miércoles , 5 noviembre 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Prematuros (Página 7)

Buscar resultados por: Prematuros

Conoce

Dime cómo fue tu embarazo y te diré cómo es tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 3, 2019
en :  Conoce, Embarazo
2,056

Seguramente has escuchado o te has preguntado que si vives un embarazo con mucho estrés tendrás un hijo más nervioso o que si el embarazo es tranquilo y plácido, el niño será más calmado, entre otras.

Leer Mas
Bebés

El uso de las pezoneras en la lactancia materna

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 3, 2019
en :  Bebés, Conoce, Consejos de Mi Pediatra, De 0 a 6 meses, Lactancia
14,775

¿Qué es una pezonera? Una pezonera es un pezón de silicona flexible que se coloca sobre el propio pezón de la madre durante una toma. ¿Por qué puedo necesitar una? Las pezoneras pueden ayudar a establecer la lactancia materna con algunos bebés que parecen tener dificultades para lograr y/o mantener el agarre al pecho. La mayoría de las madres no …

Leer Mas
Beneficios del método plan canguro
Artículo original

Beneficios del método plan canguro

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 21, 2019
en :  Artículo original, Bebés
7,152

Antes de contarte cuáles son los beneficios del método canguro, es importante saber qué es y en qué consiste. El plan canguro se utiliza para bebés que nacen frágiles y de tallas bajas donde requiere de cuidados especiales. El procedimiento consiste en colocar al bebé sobre el pecho de los padres, teniendo un contacto directo durante la mayor cantidad de tiempo posible. …

Leer Mas
Conoce

Diseñan primer útero artificial que permitirá «renacer» a los bebés

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 17, 2019
en :  Conoce
1,591

Un equipo de científicos y médicos en Países Bajos está creando una tecnología para salvar las vidas de los bebés prematuros. Se trata de un útero artificial que podrá comenzar a usarse en 10 años y que, aseguran, permitirá «renacer» a los bebés; es decir, experimentar un «segundo nacimiento»: el del útero materno y el del artificial. Se espera que en ese plazo de …

Leer Mas
Bebés

“Las cifras de supervivencia materno infantil son más elevadas que nunca”, OMS.

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 25, 2019
en :  Bebés, Conoce
1,757

Según las nuevas estimaciones de mortalidad infantil y materna publicadas por los grupos de las Naciones Unidas liderados por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), la supervivencia materno infantil es hoy mayor que nunca. Desde el año 2000, las muertes infantiles se han reducido prácticamente a la mitad …

Leer Mas
Bebés

La cesárea en parto de gemelos aumenta el riesgo de problemas psicológicos en ellos

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 19, 2019
en :  Bebés, Conoce, Parto
2,143

Un equipo de investigadores de la Universidad de Málaga del ámbito de la Medicina y la Psicología ha analizado de forma pionera cómo el tipo de parto puede influir en el posterior desarrollo psicológico y la inteligencia de los gemelos, demostrando que la cesárea puede aumentar el riesgo de problemas en los bebés. Como se sabe, los gemelos son una población muy …

Leer Mas
Conoce

Trabajar muchas horas de pie durante el embarazo afectaría tamaño del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 11, 2019
en :  Conoce, Embarazo, Mamá
1,638

Estudio sostiene que el crecimiento del feto puede verse afectado si durante la gestación la mujer permanece mucho tiempo de pie. Por el contrario, un trabajo intenso no se asocia con restricciones en el tamaño o el peso al nacer ni con nacimientos prematuros. Las mujeres que pasan largos periodos de pie durante su embarazo tienen bebés cuyas cabezas al …

Leer Mas
Cómo afecta el calor al embarazo
Embarazo

Cómo afecta el calor al embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
julio 17, 2019
en :  Embarazo
2,906

Si estar embarazada ya de por sí hace que suba la temperatura corporal (sobre todo por los cambios hormonales), imagina el embarazo a más de 30º C. El calor influye (y mucho)  en el embarazo y tiene consecuencias físicas en la embarazada. También puede influir en el bebé e incluso hacer que el momento del parto se adelante. Además, la embarazada debe tener especial …

Leer Mas
Cómo y por qué donar leche materna
Mamá

Cómo y por qué donar leche materna

Por Revista Pediatría y Familia
junio 2, 2019
en :  Mamá
2,139

Resolvemos tus preguntas sobre los bancos de leche. La leche materna es el alimento más completo, sano y nutritivo que puede recibir el recién nacido. La lactancia comienza desde los primeros instantes tras el nacimiento del bebé y ha de prolongarse, según la OMS, principalmente hasta los seis meses y, si se puede, hasta los dos años del bebé. Sin …

Leer Mas
Bebés

Orden de salida de los dientes de leche

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 4, 2019
en :  Bebés
1,984

Una de las preguntas más frecuentes de los padres es ¿cuándo tiene que salirle el primer diente al bebé? Es un momento inolvidable que suele tener lugar en torno a los seis meses de vida, pero el orden de salida de los dientes de leche en cada bebé es diferente y no tenemos que agobiarnos si existe alguna variación. Algunos …

Leer Mas
1...6789Página 7 de 9

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia