sábado , 19 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Alimentos (Página 30)

Buscar resultados por: Alimentos

La cigarra y la hormiga. Fábula para niños sobre el esfuerzo
Cuentos Infantiles

La cigarra y la hormiga. Fábula para niños sobre el esfuerzo

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 27, 2019
en :  Cuentos Infantiles
13,231

Las fábulas son historias breves donde casi siempre sus protagonistas son animales como en La cigarra y la hormiga. Este relato es perfecto para hacer reflexionar a los niños sobre la importancia de esforzarse para alcanzar metas a futuro, ayudar o no a un amigo para que aprenda un lección y las actividades que se realizan cada día. La cigarra …

Leer Mas
Las grasas: nutrientes necesarios en la alimentación de los niños
Artículo original

Las grasas: nutrientes necesarios en la alimentación de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 24, 2019
en :  Artículo original, Niños
5,692

Los hábitos saludables tienen mayor probabilidad de permanecer en el tiempo cuando educas a tus hijos desde temprana edad. Una buena alimentación contribuye con su desarrollo y evita enfermedades como la obesidad o problemas cardíacos. A la hora de alimentar a tu hijo debes tener en cuenta algunas recomendaciones, entre ellas que no debes eliminar las grasas de su dieta. …

Leer Mas
Los primeros meses de vida de su bebé
Bebés

Los primeros meses de vida de tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 21, 2019
en :  Bebés
2,947

Por: Carmen L. Baez Franceschi M.D., FAAP, M.B.A.Pediatra Sin duda alguna una de las experiencias más maravillosas en la vida de cualquier ser humano es la llegada de un nuevo miembro a la familia. Desde el momento del parto, el viaje y la entrada a casa no hay un solo detalle que no haga de esta etapa una inolvidable. Sin …

Leer Mas
Conoce sobre la colitis ulcerativa en los niños
Artículo original

Conoce sobre la colitis ulcerativa en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 21, 2019
en :  Artículo original, Niños
6,538

Dentro de las enfermedades que afectan el tracto digestivo de los niños, una de las más frecuentes es la colitis ulcerativa, una anomalía que afecta el colon y que requiere de un tratamiento personalizado. Conoce información proporcionada por un especialista aquí.

Leer Mas
Así puedes prevenir las infecciones urinarias
Lo Mejor

Así puedes prevenir las infecciones urinarias

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 20, 2019
en :  Lo Mejor, Niños
2,251

Con información de la Academia Americana de Pediatría  Seguramente has notado que tu hijo y muchos niños van más veces al baño que tú. Esta situación en sí misma no es nada malo, simplemente indica que el pequeño se encuentra en perfecto estado de salud. Como los niños son seres humanos más pequeños, el tamaño de sus órganos es proporcional …

Leer Mas
¿Cómo sobrellevar la depresión posparto?
Embarazo

¿Cómo sobrellevar la depresión posparto?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 19, 2019
en :  Embarazo, Lo Mejor, Mamá
2,093

La depresión posparto suele comenzar unos días después de tener al bebé. Se caracteriza por una sensación de tristeza profunda, llanto constante, pérdida de interés en actividades que antes resultaban agradables, dificultad para dormir de noche o para mantenerse despierta durante el día, pérdida de apetito o consumo excesivo de alimentos, entre otros. Se estima que alrededor del 10 por …

Leer Mas
Cuánto ejercicio deberían hacer los niños al día (y lo que recomienda uno de los países donde están más en forma)
Niños

¿Cuánto ejercicio deberían hacer los niños al día?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 17, 2019
en :  Niños
2,548

El sedentarismo infantil es una realidad que se agrava con el paso de los años. Esa inactividad que se produce por el tipo de vida a la que están expuestos los menores de 17 años se refleja en las alarmantes estadísticas sobre obesidad que se vienen registrando en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, este es uno …

Leer Mas
¿Cómo reducir el consumo de azúcar en la dieta de los niños?
Niños

¿Cómo reducir el consumo de azúcar en la dieta de los niños?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 14, 2019
en :  Niños
2,278

La OMS sugiere que el consumo de azúcar en los niños no debería sobrepasar 10% de la ingesta calórica total del día en una dieta de 1.750 calorías. Y es que problemas en los dientes, obesidad, diabetes temprana o colesterol alto son algunos riesgos que se esconden detrás de una nutrición alta en azúcar. Parte del problema es que gran …

Leer Mas
Qué hacer cuando el niño no quiere comer
Alimentación Infantil

Qué hacer cuando el niño no quiere comer

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 12, 2019
en :  Alimentación Infantil, Niños
4,418

Los bebés comen en relación a su tamaño, mucho más que los adultos. Por este motivo, en el proceso de hacerse adultos, tarde o temprano, empiezan a comer menos. El motivo de este cambio alrededor del primer año de vida es la disminución de la velocidad de crecimiento. Algunos niños dejan de comer a los nueve meses y otros esperan hasta el año y medio …

Leer Mas
Alimentación complementaria en bebés, todo lo que debes saber
Alimentación Infantil

Alimentación complementaria en bebés, todo lo que debes saber

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 12, 2019
en :  Alimentación Infantil, Niños
3,314

Los productos que se introducen como suplemento en la dieta de los más pequeños se conocen como alimentación complementaria. Unos pasos que marcan desde la Asociación Española de Pediatría, AEP, para que los padres puedan conseguir los mejores resultados. Los hábitos van cambiando con el paso del tiempo, un hecho que no solo se aprecia en los adultos. Desde ya pequeños las rutinas van variando con el …

Leer Mas
1...293031...44Página 30 de 44

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia