jueves , 10 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: gritos (Página 4)

Buscar resultados por: gritos

Familia

Cómo afecta la violencia de género a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 28, 2019
en :  Familia, Niños
1,582

Los datos acerca de cuantos niños están expuestos a la violencia de género en el mundo son preocupantes.

Leer Mas
Conoce

Teoría de la frustración-agresión, un problema de maltrato infantil

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 19, 2019
en :  Conoce, Educación, Familia
4,305

Cuando hay un conflicto y un padre pega a un hijo, «no es porque el hijo haya creado un problema, es porque es el padre el que tiene un problema“. Influye el estrés diario y el doctor Benjamín Ballesteros, doctor en Psicología Clínica lo denomina como teoría de la frustración-agresión. Esta teoría hace referencia a si a un hombre, por ejemplo, …

Leer Mas
Artículo original

Aprende a controlar las rabietas de tus pequeños

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 16, 2019
en :  Artículo original, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Educación, Familia, Niños
9,155

Como sabes, desde temprana edad los niños comienzan a demostrar sus emociones mediante gritos, llantos y en el peor de los casos, con pataletas. Pero no te alarmes, ten en cuenta que muchas veces las emociones de los niños son difíciles de controlar en algunas edades. “Se ha evidenciado que existen niños que saben controlar con más facilidad sus emociones …

Leer Mas
Conoce

Consejos para conseguir que el niño abandone el chupete

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 6, 2019
en :  Conoce, de 2 a 4 años, Niños
1,951

¿Cuándo debe abandonar el bebé el chupete? Es una de las grandes preocupaciones de los padres. Los bebés comienzan a succionar durante el embarazo, el bebé es capaz de chuparse el pulgar desde el quinto mes de embarazo. No es aconsejable forzar al niño a que abandone el chupete. La retirada del chupete debe ser gradual, a partir de los 24 meses …

Leer Mas
Conoce

Cómo arreglar el daño causado a los niños por gritarles

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 1, 2019
en :  Conoce, Educación, Familia, Niños
2,844

¿Has gritado alguna vez a tus hijos? Si jamás lo has hecho, ya puedes dejar de leer y entrar a formar parte del selecto grupo de padres casi perfectos. Si formas parte del otro 99% de padres y madres que, en algún momento, pierden la paciencia con los niños y les gritan, e incluso llegan a decirles algunas cosas desagradables, sigue leyendo.

Leer Mas
Conoce

‘La caja de la ira’, una excelente herramienta contra las rabietas infantiles

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 7, 2019
en :  Conoce, Educación, Niños
2,546

Para un niño, la rabia es como un monstruo que se apodera de todo de encuentra a su paso, un monstruo incontrolable y muy dañino. ¿Cómo hacer para que un niño sea capaz de enfrentarse a este gran monstruo? La psicóloga Marina Martín creó un juego que ayuda a los más pequeños a canalizar su ira: ‘La caja de la ira’ Una caja para atrapar …

Leer Mas
5 actitudes que debilitan el vínculo con nuestros hijos
Familia

5 actitudes que debilitan el vínculo con nuestros hijos

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 4, 2019
en :  Familia, Niños
1,350

Dar cariño, afecto, seguridad y apoyo a los hijos es fundamental para su desarrollo emocional. Establecer pues un vínculo afectivo desde las primeras etapas es básico para ello. Hay pequeñas acciones cotidianas que son básicas que fomentan el apego y el vínculo, pero también hay otras actitudes que pueden romperlo, estropearlo o debilitarlo. Esas son las que debemos evitar siempre. Acciones que rompen el …

Leer Mas
El aplastante poder de la mirada en la educación de los hijos
Conoce

El aplastante poder de la mirada en la educación de los hijos

Por Revista Pediatría y Familia
julio 27, 2019
en :  Conoce, Niños
1,754

El lenguaje del cuerpo es algo universal, elevamos y bajamos la cabeza para asentir, la giramos de un lado al otro para negar, encogemos los hombros cuando no sabemos algo o levantamos las cejas como signo de sorpresa. Esta es la prueba de que no siempre tenemos que hablar para explicar algo. Los padres muchas veces utilizamos estos gestos con los niños para evitar …

Leer Mas
Por qué hay niños que necesitan ser el centro de atención (y qué hacer)
Niños

Por qué hay niños que necesitan ser el centro de atención (y qué hacer)

Por Revista Pediatría y Familia
julio 23, 2019
en :  Niños
2,436

Los niños a lo largo de su desarrollo y, sobre todo en las etapas que abarcan desde los 4 a los 10 años, van adquiriendo cada vez más el miedo a ser abandonados o a ser ignorados. Es por eso que los pequeños reclaman la atención de los adultos de su entorno cuando sienten que no están recibiendo la atención suficiente. Sin …

Leer Mas
Cómo enseñar al niño a ser un buen amigo
Niños

Cómo enseñar al niño a ser un buen amigo

Por Revista Pediatría y Familia
julio 13, 2019
en :  Niños
2,956

Somos seres sociales, necesitamos no solo interactuar con las personas de nuestro entorno sino que además es de vital importancia que las relaciones que establezcamos con nuestros iguales sean satisfactorias. Y, para que que las relaciones con nuestros iguales sean agradables y placenteras, debemos implicarnos en ellas y ofrecer lo mejor de nosotros mismos.  Tener amigos en la infancia, y durante cualquier …

Leer Mas
1...3456Página 4 de 6

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia