miércoles , 14 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: aprendizaje (Página 12)

Buscar resultados por: aprendizaje

Educación

Cómo motivar a niños que pierden el interés por la escuela

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 5, 2020
en :  Educación, Niños
3,592

Respecto a motivar a los niños en la escuela, de acuerdo con el psicólogo educativo, Borja Quicios, una de las herramientas más importantes que los padres pueden utilizar para ayudarle a los niños que pierden el interés en aprender es la motivación.

Leer Mas
Conoce

Relación entre la autoestima de los niños y el aprender idiomas

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 17, 2020
en :  Conoce, Niños
2,741

Hoy en concreto hablaremos de la autoestima, y es que a través de la enseñanza de algún idioma se puede mejorar la autoestima de los niños.

Leer Mas
Conoce

Los valores los inculcan los padres, no la escuela

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 16, 2020
en :  Conoce, Educación
5,646

Los profesores tienen una función importantísima en este aspecto, pero es el ejemplo de la familia el que cala de verdad en los hijos.

Leer Mas
4 Consejos para que tus hijos tengan una visión sana
Conoce

4 Consejos para que tus hijos tengan una visión sana

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 13, 2020
en :  Conoce, Educación, Niños, Preescolar
2,514

Si bien es cierto que la visión paulatinamente se va degradando, siempre es importante que cuidemos y mantengamos sana nuestra vista.

Leer Mas
Bebés

Ejercicios de memoria visual para niños

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 12, 2020
en :  Bebés, Conoce
2,205

En cuanto a la memoria visual de los niños, un niño logra memorizar los conocimientos cuando ha logrado concentrarse durante el proceso de aprendizaje. Con estos prácticos ejercicios desarrolla su memoria.

Leer Mas
Bebés

5 secretos para que un bebé sea más inteligente

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 12, 2020
en :  Bebés, Conoce, Educación, Familia
2,206

Como padres, todos queremos tener bebés sanos y felices. No sólo eso, también queremos que sean inteligentes.

Leer Mas
Educación

Consejos para el regreso a clases

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 6, 2020
en :  Educación, Niños
7,836

El regreso a clases luego de vacaciones no es nada fácil. Esto requiere de disciplina, cumplimiento de horarios, compra de uniformes y útiles escolares, lo que exige un esfuerzo de padres e hijos.

Leer Mas
Artículo original

La psicología en los niños: factores de importancia

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 5, 2020
en :  Artículo original, Entrevistas, Multimedia
36,429

La psicología en los niños es muy importante, sobre todo en los primeros 5 años de vida pues, son los más relevantes en la formación de nuestra personalidad, autoestima, seguridad y confianza”, afirma Liliana Luna, psicóloga infantil de Cepap (Centro especializado en procesos de aprendizaje personalizado) durante una entrevista a la Revista Pediatría y Familia.

Leer Mas
Conoce

Causas del bajo rendimiento escolar en niños

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 5, 2020
en :  Conoce, Educación
5,328

El bajo rendimiento escolar en niños es algo que debe atenderse. No solo por el aspecto académico sino por el bienestar de los niños. Por supuesto, lo primero que se debe tener en cuenta es la causa. De esta forma podremos ser asertivos a la hora de proponer y aplicar soluciones.

Leer Mas
Conoce

Todo acerca del síndrome de apnea del sueño en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 3, 2020
en :  Conoce
1,451

El síndrome de apnea del sueño es un problema común que afecta a cerca de un 2% de todos los niños, incluyendo muchos que no han sido diagnosticados.

Leer Mas
1...111213...28Página 12 de 28

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia