lunes , 30 junio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: estudiar

Buscar resultados por: estudiar

6 razones por las que los niños no quieren estudiar (y qué hacer al respecto)
Educación

6 razones por las que los niños no quieren estudiar (y qué hacer al respecto)

Por Revista Pediatría y Familia
julio 6, 2019
en :  Educación, Niños
2,679

Los padres debemos motivar a nuestros hijos para que vean que estudiar no es aburrido Son muchos los padres que se preguntan por qué a sus hijos no quieren estudiar. No es fácil responder a esta pregunta y la solución no suele ser la misma para todos los casos. Cada niño se desarrolla a un ritmo diferente; de este modo cada pequeño cuenta …

Leer Mas
El fantástico método Robinson para que los niños aprendan a estudiar
Educación

El fantástico método Robinson para que los niños aprendan a estudiar

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 28, 2019
en :  Educación, Niños
1,948

Cómo ayudar y motivar a los niños a estudiar solos con una técnica infalible. ¿Qué es lo primero que se te viene a la cabeza si te digo EPL2R? Probablemente pensarías que se trata de una adivinanza o un jeroglífico, ¡pero nada de eso! Es una famosa técnica de aprendizaje de la que hoy te quiero hablar. Quizás la conozcas más …

Leer Mas
Educación

9 consejos para motivar a los niños a estudiar

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 19, 2017
en :  Educación, Niños
7,741

De acuerdo con el psicólogo educativo, Borja Quicios, una de las herramientas más importantes que los padres pueden utilizar para ayudarle a los niños que pierden el interés en aprender es la motivación. El especialista en salud infantil indica asegura que cuando un niño está motivado encuentra sentido a lo que hace.

Leer Mas
Niños

Sentado de W: ¿debe corregirse esta postura?

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 1, 2023
en :  Niños
2,428

Parece que fueran a romperse las caderas y las rodillas y, sin embargo, los niños no pueden estar más cómodos cuando se sientan en W. Esta postura les aporta estabilidad a la hora de jugar en el suelo, pero si ves a tu hijo tiene el mal hábito o mala costumbre de sentarse en W cuando juega… ¡debes corregirle! Te explicamos por qué los niños …

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

Beneficios de la amistad en la infancia a largo plazo

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 7, 2023
en :  Consejos de Mi Pediatra
10,804

La amistad es uno de los mayores regalos de la vida; sin las risas, la comprensión y la ayuda que prestan los amigos, la vida sería un desierto. Por lo tanto, es recomendable enseñarle a tu pequeño los valores de la amistad desde muy temprano. Los beneficios de la amistad en la infancia son innumerables. Partimos de la idea de …

Leer Mas
Niños

Hipnopedia, ¿sabes cómo puede ayudar a tus hijos?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 30, 2023
en :  Niños
1,390

La palabra hipnopedia significa ‘aprender durante el sueño’. Se trata de una técnica de programación neurolingüística que nos ayuda a reprogramar la mente con diversos fines. Y esto sucede porque, cuando dormimos, nuestro subconsciente se encuentra mucho más receptivo a los mensajes que recibe. Si aplicamos la hipnopedia con los niños, podemos transmitirles esa información que durante el día nos …

Leer Mas
Adolescentes

Nomofobia: dependencia de los teléfonos móviles

Por Revista Pediatría y Familia
enero 13, 2023
en :  Adolescentes
1,883

Es una de las patologías del siglo XXI asociada a la tecnología. Viene del término anglosajón de 'no-mobile-phone phobia' o lo que es lo mismo: el miedo a no tener el móvil a mano o tenerlo pero no tener conexión o batería. 

Leer Mas
Niños

¿Cómo influyen los colores en la conducta de los niños?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 16, 2022
en :  Niños
1,710

Con el paso de los años, se ha logrado comprobar la gran influencia que tienen los colores sobre el comportamiento de los niños. ¿Cómo saber cuál elegir?

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Cómo fomentar la lectura en los más pequeños de la casa

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 5, 2022
en :  Crecimiento y desarrollo, Familia, Mamá, Niños, Papá
2,207

Leer es una de las actividades más importantes a inculcar en los niños, sobre todo en la etapa de primera infancia, ya que además de aportar un gran número

Leer Mas
Alimentación Infantil

Niveles altos de contaminación pueden aumentar el riesgo de obesidad infantil

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 19, 2022
en :  Alimentación Infantil
6,021

Los niños que viven en zonas urbanas con niveles altos de contaminación del aire, ruido y tráfico podrían tener un mayor riesgo de desarrollar obesidad infantil, según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y el Instituto Universitario de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol (IDIAP Jordi Gol). Publicado en Environment International, el estudio ha analizado datos …

Leer Mas
123...6Página 1 de 6

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia