lunes , 7 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Juego (Página 5)

Buscar resultados por: Juego

Conoce

Mononucleosis o la enfermedad del beso en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
abril 10, 2023
en :  Conoce, Niños
2,778

La mononucleosis infecciosa es una enfermedad provocada por un virus de la familia de los herpes. También conocida como la enfermedad del beso y suele producirse en el cuello. Es una enfermedad viral muy frecuente en la infancia y adolescencia. Esta patología está provocada por el virus Epstein-Barr (VEB) en más del 80% de los casos, aunque también puede estar causada por otros …

Leer Mas
La técnica del globo para calmar a niños nerviosos
Niños

La técnica del globo para calmar a niños nerviosos

Por Revista Pediatría y Familia
abril 5, 2023
en :  Niños
3,695

Un método en el que se usa un globo para tranquilizar a niños inquietos e impulsivos Siempre ha  habido niños más nerviosos. El temperamento, la personalidad… ¡Existen tantos factores que influyen en hacer de nuestros hijos ‘pequeños terremotos’! Pero siempre podemos ayudarles a recuperar la calma. ¿Cómo? Existen muchas técnicas. El bote de la calma, La técnica de la tortuga… y también la técnica del …

Leer Mas
Conoce

Trucos para enseñar a los niños a lavarse los dientes

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 27, 2023
en :  Conoce, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Educación, Niños
3,022

La higiene es un tema complicado para habituar a los más pequeños, pero todo resulta más fácil cuando lo ven como un juego.

Leer Mas
Conoce

Regañar a un hijo ajeno si está teniendo un mal comportamiento: ¿sí o no?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 23, 2023
en :  Conoce, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Educación, Niños
3,257

Estás en el parque jugando con tu hijo y viene otro niño y le da una patada; tu hijo está entrando al colegio, viene un compañero, le tira mochila y se la pisa; estás organizando una fiesta de cumpleaños y un niño se empeña en aguarla. ¿Cómo actúas en cualquiera de estos casos? ¿Hemos de regañar a un hijo ajeno …

Leer Mas
Educación

Distracción de los niños en clases, ¿Cómo podemos evitarlo?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 21, 2023
en :  Educación
2,895

Actualmente, los niños cuentan con una cantidad muy variada de estímulos en las escuelas, que más que favorecer la evolución cognitiva, puede ser contraproducente con su ritmo de aprendizaje porque generan distracciones y falta de concentración en clase.

Leer Mas
de 2 a 4 años

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo si le teme a la oscuridad?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 9, 2023
en :  de 2 a 4 años, Niños
1,403

Es muy usual que tu niño o niña pueda tenerle miedo a la oscuridad, pueden existir diversos motivos para que esto ocurra, sin embargo, si es crucial que puedas hablar con tu hijo o hija y permitir que ellos puedan desahogarse contigo. Para poder ayudar a superarlo o manejarlo. ¿Qué hacer? En primera instancia, es importante que no menosprecies este …

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

Beneficios de la amistad en la infancia a largo plazo

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 7, 2023
en :  Consejos de Mi Pediatra
10,854

La amistad es uno de los mayores regalos de la vida; sin las risas, la comprensión y la ayuda que prestan los amigos, la vida sería un desierto. Por lo tanto, es recomendable enseñarle a tu pequeño los valores de la amistad desde muy temprano. Los beneficios de la amistad en la infancia son innumerables. Partimos de la idea de …

Leer Mas
Uncategorized

¿Cómo enseñar a los niños a usar los cubiertos?

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 12, 2023
en :  Uncategorized
1,664

El primer impulso que sienten los niños de llevar los cubiertos a la boca, es debido a la imitación. Los expertos sugieren integrar al niño en los espacios de comida familiar, de manera que al ver a los demás adultos comiendo con cubiertos, también querrán probarlos.

Leer Mas
Bebés

Estimula el lenguaje en niños pequeños

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 2, 2023
en :  Bebés
2,250

El desarrollo de las habilidades de comunicación es un proceso natural e instintivo de todo ser humano. Como adultos, podemos encontrar algunas estrategias que permitan estimular este proceso en los más pequeños, desde simples balbuceos, hasta la pronunciación de palabras completas.

Leer Mas
Niños hiperactivos, rodo lo que debe saber
Educación

¿Quiénes son los niños hiperactivos?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 29, 2023
en :  Educación, Familia, Lo Mejor, Niños
3,325

La hiperactividad es un trastorno de la conducta de los niños, descrito por primera vez en 1902. Se trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta actividad tenga un propósito. Van de un lado para otro, pudiendo comenzar alguna tarea, pero que abandonan rápidamente para comenzar otra, que a su vez, …

Leer Mas
1...456...41Página 5 de 41

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia