domingo , 17 agosto 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Padres (Página 39)

Buscar resultados por: Padres

Bebés

Estas son las consecuencias del ‘no dormir’ en niños

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 22, 2021
en :  Bebés, Niños
6,382

Por: Redacción Pediatría y Familia Los hábitos de sueño son una parte esencial de nuestra rutina cotidiana. Pero, en caso de no saberlo, éstos van cambiando de acuerdo a la etapa en la que nos encontremos. Por ello, es fundamental conocer cuál es el mínimo de horas que deben descansar los bebés y niños de acuerdo con su edad. Si …

Leer Mas
Familia

Los niños y las mascotas

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 22, 2021
en :  Familia, Niños
3,323

Todos los niños llegan a una edad en la que quieren tener una mascota, sin embargo, desconocen los deberes que tienen para con ellas. Por eso, los padres tienen la responsabilidad de enseñarles que, sin importar qué tipo de animal sea, éste requiere compromiso, dedicación y tiempo. A continuación algunas recomendaciones o datos a tener en cuenta acerca de la …

Leer Mas
7 ideas para orientar a los niños en el uso de las nuevas tecnologías
Familia

7 ideas para orientar a los niños en el uso de las nuevas tecnologías

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 20, 2021
en :  Familia, Niños
2,417

Los niños tienen acceso a Internet desde sus primeras etapas. En muchas casas, los smartphones, tablets u ordenadores conviven de forma natural junto con otros juguetes. De hecho, es muy común que las empresas jugueteras desarrollen ordenadores específicos para niños con juegos interactivos infantiles. Los niños pues conviven con estos dispositivos y saben manejarlos sin recibir ningún tipo de formación, tan sólo …

Leer Mas
Niños

Cómo controlar la pérdida de orina durante el sueño

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 19, 2021
en :  Niños
2,144

En España algo más de cuatro millones de niños entre 6 y 14 años tienen enuresis o pérdida de orina durante el sueño, de los que 150.000 no están diagnosticados ni tratados, este problema es una enfermedad reconocida como tal por la Organización Mundial de la Salud. Según el doctor Martínez, profesor de Pediatría del Centro de Salud El Llano …

Leer Mas
Bebés

Bilingüismo en los bebés, cuanto antes mejor

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 15, 2021
en :  Bebés, Conoce, de 6 a 12 meses, Educación, Familia
4,788

Según un estudio publicado en «Developmental Science», los bebés que crecen escuchando dos idiomas permanecen «abiertos» a los sonidos de otras lenguas por más tiempo. Además, esta actividad supone un buen estímulo para sus cerebros y en especial para la función ejecutiva, un conjunto de capacidades mentales que le serán muy útiles y que incluyen la resolución de problemas, el …

Leer Mas
Bebés

Conoce las habilidades de tu hijo según su edad

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 14, 2021
en :  Bebés, Niños
5,020

Los bebés y niños crecen a gran velocidad. Lo dice la ropa que dejan atrás, los zapatos que ya no les entran, los juegos que dejaron de parecerles divertidos. Pero sobre todo, lo que más impacta a padres y abuelos es el descubrimiento de las cosas que van siendo más importantes para los niños y de las habilidades que adquieren …

Leer Mas
Niños

Causas y tratamiento para el sangrado nasal en niños

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 13, 2021
en :  Niños
4,201

El sangrado nasal es una de las afecciones más comunes en los niños durante sus primeros años de vida

Leer Mas
Adolescentes

La OMS reconoce el trastorno de videojuegos como enfermedad mental

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 13, 2021
en :  Adolescentes, Niños
5,512

Las videoconsolas y ordenadores ofrecen a los niños la oportunidad de sumergirse en aventuras online que en algunas ocasiones terminan derivando en un abuso de estos sistemas. De hecho, no son pocos los menores, y también adultos, que desarrollan patologías derivadas de los mismos. Es por ello que, la Organización Mundial de la Salud (OMS), considerará los trastornos producidos por …

Leer Mas
Mamá

Los siete alimentos que no pueden faltar en la dieta de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 12, 2021
en :  Mamá, Niños
4,382

Una alimentación correcta y equilibrada es esencial para el sano desarrollo y crecimiento de los niños. Recordemos que los hábitos alimentarios que se establezcan en la infancia tendrán un gran impacto en su vida adulta. Como padres, nuestra responsabilidad es proporcionarle los alimentos necesarios durante sus primeros años, para que puedan obtener todos los nutrientes que necesitan. Te compartimos cuáles son …

Leer Mas
¿Cómo puedo saber si mi hijo no se está desarrollando correctamente?
Artículo original

¿Cómo puedo saber si mi hijo no se está desarrollando correctamente?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 12, 2021
en :  Artículo original, Bebés, Crecimiento y desarrollo, Niños
7,423

Un correcto desarrollo en los niños es esencial para su vida. Durante los primeros años pasan por diversos procesos como aprender a caminar, hablar e identificar a sus familiares. Aunque existen diversas actividades que pueden realizar los padres con sus hijos para estimular el desarrollo.

Leer Mas
1...383940...133Página 39 de 133

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia