martes , 8 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Nacimiento (Página 21)

Buscar resultados por: Nacimiento

La dulce historia del bebé más pequeño del mundo contada por su madre
Bebés

La dulce historia del bebé más pequeño del mundo contada por su madre

Por Revista Pediatría y Familia
junio 14, 2019
en :  Bebés, Complicaciones, Embarazo
1,538

Cuando nació Saybie, pesada lo mismo que una manzana. Los nueves meses de embarazo se hacen largos y pesados para la mujer, y es que las ganas de tener al bebé en brazos hace que, por días o semanas, las agujas del reloj tarden más en avanzar. Aunque el deseo por ponerle al final cara a tu pequeño son inmensas, nadie quiere …

Leer Mas
Donar sangre durante el embarazo. Lo que tienes que saber
Embarazo

Donar sangre durante el embarazo. Lo que tienes que saber

Por Revista Pediatría y Familia
junio 14, 2019
en :  Embarazo
1,915

Riesgos específicos para la mujer embarazada de donar sangre. Como cada año, el 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, una fecha elegida por al Organización Mundial de la Salud para concienciar a la población de que con un simple gesto se pueden salvar vidas. La mayoría de las personas pueden hacerlo si gozan de buena salud …

Leer Mas
7 errores que cometí con mi primera hija y no repetí con la segunda
Mamá

7 errores que cometí con mi primera hija y no repetí con la segunda

Por Revista Pediatría y Familia
junio 8, 2019
en :  Mamá
1,230

Cuando la maternidad se convierte en un aprendizaje de la propia vida. ¿Quién dijo que esto de la maternidad fuera fácil? ¡Qué va! Ser madre es un continuo aprendizaje para todas las partes implicadas (niños y adultos) y un proceso en el que se cometen errores, pero también se producen, por suerte muchos aciertos. Eso sí, la maternidad es un máster donde …

Leer Mas
El efecto del tabaco en el bebé visto desde una ecografía
Complicaciones

El efecto del tabaco en el bebé visto desde una ecografía

Por Revista Pediatría y Familia
junio 7, 2019
en :  Complicaciones, Cuidado Prenatal, Embarazo
2,494

Las imágenes de un bebé dentro del útero de una mamá fumadora. Decir que fumar en el embarazo es perjudicial no es ninguna novedad. Es un hecho demostrado y probado que los hijos de madres fumadoras tienen más complicaciones y problemas de salud. Se habla mucho de los efectos del tabaco sobre los niños, pero ahora un grupo de científicos de la …

Leer Mas
Por qué el segundo hijo es más rebelde y desobediente que el primero
Familia

Por qué el segundo hijo es más rebelde y desobediente que el primero

Por Revista Pediatría y Familia
junio 4, 2019
en :  Familia
2,815

El segundo hijo suele ser menos disciplinado y más mimado que el primero. “He educado a mis hijos por igual pero cada uno me ha salido de una manera”, es una frase que he escuchado en ocasiones a alguna mamá excusándose porque alguno de sus hijos era más rebelde, indisciplinado o mostraba agresividad con otros niños. Sin embargo, siempre he pensado que …

Leer Mas
Cómo y por qué donar leche materna
Mamá

Cómo y por qué donar leche materna

Por Revista Pediatría y Familia
junio 2, 2019
en :  Mamá
2,062

Resolvemos tus preguntas sobre los bancos de leche. La leche materna es el alimento más completo, sano y nutritivo que puede recibir el recién nacido. La lactancia comienza desde los primeros instantes tras el nacimiento del bebé y ha de prolongarse, según la OMS, principalmente hasta los seis meses y, si se puede, hasta los dos años del bebé. Sin …

Leer Mas
Puntera tecnología para evitar intercambios de bebés en el hospital al nacer
Bebés

Puntera tecnología para evitar intercambios de bebés en el hospital al nacer

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 31, 2019
en :  Bebés
1,349

Los datos del recién nacido se recogen y vinculan a los de la madre con radiofrecuencia. Cada día aparecen nuevas tecnologías que revolucionan nuestra vida y la hacen más moderna, más práctica y más segura, y esto se aplica a cualquier ámbito, llegando incluso al momento más importante de todo ser humano, como es el nacimiento. ¿Te imaginas un sistema …

Leer Mas
Calendario vacunación infantil 2019. Vacunas para niños según su edad
Niños

Calendario vacunación infantil 2019. Vacunas para niños según su edad

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 30, 2019
en :  Niños
2,675

Como padres conocemos la importancia de vacunar a nuestros hijos siguiendo las pautas que marca el pediatra, ahora bien, lo que puede que no conozcamos al detalle son las características de cada vacuna y contra qué enfermedades protege cada una de ellas a bebés y niños. ¿Cuántas dosis hay que poner de cada vacuna? ¿Tiene efectos secundarios? ¿Hay alguna vacuna que no venga en …

Leer Mas
10 ideas para superar la depresión posparto
Mamá

10 ideas para superar la depresión posparto

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 20, 2019
en :  Mamá, Salud de Mamá
1,664

Decálogo para prevenir y no sufrir una depresión después del parto. La depresión posparto es una situación que viven muchas mujeres. El nerviosismo, la ansiedad o el cansancio que siente la mamá durante los primero meses del bebé pueden provocar una depresión en algunas mujeres. Sin embargo, en ocasiones la depresión tras el parto no tiene una causa aparente, sino que se debe al …

Leer Mas
Por qué no debemos fijar el tiempo que necesita un niño para comer
Niños

Por qué no debemos fijar el tiempo que necesita un niño para comer

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 18, 2019
en :  Niños
1,942

Quitar el plato del niño antes de que haya terminado puede acarrear carencias energéticas. Hay muy pocas cosas en la crianza infantil que puedan establecerse como fijas, y el tiempo que cada niño necesita para comer es una de ellas. Lo que sí podemos hacer es darte ciertas recomendaciones sobre cuál sería el tiempo estimado para, por ejemplo, niños en la etapa escolar, pero …

Leer Mas
1...202122...33Página 21 de 33

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia