martes , 4 noviembre 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: ciencia (Página 10)

Buscar resultados por: ciencia

de 2 a 4 años

¡Es hora de hacer un collage!

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 10, 2022
en :  de 2 a 4 años, Niños
1,546

Las actividades artísticas tienen muchos beneficios para tus hijos, debido a que pueden potenciar su desarrollo cognitivo. Así mismo, puedes pasar un tiempo único junto a tu pequeño, entre recortes de revistas e imaginación, por eso te invitamos a conocer los múltiples beneficios que el collage tiene para tu hijo o hija:  En primer lugar, esta actividad trae consigo un …

Leer Mas
Bebés

Cómo detectar la alergia en niños de 0 a 36 meses

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 12, 2022
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, de 6 a 12 meses, Niños
5,469

La alergia es una reacción patológica del sistema inmune del organismo –que, en condiciones normales, se encarga de proteger ante las infecciones y los tumores- caracterizada por una respuesta inflamatoria exagerada ante algunos estímulos (o antígenos) que son inocuos y perfectamente tolerados por la mayor parte de la población.

Leer Mas
Niños

Sobreprotección infantil: consecuencias en el corto, mediano y largo plazo

Por Revista Pediatría y Familia
enero 27, 2022
en :  Niños
1,586

Los distintos modelos de crianza establecidos socialmente tienen gran influecia sobre la personalidad de los niños, ya que con base en este, establecen las bases de su personalidad y su carácter.

Leer Mas
Niños con síndrome del emperador
Educación

¿Qué hacer cuando los hijos maltratan a los padres?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 22, 2022
en :  Educación, Familia, Niños
2,987

El llamado síndrome del emperador se trata de un fenómeno psicosocial en el que, los niños agreden, manipulan y desafían a sus padres.

Leer Mas
Embarazo

Telemedicina: la mejor aliada en las consultas obstétricas durante la pandemia

Por Revista Pediatría y Familia
enero 16, 2022
en :  Embarazo
2,538

Un reciente estudio realizado por la Universidad George Washington, en Estados Unidos detectó que la monitorización remota y las visitas virtuales en entornos con barreras para la atención de mujeres embarazadas, ayudan a mejorar resultados de procedimientos obstétricos.

Leer Mas
Bebés

Las primeras vacunas del bebé: todo lo que necesitas saber

Por Revista Pediatría y Familia
enero 12, 2022
en :  Bebés, Niños
1,151

Las vacunas pueden prevenir enfermedades. La vacunación infantil es esencial porque ayuda a proporcionar inmunidad antes de que los niños estén expuestos a enfermedades potencialmente mortales.

Leer Mas
Bebés

El poder de la leche materna

Por Revista Pediatría y Familia
enero 10, 2022
en :  Bebés, Lactancia
5,945

La leche materna es lo mejor para tu bebé y los beneficios de amamantar van más allá de la nutrición básica. Además contiene todas las vitaminas y nutrientes que tu bebé necesita en los primeros seis meses de vida. La leche materna está llena de sustancias que protegen a tu bebé de una serie de enfermedades. Es por ello que …

Leer Mas
Educación

Siete de cada diez niños comen con una pantalla delante

Por Revista Pediatría y Familia
enero 8, 2022
en :  Educación, Niños
2,762

Cada vez es más común ver a niños pequeños que comen mientras ven la televisión o manipulan una pantalla táctil. De hecho, según el V Estudio CinfaSalud, avalado por la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP), el 71% de los pequeños españoles acostumbran a alimentarse entretenidos de esta manera. El dossier revela, además, que los menores con este hábito …

Leer Mas
Bebés

Virus sincitial: principales focos de contagio

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 14, 2021
en :  Bebés, Niños
1,432

El virus respiratorio sincitial (VRS) es una de las afecciones respiratorias más comunes en bebés y niños pequeños. Al igual que las gripes y los resfriado comunes, este virus se manifiesta a través de síntomas catarrales como congestión nasal, tos, malestar general, fiebre, etc.

Leer Mas
Bebés

20 errores con el baño del recién nacido que debes evitar

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 28, 2021
en :  Bebés
1,231

Uno de los principales temores a los que nos enfrentamos con el recién nacido es cuando llega la hora de baño, sobre todo los primeros días.

Leer Mas
1...91011...47Página 10 de 47

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia