La educación de los bebés o niño ciegos
En cuanto a bebés o niños ciegos, el papel de la sociedad delante de un niño que tenga una discapacidad ocular es sumamente importante para que el este se sienta integrado, considerado y respetado.
En cuanto a bebés o niños ciegos, el papel de la sociedad delante de un niño que tenga una discapacidad ocular es sumamente importante para que el este se sienta integrado, considerado y respetado.
El Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas se celebra cada 14 de febrero.
El crecimiento de los senos en las niñas es el primer signo de la pubertad precoz y puede ocurrir tan temprano como desde los 8 años de edad, seguido 6 a 12 meses después de la aparición de vello axilar y de vello púbico adelantando la edad de la primera menstruación.
La costumbre de amamantar a los bebés por más de un año (también conocida como lactancia prolongada) es algo normal, sano y común en muchos países.
La faringitis es una infección e inflamación de la mucosa de la faringe, que suele provocar dolor de garganta, malestar general y fiebre. En la infancia es frecuente que, a la vez, se inflamen también las amígdalas.
El bajo rendimiento escolar en niños es algo que debe atenderse. No solo por el aspecto académico sino por el bienestar de los niños. Por supuesto, lo primero que se debe tener en cuenta es la causa. De esta forma podremos ser asertivos a la hora de proponer y aplicar soluciones.
Para ayudarte a determinar si su hijo tiene baja autoestima, debes estar pendiente de las siguientes señales. Podrían ser respuestas cotidianas a cómo tu hijo se relaciona con el mundo que le rodea, o pueden ocurrir solo ocasionalmente en situaciones específicas.
Los niños y las niñas tienen tejido mamario. El desarrollo normal de los senos aparece primero poco después del nacimiento y nuevamente al inicio de la pubertad. El tiempo en que se desarrollan los senos varía mucho de una persona a otra y en algunas niñas no ocurre hasta que ya están en la adolescencia media. Aquí les brindamos un resumen de …
Durante el primer año el bebé tienen mucho que aprender: toma consciencia de sí mismo, se relaciona con el entorno, aprende a reconocer a la familia, en muy poco tiempo son capaces de asimilar mucha información.
El estimular al bebé o también conocida como la estimulación temprana se basa en proporcionar al bebé un entorno rico en estímulos físicos y mentales para facilitar su aprendizaje, son un conjunto de actividades que podemos realizar desde el nacimiento hasta los seis años.