

Las condiciones urológicas en los niños son comunes en Puerto Rico. Varias de ellas son tratadas por el Dr. Marcos Pérez Brayfield, el único urólogo pediátrico que realiza la cirugía robótica de Da Vinci en la isla. El especialista resalta la necesidad de este tratamiento en la isla y la importancia de explicarles, tanto a los niños como a sus padres, …

Leer Mas
Uncategorized

La leche materna de mujeres infectadas y vacunadas contiene anticuerpos frente al Covid-19

Por Revista Pediatría y Familia
junio 15, 2021
en :  Uncategorized
1,384

Dos estudios liderados por el CSIC y el Servicio de Pediatría del Hospital Clínico de València determinan el impacto de la infección por SARS-CoV-2 en la lactancia materna Dos estudios liderados por investigadoras del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico de València, han determinado el impacto que la …

Leer Mas
Bebés

Amamantar a tu bebé previene el cáncer de mama

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 4, 2021
en :  Bebés, Salud de Mamá
3,556

En ocasiones la lactancia materna podría disminuir el cáncer de mama. Al respecto, Armando Tejerina, director del Centro de la Patología de la Mama, aclara diversas dudas sobre el tema.

Leer Mas
Educación

Unicef: Los niños no pueden permitirse otro año sin escuela

Por Revista Pediatría y Familia
enero 14, 2021
en :  Educación, Niños
1,209

El precio del cierre de las escuelas (que en el momento álgido de los confinamientos por la pandemia afectó al 90% de los estudiantes de todo el mundo

Leer Mas
Conoce

¿Qué tipo de cardiopatías puede heredar un niño?

Por Revista Pediatría y Familia
junio 27, 2020
en :  Conoce, Familia, Niños
4,340

El estudio de las cardiopatías familiares resulta crucial, tanto en niños como en mayores, ya que a menudo están presentes en individuos aparentemente sanos y en los que, desgraciadamente, la muerte súbita cardiaca (MSC) puede ser la primera manifestación de la enfermedad.

Leer Mas
123...6Página 2 de 6

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia