lunes , 7 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Juego (Página 6)

Buscar resultados por: Juego

Niños

¿Por qué es importante que los niños también jueguen solos?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 22, 2023
en :  Niños
1,152

Cuando vemos a un niño jugar solo, quizás nuestros primeros pensamientos sean de lástima o pena, sin embargo, algunos expertos afirman que el juego individual ofrece grandes beneficios en cuanto al desarrollo cognitivo de los niños, pues aumenta su independencia, imaginación y los promueve a tomar sus propias decisiones.

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Por qué es un error introducir la lecto-escritura antes de los 6 años

Por Revista Pediatría y Familia
enero 17, 2023
en :  Crecimiento y desarrollo, Educación, Niños, Preescolar
2,584

Los padres y madres en su afán constante porque sus hijos sobresalgan y desarrollen habilidades, caen en varios errores, uno de ellos es iniciar la lectura y la escritura demasiado rápido.

Leer Mas
Educación

Consecuencias de la falta de límites a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
enero 14, 2023
en :  Educación, Niños
6,811

Los niños necesitan que sus padres les pongan límites para poder convivir socialmente y tener relaciones sociales, pero, al mismo tiempo, debemos hacer sentir a nuestros hijos que confiamos en que vayan a ser capaces de llevar a cabo la norma para que los límites sean realmente efectivos.

Leer Mas
Adolescentes

Nomofobia: dependencia de los teléfonos móviles

Por Revista Pediatría y Familia
enero 13, 2023
en :  Adolescentes
1,889

Es una de las patologías del siglo XXI asociada a la tecnología. Viene del término anglosajón de 'no-mobile-phone phobia' o lo que es lo mismo: el miedo a no tener el móvil a mano o tenerlo pero no tener conexión o batería. 

Leer Mas
Niños

Las 5 enfermedades dentales más comunes en la infancia

Por Revista Pediatría y Familia
enero 7, 2023
en :  Niños
1,384

El cuidado y la importancia de adoptar una buena higiene bucal desde la infancia es importante para mantener la dentadura saludable y estéticamente atractiva. Sin embargo, se ha comprobado que la boca puede ser el origen de diferentes enfermedades que pueden ser ajenas a la cavidad bucal. Ahora bien, como padres tenemos el deber de promover la salud bucodental diariamente …

Leer Mas
Niños

Señales de alerta del autismo leve en niños

Por Revista Pediatría y Familia
enero 4, 2023
en :  Niños
2,624

Cuando los niños dan cuenta del desarrollo de sus habilidades, resulta fácil darse cuenta si presenta dificultades en alguna de ellas. Las más notorias -generalmente- están asociadas con la capacidad cognitiva del niño y con las aptitudes que demuestre a la hora de establecer sus propios contactos sociales. Y si bien cada niño es diferente y sigue sus propios ritmos, …

Leer Mas
Niños

Errores comunes en casa que podrían causar accidentes en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
enero 1, 2023
en :  Niños
1,747

La reducción de las salidas por la pandemia, ha incrementado el porcentaje de accidentes en casa. Es cierto que los niños requieren una supervisión casi que 24 horas al día los 7 días a la semana, pero no siempre podemos estar presentes para evitar caídas, golpes o quemaduras. La capacidad de comprensión en la infancia es limitada, lo que aumenta …

Leer Mas
Uncategorized

¿Por qué los bebés mantienen las manos empuñadas?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 29, 2022
en :  Uncategorized
1,759

Cuando conocemos un recién nacido, notamos ciertas características que hacen parte de los reflejos de supervivencia que tenemos todos los seres humanos.

Leer Mas
Uncategorized

¿Qué tareas del hogar son aptas para los niños según su edad?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 23, 2022
en :  Uncategorized
1,196

Muchos expertos lo ven como un tiempo para compartir en familia al tiempo que se crea conciencia sobre la importancia de la limpieza y la responsabilidad.

Leer Mas
Niños

¿Cómo influyen los colores en la conducta de los niños?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 16, 2022
en :  Niños
1,720

Con el paso de los años, se ha logrado comprobar la gran influencia que tienen los colores sobre el comportamiento de los niños. ¿Cómo saber cuál elegir?

Leer Mas
1...567...41Página 6 de 41

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia