sábado , 16 agosto 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Últimos posts
  • Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ¿cómo evitar la muerte súbita?

  • Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Materna

  • Beneficios de la amistad en la infancia a largo plazo

  • Niveles altos de contaminación pueden aumentar el riesgo de obesidad infantil

  • Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad Neumocócica Invasiva

  • Guía para el consumo de carne en bebés y niños

  • Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente en niños

  • El error de reprimir las emociones de nuestros hijos

  • Alimentos engañosos que creemos saludables para los niños y no lo son

  • 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

  • ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

  • El verdadero significado y origen del Día de las Madres

  • Amar no es sinónimo de malcriar

  • Manejo de los dolores de parto

  • Dolencias habituales en el recién nacido

  • ¿Es bueno para los niños coleccionar objetos?

  • Las madres duermen menos con la llegada del bebé

  • Malos hábitos que favorecen los niveles altos de colesterol en la infancia

  • Señales para detectar problemas de aprendizaje en los niños

Consejos de Mi Pediatra

Tratamiento familiar ofrece beneficios en niños con trastornos emocionales y de conducta

Por Revista Pediatría y Familia
julio 6, 2021
en :  Consejos de Mi Pediatra, Crecimiento y desarrollo, Familia
1,630

Se ha comprobado que la terapia enfocada en la familia ayuda a reducir los síntomas de problemas emocionales, de conducta y relaciones en niños muy pequeños y ofrecen resultados positivos a largo plazo, pero la mayoría de los niños no reciben intervenciones basadas en la evidencia para tratar estos problemas, de acuerdo con la nueva declaración de política de la …

Leer Mas
Adolescentes

Dispositivos digitales afectan tiempos de atención a actividades escolares

Por Revista Pediatría y Familia
julio 6, 2021
en :  Adolescentes, Conoce, Consejos de Mi Pediatra
1,291

En los resultados, que no serán sorprendentes para ningún padre que tenga un niño en edad escolar, la investigación revela que entre más tiempo un niño pase usando dispositivos digitales, es menos probable que termine sus tareas escolares. Los niños que pasaban de dos a cuatro horas al día usando dispositivos digitales no relacionados con las tareas escolares, tenían un …

Leer Mas
Conoce

“El covid ha afectado a la infancia más a nivel psicológico que clínico”

Por Revista Pediatría y Familia
julio 2, 2021
en :  Conoce, Crecimiento y desarrollo
1,399

Si Luis Blesa tuviera un superpoder sería el de detener el tiempo o, por lo menos, alargarlo, doblarlo y adaptarlo a las agendas apretadas de la Atención Primaria. «Me faltan horas», dice bajo una bata en la que se pueden ver a Hulk, Thor o el Capitán América. Hasta la semana pasada era presidente de la Sociedad Valenciana de Pediatría, …

Leer Mas
Actividades

Aprende a elegir el mejor juguete para tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
julio 2, 2021
en :  Actividades, Conoce, Crecimiento y desarrollo
1,335

El juego es muy importante para los niños, ya que facilita el bienestar y el desarrollo positivo, según defiende la Asociación Española de Pediatría (AEP). A su vez, esta entidad mantiene que los niños que cuentan con suficientes momentos para jugar libremente crecen más saludables, desarrollan más sus capacidades de todo tipo, y rinden mejor en la escuela. “El juego …

Leer Mas
Actividades

Juegos para relajar a nuestros pequeños

Por Revista Pediatría y Familia
julio 1, 2021
en :  Actividades, Consejos de Mi Pediatra, Crecimiento y desarrollo
1,387

¿Qué tal si nos damos un respiro? Jugar no es siempre ruido, movimiento y alboroto. También puede ser observación, ternura, mimos y relax. Qué necesita en cada momento A veces el mismo cansancio de los niños, el momento del día o la propia actividad nos sugiere un juego más tranquilo y relajado. Lee también: 6 señales que indican la falta de cariño en los niños Pero …

Leer Mas
Conoce

Del nacimiento al año: El desarrollo motriz del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
julio 1, 2021
en :  Conoce, Crecimiento y desarrollo
1,797

Si observamos el aspecto de un bebé, enseguida nos damos cuenta de que su cabeza es muy grande, si la comparamos con su cuerpo. De hecho, la cabeza es una cuarta parte del total de la longitud del bebé, que en la edad adulta representa una octava parte del cuerpo. La evolución de sus movimientos estará muy supeditada a esta característica. Las primeras semanas de …

Leer Mas
Artículo original

PIMS: datos de relevancia a un síndrome que afecta a la población pediátrica tras COVID-19

Por Revista Pediatría y Familia
junio 27, 2021
en :  Artículo original, Conoce, Crecimiento y desarrollo
2,467

El Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico (PIMS, por sus siglas en inglés), es una comorbilidad asociada al contagio del SARS-CoV-2, esta malignidad se desarrolla principalmente en los más pequeños y se caracteriza por presentar episodios de inflamación en varias zonas del organismo, lo más peligroso de esta irregularidad es cuando la malignidad se manifiesta en órganos vitales, ya que puede poner incluso en …

Leer Mas
Artículo original

Insuficiencia adrenal en paciente pediátrico devela enfermedad genética

Por Revista Pediatría y Familia
junio 25, 2021
en :  Artículo original, Crecimiento y desarrollo
2,732

Las condiciones de origen cromosómico también cargan amplia información que continúan aportando a la literatura científica respecto a la insuficiencia adrenal y otras condiciones genéticas. Y es que un paciente pediátrico de 4 años fue admitido a la Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico a causa de hiponatremia severa, tratándose de síntomas moderadamente severos que pudieran incluir edema cerebral, náuseas sin vómitos, …

Leer Mas
Artículo original

Los expertos hablan: ¿Es la melatonina segura para ayudar a que los niños concilien el sueño?

Por Revista Pediatría y Familia
junio 24, 2021
en :  Artículo original, Crecimiento y desarrollo, Lo Mejor
2,933

La melatonina es una popular ayuda para dormir de venta libre, promocionada como una forma natural para que los adultos se duerman y utilizada por millones de personas en todo el mundo. Entonces, ¿por qué no sería bueno para los niños también? “La gente piensa que la melatonina es una hierba o un suplemento, pero es una hormona”, dijo la Dra. Cora Collette Breuner, profesora …

Leer Mas
Artículo original

Dr. Marcos Pérez Brayfield, único urólogo pediátrico que realiza cirugía robótica en Puerto Rico

Por Revista Pediatría y Familia
junio 24, 2021
en :  Artículo original, Crecimiento y desarrollo
4,229

Las condiciones urológicas en los niños son comunes en Puerto Rico. Varias de ellas son tratadas por el Dr. Marcos Pérez Brayfield, el único urólogo pediátrico que realiza la cirugía robótica de Da Vinci en la isla. El especialista resalta la necesidad de este tratamiento en la isla y la importancia de explicarles, tanto a los niños como a sus padres, …

Leer Mas
1...636465...272Página 64 de 272

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia