viernes , 18 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Alimentos (Página 32)

Buscar resultados por: Alimentos

Los peligros de dar sólidos al bebé antes de los 6 meses de edad
Alimentación Infantil

Los peligros de dar sólidos al bebé antes de los 6 meses de edad

Por Revista Pediatría y Familia
julio 7, 2019
en :  Alimentación Infantil, Bebés
1,631

La introducción de alimentos antes de tiempo aumenta la probabilidad de padecer obesidad Los consejos de las abuelas, las tías y las amigas no se hacen esperar cuando tienes un bebé. Se agradece que quieran ayudarte en esa gran labor de ser mamá y, sobre todo, cuando estás llena de dudas. Sin embargo, la mayoría de las veces son recomendaciones sustentadas solo …

Leer Mas
La regla de los tres días para prevenir alergias alimentarias en niños
Alimentación Infantil

La regla de los tres días para prevenir alergias alimentarias en niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 19, 2019
en :  Alimentación Infantil
1,475

La introducción de la alimentación complementaria debe realizarse con cautela y poco a poco. La introducción de la alimentación complementaria en niños a partir de los seis meses de edad crear cierta preocupación a los padres por posibles reacciones adversas de algunas de las frutas, verduras, huevos o productos lácteos. ¿Conoces la regla de los tres días para prevenir alergias alimentarias …

Leer Mas
11 cosas que tienen que aprender los niños para ser adultos felices
Niños

11 cosas que tienen que aprender los niños para ser adultos felices

Por Revista Pediatría y Familia
junio 18, 2019
en :  Niños
1,602

Ayudemos a nuestros hijos a tener un futuro mejor. Si le preguntásemos a cualquier padre qué es lo que más desea para su hijo, creo que todos contestaríamos lo mismo: que sea feliz. No existe una receta mágica ni unas pastillas que nos llenen de felicidad cada día, pero sí que podemos procurarle a nuestros hijos un entorno y unas condiciones para …

Leer Mas
Los aditivos alimentarios más peligrosos en los productos infantiles
Alimentación Infantil

Los aditivos alimentarios más peligrosos en los productos infantiles

Por Revista Pediatría y Familia
junio 15, 2019
en :  Alimentación Infantil
2,050

Pueden ser perjudiciales para la salud e, incluso, algunos se relacionan con el cáncer. Los aditivos son sustancias que se añaden a los alimentos con el objetivo de conservarlos en buen estado o mejorar su olor, sabor o color. La gran pregunta que los padres nos hacemos es: ¿son tóxicos? ¿deben evitarse? Hay que tener cuidado porque, algunos de ellos, en altas …

Leer Mas
El peligro y los riesgos de dar frutos secos a los niños pequeños
de 1 a 2 años

El peligro y los riesgos de dar frutos secos a los niños pequeños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 7, 2019
en :  de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
1,865

El peligro y los riesgos de dar frutos secos a los niños pequeños. Hay épocas del año, como el otoño y la Navidad, que saben a castañas, a nueces… ¡Son tan buenos! El interés por estos frutos secos aumenta principalmente en las escuelas y guarderías de algunos países donde se celebran, como todos los años, la fiesta de las castañas, ocasión …

Leer Mas
Lengua geográfica en niños, una enfermedad que inquieta a los padres hace 1 hora Nunca necesitarás tanto tener una buena amiga como cuando seas madre hace 4 horas Mejores técnicas para trabajar la independencia y autonomía con niños hace 5 horas Los regalos a los profesores vistos desde los ojos de una maestra hace 20 horas El 13 de junio es San Antonio de Padua, un nombre de niño con historia hace 23 horas Dudas más comunes de los padres sobre el cambio de voz en los niños hace 1 día El test de los 3 deseos para saber si los niños son felices realmente hace 1 día Las 10 preguntas más habituales sobre la higiene dental de los niños hace 1 día La teoría Bowlby del apego que querrás poner en práctica con tu bebé hace 1 día La confusión de Mergalcastillo. Cuento infantil con final inesperado hace 1 día El decálogo definitivo para educar a niños felices siendo padres felices hace 1 día Niños que viven en casas desordenadas son más inteligentes y creativos hace 2 días Los niños con hermanos tienen menos riesgos de sufrir depresión hace 2 días Situaciones que hacen que los niños coman más de la cuenta y en exceso hace 2 días Así es el plato de comida ideal y saludable para los niños hace 2 días Menú semanal divertido y variado para niños
Alimentación Infantil

Menú semanal divertido y variado para niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 7, 2019
en :  Alimentación Infantil
1,926

Menú diario sano y variado para niños de 6 a 10 años. La etapa escolar de los 6 a 10 años, es el periodo de crecimiento mas lento de la infancia y precede al ‘Estirón Puberal o estirón por la pubertad’. En esta etapa pueden llegar a crecer de 5 a 6 cm y aumentar 3 kg de manera anual. …

Leer Mas
Por qué los bebés menores de un año no deben consumir leche de vaca
Bebés

Por qué los bebés menores de un año no deben consumir leche de vaca

Por Revista Pediatría y Familia
junio 6, 2019
en :  Bebés, de 6 a 12 meses, Lactancia
1,675

La importancia de la grasa de la leche de vaca entera a partir de esta edad. Es frecuente que las mamás presenten dudas al momento de iniciar la introducción de alimentos en la dieta del bebé, sobre todo en tener la seguridad de que estos le aporten a su hijo los nutrientes necesarios para su sano crecimiento. ¿Qué pasas con el …

Leer Mas
Por qué un biberón mal preparado puede matar a un bebé
Bebés

Por qué un biberón mal preparado puede matar a un bebé

Por Revista Pediatría y Familia
junio 3, 2019
en :  Bebés, Lactancia
2,158

Mucho cuidado al preparar el biberón del bebé. Un cacito raso de leche en polvo por cada 30 ml de agua. Si son 60 ml de agua, dos cacitos rasos. Parece fácil, ¿verdad? Son las indicaciones universales a la hora de preparar un biberón. Sin embargo, no todos los padres las respetan. Mucho, deciden preparar el biberón ‘a ojo’.  El peligro …

Leer Mas
Descubre qué yogures son los más sanos para los niños en su dieta diaria
Alimentación Infantil

Descubre los yogures más sanos para los niños en su dieta diaria

Por Revista Pediatría y Familia
junio 3, 2019
en :  Alimentación Infantil, Conoce, Niños
1,814

Los yogures son considerados súper alimentos durante la infancia y la adolescencia, más aún que la propia leche de la que provienen, principalmente porque son más fáciles de digerir que esta. Sin embargo, como sabemos que no todos los que existen en el mercado tienen la misma composición -algunos pueden contener más azúcar que un refresco- vamos a intentar buscar los yogures más sanos …

Leer Mas
Adolescente lidera grupo de apoyo juvenil para pacientes con enfermedades intestinales
Conoce

Adolescente lidera grupo de apoyo juvenil para pacientes con enfermedades intestinales

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 28, 2019
en :  Conoce, Crohn y Colitis
4,279

“Mi hija fue diagnosticada con colitis ulcerativa desde los siete años. Desde que la diagnostican, para nosotros es desconocido y comenzamos a trabajarla con el doctor Del Valle. El proceso para mi hija fue difícil por no relacionarse con personas de la misma condición.

Leer Mas
1...313233...44Página 32 de 44

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia