martes , 8 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Últimos posts
  • Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ¿cómo evitar la muerte súbita?

  • Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Materna

  • Beneficios de la amistad en la infancia a largo plazo

  • Niveles altos de contaminación pueden aumentar el riesgo de obesidad infantil

  • Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad Neumocócica Invasiva

  • Guía para el consumo de carne en bebés y niños

  • Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente en niños

  • El error de reprimir las emociones de nuestros hijos

  • Alimentos engañosos que creemos saludables para los niños y no lo son

  • 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

  • ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

  • El verdadero significado y origen del Día de las Madres

  • Amar no es sinónimo de malcriar

  • Manejo de los dolores de parto

  • Dolencias habituales en el recién nacido

  • ¿Es bueno para los niños coleccionar objetos?

  • Las madres duermen menos con la llegada del bebé

  • Malos hábitos que favorecen los niveles altos de colesterol en la infancia

  • Señales para detectar problemas de aprendizaje en los niños

Embarazo

¿Sabías que las ‘pataditas’ en el útero ayudan a que el bebé conozca su cuerpo?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 11, 2018
en :  Embarazo, Segundo Trimestre, Tercer Trimestre
2,539

Por: Redacción Pediatría y Familia Uno de los momentos más especiales para una mujer en embarazo es sentir a su bebé. Las primeras pataditas se van haciendo más fuertes con el paso del tiempo, pues el bebé crece y adquiere más fuerza. Y aunque también es su manera de comunicarse con nosotros, investigadores han confirmado recientemente que el movimiento del …

Leer Mas
Bebés

7 alimentos desaconsejados para bebés y niños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 10, 2018
en :  Bebés, Niños
1,939

Por: Redacción Pediatría y Familia La transición alimentaria en los bebés es un proceso paulatino. Cuando deben dejar la leche materna, se realizan innumerables recomendaciones para evitar complicaciones en la salud de nuestro hijo. De éstas, las más importantes tienen que ver con el consumo de alimentos más adecuados según la edad del niño, ya que hay algunos que el …

Leer Mas
Bebés

Conoce más sobre las infecciones por E. coli en bebés

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 10, 2018
en :  Bebés, Niños
2,983

Por: Redacción Pediatría y Familia Las infecciones y molestias que puede causar la Escherichia coli, bacteria más conocida como E. coli, hacen parte de las condiciones más comunes que los pediatras diagnostican y tratan. Por eso, vale la pena aclarar -para quienes desconozcan la información- que este es un microorganismo que no solo se transmite por la comida. De manera equivocada, …

Leer Mas
Conoce

Zainab Mughal: la niña con extraño tipo de sangre necesita donantes

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 8, 2018
en :  Conoce, Lo Mejor
1,574

Una niña de dos años de edad que padece cáncer y necesita varias transfusiones de sangre para combatir esa enfermedad ha motivado una campaña internacional en busca de donantes compatibles.

Leer Mas
Niños

Previene la influenza con la nueva vacuna en atomizador

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 7, 2018
en :  Niños
1,882

Por: Redacción Pediatría y Familia Aunque la época decembrina es ideal para compartir en familia, los médicos ya están preparados para una nueva temporada de infecciones respiratorias. Según la información de los especialistas, estos picos de enfermedades que afectan el sistema respiratorio en los pequeños se debe principalmente a dos factores: cambios climáticos (el paso a una estación fría) y …

Leer Mas
de 2 a 4 años

¿Qué es el complejo de Electra?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 6, 2018
en :  de 2 a 4 años, Niños
9,886

Por: Pediatría y Familia ¿Sabes que es el complejo de Electra?, El complejo de Electra es una etapa que se desarrolla especialmente en las niñas  y consiste en la fascinación e interés que tienen hacia su padre, una conducta que se deriva de las atenciones que recibe la pequeña por parte de su progenitor. A menudo se presenta entre los …

Leer Mas
Embarazo

Los pródromos de parto: se acerca el final del embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 6, 2018
en :  Embarazo, Parto
5,133

Por: Redacción Pediatría y Familia Al final del embarazo, cuando la mamá se encuentra cerca de la fecha de parto, su cuerpo se prepara para dar a luz al bebé. Para la mujer, este preámbulo es fácil de identificar, puesto que antes del alumbramiento se manifiestan las primeras contracciones que resultan molestas. A este signo inicial se le conoce en …

Leer Mas
Niños

Las cuatro etapas del crecimiento Infantil

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 6, 2018
en :  Niños
13,704

El crecimiento es el proceso biológico más característico de la infancia. En los primeros años de vida ocurre un rápido aumento en la estatura y peso del niño, pero no es un proceso constante.

Leer Mas
Bebés

Enfermedad de Muguet en bebés: ¿qué es?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 6, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
3,280

Por: Redacción Pediatría y Familia La enfermedad de Muguet, también conocida como candidiasis bucal, es una infección producida por el hongo Candida albicans (el mismo hongo que produce dermatitis del pañal e infecciones vaginales). Aunque su manifestación nos causa preocupación, en realidad es un padecimiento muy común en bebés, desde que son recién nacidos hasta que cumplen sus seis primeros …

Leer Mas
Complicaciones

¿Sabes qué significa tener el útero hostil?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 5, 2018
en :  Complicaciones, Salud de Mamá
6,530

Por: Redacción Pediatría y Familia La ovulación es el momento biológico en el que el cuerpo de la mujer se alista para la fecundación. Es decir, cuando se libera un óvulo de las trompas de Falopio que permanece a la espera de un espermatozoide durante varios días. Si esto no llega a ocurrir, el óvulo muere y el período de …

Leer Mas
1...209210211...272Página 210 de 272

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia