lunes , 12 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Jovenes (Página 10)

Buscar resultados por: Jovenes

Educación

Descubre el mejor método de estudio para tu hijo según su forma de ser

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 9, 2020
en :  Educación, Niños
2,309

¿Te has fijado que constantemente te refuerzan que es fundamental hacer un método de estudio? Tú, como padre, constantemente te las ingenias y te esfuerzas en hacerle todo un esquema que le permita a tu hijo fortalecer sus herramientas para que pueda aprender los contenidos.

Leer Mas
Conoce

Cigarrillos electrónicos: peligrosos, fáciles de conseguir y adictivos

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 19, 2020
en :  Conoce, Niños
1,304

¿Reconocería a un cigarrillo electrónico si lo vieras? No todos los cigarrillos electrónicos son iguales, y el uso de estos dispositivos es fácil de ocultar.

Leer Mas
Conoce

Los valores los inculcan los padres, no la escuela

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 16, 2020
en :  Conoce, Educación
5,640

Los profesores tienen una función importantísima en este aspecto, pero es el ejemplo de la familia el que cala de verdad en los hijos.

Leer Mas
Conoce

Día de Mundial de las Cardiopatías Congénitas

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 14, 2020
en :  Conoce, Días mundiales
2,602

El Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas se celebra cada 14 de febrero.

Leer Mas
Conoce

Causas que adelantan la pubertad en niñas de 8 años

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 11, 2020
en :  Conoce, Lo Mejor, Niños
13,710

El crecimiento de los senos en las niñas es el primer signo de la pubertad precoz y puede ocurrir tan temprano como desde los 8 años de edad, seguido 6 a 12 meses después de la aparición de vello axilar y de vello púbico adelantando la edad de la primera menstruación.

Leer Mas
ADHD

Equitación junto con ejercicios cognitivos ayudaría a niños con espectro autista

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 3, 2020
en :  ADHD, Conoce, Niños
1,708

Investigación muestra cómo los ejercicios de desarrollo cerebral compartidos con los cursos de equitación mejoran las habilidades motoras de los jóvenes con trastornos del desarrollo neurológico.

Leer Mas
Niños

Crecimiento de los senos en niños y niñas

Por Revista Pediatría y Familia
enero 30, 2020
en :  Niños
4,747

Los niños y las niñas tienen tejido mamario. El desarrollo normal de los senos aparece primero poco después del nacimiento y nuevamente al inicio de la pubertad. El tiempo en que se desarrollan los senos varía mucho de una persona a otra y en algunas niñas no ocurre hasta que ya están en la adolescencia media. Aquí  les brindamos un resumen de …

Leer Mas
Todo lo que debes saber sobre la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa en niños
Crohn y Colitis

Todo sobre la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa en niños

Por Revista Pediatría y Familia
enero 20, 2020
en :  Crohn y Colitis
2,446

La Enfermedad Intestinal Inflamatoria (EII) es un término utilizado para describir varias enfermedades o trastornos que producen inflamación crónica del tubo digestivo, como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, estos trastornos pueden causar complicaciones que ponen en riesgo la vida de quien las padece.

Leer Mas
Conoce

Entre la tristeza y la independencia: niños solos en casa

Por Revista Pediatría y Familia
enero 11, 2020
en :  Conoce
2,186

Niños solos en casa. La edad recomendada a partir de la que un niño puede gestionar unas horas solo en casa se considera que podría ser a partir de los 12 años.

Leer Mas
Artículo original

Los niños y el teléfono celular: ¿a qué edad pueden empezar a usarlo?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 5, 2020
en :  Artículo original, Conoce, Educación, Niños
20,381

Respecto al uso el teléfono celular en los niños, en realidad no hay una edad “correcta” para permitirle a nuestros niños meterse en el mundo digital, pero si le analizamos bien el tema, vamos a poder decidir lo que es adecuado para nuestros hijos sin interponernos en el camino de un proceso que va a ocurrir, nos guste o no.

Leer Mas
1...91011...19Página 10 de 19

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia