viernes , 11 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Valores (Página 8)

Buscar resultados por: Valores

La técnica para saber cómo se comporta tu hijo cuando no estás delante
Educación

La técnica para saber cómo se comporta tu hijo cuando no estás delante

Por Revista Pediatría y Familia
junio 15, 2019
en :  Educación, Familia
1,809

La pregunta que todos los padres nos hacemos cuando dejamos a los niños en el colegio. Una de las preguntas que más nos hacemos los padres, la incógnita que siempre ronda nuestras mentes, la duda de la que no tenemos respuesta propia es… ¿cómo se comporta mi hijo cuando no estoy delante? Y es que creo que ningún padre podría decir con …

Leer Mas
La importancia de aprender a disfrutar con los hijos
Familia

La importancia de aprender a disfrutar con los hijos

Por Revista Pediatría y Familia
junio 10, 2019
en :  Familia
1,288

De padres alegres, hijos alegres. El niño, desde muy pequeño, a través de las neuronas espejo, es contagiado por los estados emocionales de los adultos que le cuidan, una madre alegre criará a un hijo alegre, una madre depresiva tendrá un hijo triste. Los padres tenemos que dejar salir el niño que llevamos dentro, nuestra parte más infantil, jugar con nuestros …

Leer Mas
Consecuencias de la falta de comunicación entre padres e hijos
Familia

Consecuencias de la falta de comunicación entre padres e hijos

Por Revista Pediatría y Familia
junio 1, 2019
en :  Familia
4,657

Cuando no hay diálogo en la familia. Siempre que decimos, hacemos o dejamos de hacer cosas, estamos estableciendo relaciones con los otros, por lo que estamos comunicando La comunicación dentro de la familia determina la manera en que los niños aprendan una manera de emocionarse y pensar para comunicarse con los demás. Cuando los miembros familiares coordinan las formas de comunicación llegan …

Leer Mas
Cómo saber si los padres generamos respeto o miedo a nuestros hijos
Familia

Cómo saber si los padres generamos respeto o miedo a nuestros hijos

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 27, 2019
en :  Familia
1,460

Descubre si tu hijo te tiene miedo o si te respeta como padre. Uno de nuestros principales objetivos como padres es lograr establecer límites claros con nuestros hijos, que les permitan entender lo que es aceptable y lo que no, que les ayuden a esforzarse por lo que desean, a regular su conducta en los diferentes ambientes en que se mueven, …

Leer Mas
Cómo iniciar a los niños en el deporte
Niños

Cómo iniciar a los niños en el deporte

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 27, 2019
en :  Niños
1,696

Cuándo y cómo lograr que el niño se interese por practicar deporte. Practicar deporte brinda muchos beneficios y es aconsejable hacerlo a cualquier edad. Por eso, es fundamental que los niños aprendan el hábito de practicarlo. Gracias a este tipo de actividad el niño hace amigos, se mantiene en forma, adquiere responsabilidades, aprende normas, puede superar la timidez y desarrolla la inteligencia …

Leer Mas
https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/valores/como-ensenar-a-tu-hijo-el-valor-de-la-felicidad/
Familia

Cómo enseñar a tu hijo el valor de la felicidad

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 26, 2019
en :  Familia, Mamá, Niños
2,353

Te contamos qué es la felicidad y cómo podemos educar a los niños con este valor. Padres e hijos, así como toda la familia, comparten y esperan ser felices. La felicidadno depende de las circunstancias sociales, económicas…, es una actitud de nuestro día a día, y un valor que debemos trasmitir a nuestros hijos a través de su educación. Guiainfantil.com nos invita a …

Leer Mas
Mejora la convivencia en tu familia
Familia

Mejora la convivencia en tu familia

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 23, 2019
en :  Familia, Lo Mejor
4,084

Hoy en día, muchas familias se benefician de la presencia de abuelos, padres y niños en el hogar. Sin embargo, las diferencias generacionales se pueden convertir en problemas que afectan a la convivencia familiar. Y aún más cuando las discusiones se presentan de forma reiterada. Estos estados de tensión afectan a todos los miembros de la familia, no solo a …

Leer Mas
Mamá

Los retos de ser madre soltera y cómo superarlos

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 1, 2019
en :  Mamá
2,250

En la actualidad ser una madre soltera por elección o por circunstancias sobrevenidas es algo muy común. Las familias son diferentes desde hace unos años a esta parte y ya no es una “vergüenza” no tener pareja para poder tener descendencia, sino que en muchas ocasiones es una elección de la propia madre, que decide vivir su maternidad sin tener una pareja. Ser madre …

Leer Mas
Conoce

La era digital y la lectura: ¿cómo nos ayuda un libro?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 26, 2019
en :  Conoce
1,551

Las buenas historias de lectura son una necesidad para el alma de los niños, para nutrir su imaginación y ampliarles horizontes. Ponerles buenos libros a su alcance es una de las mejores inversiones que podemos hacer por ellos. Además, ahora los libros ya no tienen un único formato para leer y conviene aprovechar esta diversidad. ¿Qué efectos produce la lectura? Leer tiene unos efectos altamente …

Leer Mas
Familia

Mar Romera: “Los padres no debemos compensar sobreprotegiendo, sobrerregalando o sobreestimulando”

Por Revista Pediatría y Familia
abril 26, 2019
en :  Familia
1,762

Mar Romera es maestra con mayúsculas y como dicen algunos “maestra de maestros”. Tambíén es presidenta de la Asociación Pedagógica Francesco Tonucci y  cuenta hasta con un colegio que lleva su nombre en Málaga. Conferenciante e incansable defensora de la familia como primera escuela de las emociones de los niños, recorre todo el país haciendo vibrar con su discurso y sus …

Leer Mas
1...789...13Página 8 de 13

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia