martes , 19 agosto 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Últimos posts
  • Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ¿cómo evitar la muerte súbita?

  • Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Materna

  • Beneficios de la amistad en la infancia a largo plazo

  • Niveles altos de contaminación pueden aumentar el riesgo de obesidad infantil

  • Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad Neumocócica Invasiva

  • Guía para el consumo de carne en bebés y niños

  • Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente en niños

  • El error de reprimir las emociones de nuestros hijos

  • Alimentos engañosos que creemos saludables para los niños y no lo son

  • 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

  • ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

  • El verdadero significado y origen del Día de las Madres

  • Amar no es sinónimo de malcriar

  • Manejo de los dolores de parto

  • Dolencias habituales en el recién nacido

  • ¿Es bueno para los niños coleccionar objetos?

  • Las madres duermen menos con la llegada del bebé

  • Malos hábitos que favorecen los niveles altos de colesterol en la infancia

  • Señales para detectar problemas de aprendizaje en los niños

Valores para reflexionar en familia y aprender en Semana Santa
Familia

Valores para reflexionar en familia y aprender en Semana Santa

Por Revista Pediatría y Familia
abril 4, 2021
en :  Familia, Niños
11,442

Los valores son la base de formación de toda persona. Aprovecha esta semana para reflexionar en familia y enseñar lo mejor a tus pequeños. Conoce algunos consejos aquí.

Leer Mas
Niños

Curiosidades de Semana Santa para contar a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
abril 4, 2021
en :  Niños
3,527

Llegó Semana Santa y con ella multitud de tradiciones que pueden generar curiosidad en los niños

Leer Mas
Feliz domingo de Pascua de resurrección
Familia

Feliz domingo de Pascua de resurrección

Por Revista Pediatría y Familia
abril 3, 2021
en :  Familia, Niños
3,460

Regalar huevos en Domingo de Pascua es una tradición que se ha vivido durante la Cuaresma a lo largo de generaciones desde hace muchísimos siglos. Conoce el origen de esta celebración aquí.

Leer Mas
de 1 a 2 años

Claves para diferenciar un resfriado de una sinusitis

Por Revista Pediatría y Familia
abril 2, 2021
en :  de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
2,299

Ea muy frecuente que los bebés y niños se resfríen. Sin embargo, esta no es la única dolencia asociada con el sistema respiratorio que pueden padecer.

Leer Mas
Recomendaciones en la cuarentena para niños con autismo.
Coronavirus

¿Cómo tratar a un niño autista durante el aislamiento social?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 2, 2021
en :  Coronavirus, Familia
2,576

En estos momentos nos encontramos viviendo una situación de salud pública mundial que trae consigo una serie de efectos colaterales incalculables, y las personas con TEA no son ajenas a estas situaciones y ellos y sus familias la están pasando mal por lo que esta situación implica en los cambios de rutinas.

Leer Mas
Día Mundial del Autismo
Días mundiales

Día Mundial del Autismo

Por Revista Pediatría y Familia
abril 1, 2021
en :  Días mundiales, Multimedia
2,515

La Asamblea General de las Naciones Unidas decretó el 2 de abril como el Día Mundial de la Conciencia sobre el Autismo, con el fin de cooperar a la calidad de vida de las personas que padecen esta condición.

Leer Mas
Niños

Te contamos cómo manejar el estreñimiento infantil

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 30, 2021
en :  Niños
5,014

Por: María C. Jiménez, MD Gastroenteróloga Pediátrica [email protected] Aproximadamente de un 3 a un 5 por ciento de las visitas al pediatra y de un 20 al 30% de las visitas al gastroenterólogo pediátrico son relacionadas a problemas de estreñimiento infantil. Un alto porcentaje de estos pacientes padecen de estreñimiento funcional o idiopático, ya que no existe una condición médica …

Leer Mas
Las náuseas en el embarazo reducen el riesgo de cáncer de mama
Embarazo

Las náuseas en el embarazo reducen el riesgo de cáncer de mama

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 29, 2021
en :  Embarazo, Mamá
1,849

Cómo la alimentación puede ayudar a la mujer embarazada aliviar esta molestia. Molestas, incómodas, desagradables… Faltan casi adjetivos para describir la mala sensación que provocan en las embarazadas las náuseas matutinas. Algunas mujeres son afortunadas y no las viven en primera persona, pero otras tenemos que ‘soportarlas’ hasta el cuarto o quinto mes de gestación (están también aquellas que las sufren hasta …

Leer Mas
Adolescentes

El efecto de los videojuegos violentos en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 27, 2021
en :  Adolescentes, Familia, Niños
13,385

En un estudio realizado en la Universidad de Indiana, se analizó el comportamiento de 28 jóvenes a través de imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI) para analizar su actividad cerebral luego de interactuar con videojuegos violentos

Leer Mas
Conoce

Síndrome de Dravet, una enfermedad rara en la infancia

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 26, 2021
en :  Conoce
3,174

En el mundo más de 3 millones de personas padecen enfermedades raras. Estas patologías suelen ser crónicas y progresivas y, en la mayoría de los casos, los signos pueden observarse

Leer Mas
1...697071...272Página 70 de 272

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia