viernes , 4 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: ciencia (Página 44)

Buscar resultados por: ciencia

Bebés

Buscan mejorar los estándares de ruidos en unidades clínicas pediátricas con bebés prematuros

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 14, 2018
en :  Bebés
2,240

La Academia Americana de Pediatría establece como saludable 45 decibeles  Las unidades clínicas de pediatría ya sean a nivel intrahospitalario o de intensivos neonatales más ala de mantener niveles de inmunidad bajo control y un buen manejo de medicamentos, deben procurar que los ruidos no excedan los recomendados por la Academia Americana de Pediatría, en su misión de proveerle un …

Leer Mas
Niños

Los niños que mojan la cama lo hacen por una causa médica

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 12, 2018
en :  Niños
2,604

Expertos de toda Europa, reunidos en el 26º Congreso anual de la Sociedad Europea de Urología Pediátrica y la Sociedad Internacional de Incontinencia Infantil, que se ha celebrado recientemente en Praga, han decidido celebrar, a partir de este año y en el mes de mayo, el Día Mundial de la Enuresis, con el fin de concienciar sobre la enuresis, un …

Leer Mas
Niños

¿Las mamás de todo el mundo alteran el tono de la voz al hablarles a los niños?

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 11, 2018
en :  Niños
2,886

Cuando las madres hablan a sus bebés suelen utilizar un tono exagerado, algo musical a veces, más lento, con frases cortas y repetitivas, que se conoce como «lenguaje infantilizado», este ayuda al aprendizaje del lenguaje e involucra las emociones. Investigadores de la Universidad de Princeton (Inglaterra) han descubierto que ese cambio específico en el timbre de la voz es universal, …

Leer Mas
Niños

Escuela de Medicina Dental y Colgate regalan sonrisas a niños y jóvenes en Puerto Rico

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 2, 2018
en :  Niños
4,342

San Juan- Con el propósito de ofrecer orientación, evaluación, prophylaxis oral y aplicación de fluoruro a comunidades especiales y con dificultad de acceso a servicios de salud oral, la Escuela de Medicina Dental (EMD) del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y Colgate celebraron la iniciativa “Give Kids a Smile”, mediante la cual brindaron …

Leer Mas
Bebés

Intolerancia a la lactosa en niños y bebés

Por Revista Pediatría y Familia
enero 16, 2018
en :  Bebés, Niños
2,879

La intolerancia a la lactosa en los niños y bebés es la incapacidad para digerir la lactosa, un tipo de azúcar que se encuentra en la leche y otros productos lácteos.

Leer Mas
Educación

Consejos para hablar con los niños acerca de la muerte

Por Revista Pediatría y Familia
enero 10, 2018
en :  Educación, Familia, Niños
2,117

La muerte es uno de los temas más difíciles de abordar con un niño. Sin embargo, es parte inevitable de la vida, y por ello, los niños tienen derecho a entenderla. Y, aunque es cierto que hablar de ello no resuelve todos los problemas, si no se habla se pueden crear tabúes y limitaciones a la hora de comprender el …

Leer Mas
Niños

Los efectos del divorcio en los niños menores de 3 años y cómo se los puede ayudar

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 26, 2017
en :  Niños
2,710

 ¿Cuando se trata de bebes o niños pequeños, perciben lo que pasa en la familia? El divorcio, siempre produce un alto impacto emocional en los hijos. Atenuar este impacto para que sus consecuencias no acarreen un daño irreversible en su desarrollo psico – evolutivo, así como, alcanzar una reorganización familiar viable, es crucial para los niños. Pareciera que los matrimonios …

Leer Mas
Familia

La primera Navidad como madre

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 23, 2017
en :  Familia
1,952

La primera Navidad como madre es un acontecimiento muy especial tanto para la madre como para el resto de la familia. Por ello, se pueden generar situaciones en las que el agobio invada las celebraciones y ocasione incomodidades, haciendo olvidar la ilusión de la Navidad, que se debe vivir con especial intensidad gracias a la presencia del primer bebé. A …

Leer Mas
Conoce

Duplicadas las lesiones en niños por correr bicicleta en Puerto Rico

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 17, 2017
en :  Conoce, Familia, Niños
2,395

Una de las principales situaciones de las lesiones en niños es debido a la falta de energía eléctrica para encender el televisor o las consolas de vídeo juegos, los niños comenzaron a salir de su casa para correr bicicleta, patineta o patines.

Leer Mas
Artículo original

Cómo ayudar a su hijo a tener una buena autoestima

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 26, 2017
en :  Artículo original, Conoce, Niños
3,146

Marta Ivelisse Vélez Redactora de Pediatría y Medicina de Familia [email protected] El significado de la autoestima es la forma en la cual un individuo se percibe a sí mismo; en otras palabras, los propios pensamientos y sentimientos que tiene sobre él o ella y su capacidad para lograr las cosas que son importantes para sí mismo. El autoestima se moldea no …

Leer Mas
1...434445...47Página 44 de 47

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia