sábado , 5 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Nacimiento (Página 30)

Buscar resultados por: Nacimiento

Bebés

Mitos y verdades detrás de la lactancia materna

Por Revista Pediatría y Familia
julio 20, 2018
en :  Bebés, Huggies, Lactancia, Mamá
25,396

La lactancia materna es la alimentación con la leche de la madre. Es una forma inigualable de facilitar el alimento y desarrollo correcto de los niños.

Leer Mas
ADHD

ADHD y su relación con los niños prematuros

Por Revista Pediatría y Familia
julio 13, 2018
en :  ADHD
2,633

Se considera que un bebé es prematuro cuando nace antes de completar las 37 semanas de gestación. Anteriormente, cuando un bebé nacía antes del término sus posibilidades de sobrevida eran muy inferiores, sin embargo, gracias a los avances de la ciencia los índices de vida han aumentado. Debido a la prematures del nacimiento es habitual que estos niños padezcan con …

Leer Mas
Bebés

Leche materna: las ventajas de amamantar a tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
junio 30, 2018
en :  Bebés, Mamá
2,779

El nacimiento de nuestro hijo nos colmará de alegría, pero también de dudas, entre ellas, si resulta más conveniente darle el pecho o el biberón. Sin embargo, las indiscutibles ventajas de la lactancia materna no nos dejan lugar a dudas: los bebés alimentados con leche materna contraen menos enfermedades y se encuentran mejor nutridos que los que reciben otros alimentos …

Leer Mas
Mamá

¿Qué es un cirujano ortopeda pediátrico?

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 29, 2018
en :  Mamá
3,534

Si su hijo tiene problemas oseo-musculares (de los huesos), un cirujano ortopeda pediátrico tiene la experiencia y las calificaciones para tratarlo. ¿Qué tipo de entrenamiento tienen los cirujanos ortopedas pediátricos? Los ortopedas pediátricos son doctores en medicina que han: Graduado de una escuela de medicina acreditada Graduado de un programa acreditado de residencia en Ortopedia Ha completado adiestramiento adicional en …

Leer Mas
Mamá

Las 7 señales de que tu hijo te ama

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 26, 2018
en :  Mamá
2,134

Desde antes del nacimiento, cada día que transcurre, tu hijo te da señales que expresan su amor incondicional por ti. Éstas son las siete maravillas que reflejan cómo crece el amor entre una mamá y su hijo: 1. Tu recién nacido te mira fijamente a los ojos: eso significa que se está esforzando por memorizar tu fisonomía. No entiende nada más …

Leer Mas
¿Cómo tratar una hernia inguinal en los pacientes pediátricos?
Niños

¿Cómo tratar una hernia inguinal en los pacientes pediátricos?

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 22, 2018
en :  Niños, PRWCH
2,497

Es una enfermedad muy común entre los hombres, pero al ser congénita o manifestarse desde antes del nacimiento, los recién nacidos y los niños también pueden enfrentarla.

Leer Mas
Embarazo

¿Qué es la sínfisis púbica en el embarazo?

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 8, 2018
en :  Embarazo, Mamá
3,346

El dolor en la pelvis es uno de los dolores más comunes durante el embarazo y puede producirse tanto en la parte anterior (pubis) como en la parte posterior (pelvis). La sínfisis púbica o el dolor de la cintura pélvica es una de las molestias más comunes sobre todo durante el último trimestre. La sínfisis es un cartílago duro que …

Leer Mas
Adolescentes

¿Cómo se define la pubertad tardía en las niñas?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 16, 2018
en :  Adolescentes
2,446

La pubertad comienza cuando la hipófisis (glándula pituitaria) empieza a producir dos hormonas: la hormona luteinizante (luteinizing hormone, LH) y la folitropina (follicle-stimulating hormone, FSH), que hacen que los ovarios se agranden y comiencen a producir estrógenos. El crecimiento acelerado comienza poco después de que los senos empiezan a desarrollarse y el primer ciclo menstrual aparece 2 o 3 años más tarde …

Leer Mas
Cuidado Prenatal

Medicamentos seguros y prohibidos en el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
abril 1, 2018
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo
4,048

La toma de algunos medicamentos durante el embarazo puede provocar situaciones de peligro para el bebé. Consulta con tu médico antes de tomar un medicamento y así asegúrate de no provocar alteraciones en el correcto desarrollo del feto. Te contamos cuáles son los medicamentos seguros durante el embarazo, cuáles son peligrosos y cuáles están completamente prohibidos durante la gestación.  A lo …

Leer Mas
Bebés

Niños prematuros más propensos a sufrir déficit de atención e hiperactividad

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 10, 2018
en :  Bebés, Niños
3,363

De acuerdo con un estudio liderado por la Universidad Queen Mary de Londres, los niños prematuros tienen el doble de probabilidades de ser diagnosticados con trastornos de déficit de atención e hiperactividad y tienen un menor rendimiento en tareas de memoria y velocidad de procesamiento comparado con los niños nacidos a término. En el estudio se compraron los niños prematuros …

Leer Mas
1...293031...33Página 30 de 33

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia