sábado , 5 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: sueño (Página 27)

Buscar resultados por: sueño

de 1 a 2 años

Descubre la importancia del objeto de apego

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 26, 2018
en :  de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
3,447

Todos sabemos que los bebés y niños eligen un objeto favorito. Aunque muchas veces se le resta importancia a este asunto, el juguete que los pequeños eligen como su compañero de sueños y aventuras tiene un significado muy especial para ellos. Por eso, intentar retenerlo, botarlo o esconderlo para que el niño se divierta y juegue con sus otros peluches …

Leer Mas
Educación

Cepillarse, Libro, Cama: Cómo establecer la rutina nocturna de su hijo

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 11, 2018
en :  Educación, Niños
5,237

Cepillarse, Libro, Cama, es un programa de La American Academy of Pediatrics (AAP), que tiene un mensaje sencillo y claro para los padres

Leer Mas
Embarazo

¿Sabías que las ‘pataditas’ en el útero ayudan a que el bebé conozca su cuerpo?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 11, 2018
en :  Embarazo, Segundo Trimestre, Tercer Trimestre
2,533

Por: Redacción Pediatría y Familia Uno de los momentos más especiales para una mujer en embarazo es sentir a su bebé. Las primeras pataditas se van haciendo más fuertes con el paso del tiempo, pues el bebé crece y adquiere más fuerza. Y aunque también es su manera de comunicarse con nosotros, investigadores han confirmado recientemente que el movimiento del …

Leer Mas
Cuidado Prenatal

Tres cenas deliciosas que puedes disfrutar en el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 28, 2018
en :  Cuidado Prenatal, Mamá, Primer Trimestre
2,591

Redacción Pediatría y Familia Descubrir un embarazo es un evento sorprendente y maravilloso para la mayoría de las mujeres. A pesar del desborde de emociones positivas, también surgen una serie de cambios relacionados con el cuidado de la salud de la madre y del bebé que está en camino. Entre ellos, quizás el más difícil de aceptar tiene que ver …

Leer Mas
Nuevo colchón especial para bebés minimiza riesgo de muerte súbita
Bebés

Nuevo colchón especial para bebés minimiza riesgo de muerte súbita

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 23, 2018
en :  Bebés
1,840

Redacción Pediatría y Familia El colchón inteligente  permite reducir el riesgo de muerte súbita del lactante, esta nueva tecnología permite saber cuando el bebé tiene fiebre, se puede evidenciar con su cambio de color. Ha sido desarrollado en España por un equipo de investigadores del Instituto Europeo de Calidad del Sueño (ESCI en sus siglas en inglés). A diferencia de …

Leer Mas
Breastsleeping ¿práctica segura durante la noche?
Bebés

Breastsleeping ¿práctica segura durante la noche?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 22, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
2,193

Redacción Pediatría y Familia Tras el nacimiento de tu bebé es probable que debas levantarte constantemente durante la noche para darle de pecho a tu bebé y luego dejarlo en la cuna. Este tipo de comportamientos hace que los bebés sufran el mencionado estrés por separación. El breastsleeping, es un nuevo concepto desarrollado por James McKenna, un experto en sueño …

Leer Mas
Bebés

Descubre el tipo de temperamento de tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 16, 2018
en :  Bebés, Lo Mejor
2,326

Redacción Pediatría y Familia Si piensas que los bebés no llegan al mundo con personalidad, ni con su propio carácter, estás muy equivocado. Los padres conocen a sus pequeños más que cualquier otra persona. incluso, desde sus primeros meses ya son capaces de reconocer el carácter de su hijo¿ A quién se parecerá?, son las preguntas que se hacen los …

Leer Mas
Bebés

No te preocupes si tu bebé no duerme toda la noche

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 15, 2018
en :  Bebés, de 6 a 12 meses, Lo Mejor
1,667

Redacción Pediatría y Familia Dentro de las preocupaciones habituales de los padres se encuentran: la edad en la que el bebé sostiene su cabeza, se sienta solo, da sus primeros pasos y por supuesto, logra dormir solo y durante toda la noche. Por lo general, las expectativas acerca de la edad ideal para un descanso perfecto y sin interrupciones se …

Leer Mas
de 1 a 2 años

Establece noches reparadoras desde el primer año

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 13, 2018
en :  de 1 a 2 años, Lo Mejor, Niños
1,439

Redacción Pediatría y Familia Los hábitos de sueño en los bebés deben establecerse antes de que cumplan el primer año. Según los pediatras, a partir de los 12 meses de vida, los pequeños son capaces de controlar sus horarios de sueño. Un factor que está determinado -en parte- por la adaptación a las rutinas de la vida cotidiana. Por ese …

Leer Mas
Bebés

Causas del despertar nocturno en los bebés

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 12, 2018
en :  Bebés
1,755

Revista Pediatría y Familia Los bebés menores de un año, usualmente despiertan en medio de la noche sin explicación alguna. Cuando esta situación se presenta, los padres la asocian directamente con hambre o un cambio de pañal. Pero hay varios casos en los que esto ocurre porque el pequeño no está habituado a los horarios nocturnos o porque durante el …

Leer Mas
1...262728...33Página 27 de 33

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia