lunes , 12 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: aprendizaje (Página 5)

Buscar resultados por: aprendizaje

Niños

Leer en voz alta puede reducir la hiperactividad y los problemas de atención en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 12, 2022
en :  Niños
1,908

El estudio titulado, “Lectura en voz alta, el juego y el desarrollo socio-emocional” (en inglés), en el número de abril del 2018 de Pediatrics (publicado en línea el 10 de abril) examinó cómo los programas pediátricos que promueven actividades de crianza positiva, tales como leer en voz alta y juegos de simulación (imaginación) afectan el desarrollo social y emocional de los niños. Los investigadores …

Leer Mas
Conoce

Dictados cortos para que los niños repasen los signos de puntuación

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 10, 2022
en :  Conoce, Educación, Niños
10,038

Los dictados son ejercicios muy útiles para que niños y niñas aprendan bien las normas gramaticales, entre ellas, los signos de puntuación (comas, comillas, puntos, guiones, etc). Por tanto, hemos preparado una serie de dictados cortos para que los niños repasen los signos de puntuación.

Leer Mas
Conoce

El alzhéimer podría desencadenarse desde el desarrollo fetal

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 5, 2022
en :  Conoce
2,792

El alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa, esto es, causada por la destrucción progresiva de las neuronas cerebrales.

Leer Mas
Conoce

Cosas que no deberíamos prohibir a nuestros hijos

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 3, 2022
en :  Conoce, Crecimiento y desarrollo
3,734

Existen muchas cosas para tener en cuenta. Poner límites y normas a los niños es una de los pilares de la educación.

Leer Mas
Euneresis Infantil: problemas para que tus niños controlen la orina
Artículo original

Enuresis Infantil: problemas para que tus niños controlen la orina

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 26, 2022
en :  Artículo original, Niños
8,377

Que tus hijos sigan orinando la cama a partir de los cinco años es un síntoma de que algo no va bien. Entérate sobre cómo ayudar a tu hijo.

Leer Mas
Artículo original

¿Qué esperar de mi bebé los primeros meses de vida?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 24, 2022
en :  Artículo original, Bebés, Conoce
25,999

Durante los primeros meses de vida, el bebé va adquiriendo poco a poco una serie de habilidades: aparece la primera sonrisa, da el primer paso, dice la primera palabra, etc.

Leer Mas
Bebés

Primeras heces del bebé ayudan a predecir el riesgo de alergias

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 19, 2022
en :  Bebés, Educación
1,278

El meconio, es decir, las primeras heces del bebé, puede ayudar a predecir el riesgo de desarrollar alergias, según un nuevo estudio publicado en la revista Cell Reports Medicine, por un equipo de investigadores de la Universidad de Columbia Británica (UBC), en Canadá. La investigación ha demostrado que la composición de la primera caca de un bebé -una sustancia espesa y de color …

Leer Mas
9 monstruos emocionales que destruyen a tu hijo
Niños

9 monstruos emocionales que destruyen a tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 25, 2022
en :  Niños
2,342

Estas son las emociones que impiden a tu hijo ser feliz ¿Y si los monstruos existieran de verdad? ¿Y si los monstruos no fueran verdes, azules o amarillos? ¿Y si fueran invisibles, pero terriblemente destructivos? Existen monstruos emocionales, monstruos que llegan disfrazados de ira, celos o egoísmo, que destruyen a tu hijo sin que se de cuenta, que le atemorizan de forma sutil, que …

Leer Mas
Niños

Razones por las que tu hijo no debe comer sin gluten

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 13, 2022
en :  Niños
3,996

Muchos padres optan porque sus hijos lleven una dieta sin gluten. Decisión que en la mayoría de los casos no es necesaria debido a que aunque los padres lo hacen porque piensan que es saludable, una dieta libre de gluten puede ser muy perjudicial para los niños. El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, el centeno, …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Los 12 alimentos con más omega 3 para niños y embarazadas

Por Revista Pediatría y Familia
junio 4, 2022
en :  Alimentación Infantil, Embarazo
2,215

También favorece el adecuado desarrollo cerebral del niño, mejora su capacidad de aprendizaje e incluso pueden intervenir en la agudeza visual del niño

Leer Mas
1...456...28Página 5 de 28

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia