martes , 4 noviembre 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: ciencia (Página 7)

Buscar resultados por: ciencia

Evita las quemaduras de niños y niñas en Puerto Rico
Familia

Evita las quemaduras de niños y niñas en Puerto Rico

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 25, 2022
en :  Familia, Niños
4,127

En el mes de la prevención de quemaduras, el Programa de Emergencias Médicas Pediátricas del RCM comparte recomendaciones Aunque el instinto de protección materno o paterno puede surgir de forma natural cuando se tiene un hijo, no siempre se tienen las herramientas necesarias para identificar las situaciones de peligro a las que puede estar expuesto un niño o niña en …

Leer Mas
Conoce

El alzhéimer podría desencadenarse desde el desarrollo fetal

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 5, 2022
en :  Conoce
2,941

El alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa, esto es, causada por la destrucción progresiva de las neuronas cerebrales.

Leer Mas
La bronquiolitis en los bebés
Artículo original

La bronquiolitis en los bebés

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 29, 2022
en :  Artículo original, Consejos de Mi Pediatra
8,657

La bronquiolitis es una enfermedad respiratoria común en los bebés. Uno de sus síntomas es la dificultad para respirar, que puede ser temible tanto para los niños como para sus padres. Continúe leyendo para obtener más información acerca de la bronquiolitis, sus causas, signos y síntomas. ¿Qué es la bronquiolitis? La bronquiolitis es una infección que hace que los pequeños tubos …

Leer Mas
Uncategorized

La bronquiolitis en los bebés

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 29, 2022
en :  Uncategorized
952

La bronquiolitis es una enfermedad respiratoria común en los bebés. Uno de sus síntomas es la dificultad para respirar, que puede ser temible tanto para los niños como para sus padres. Continúe leyendo para obtener más información acerca de la bronquiolitis, sus causas, signos y síntomas. ¿Qué es la bronquiolitis? La bronquiolitis es una infección que hace que los pequeños tubos …

Leer Mas
Euneresis Infantil: problemas para que tus niños controlen la orina
Artículo original

Enuresis Infantil: problemas para que tus niños controlen la orina

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 26, 2022
en :  Artículo original, Niños
8,844

Que tus hijos sigan orinando la cama a partir de los cinco años es un síntoma de que algo no va bien. Entérate sobre cómo ayudar a tu hijo.

Leer Mas
Niños

Ganglios linfáticos inflamados: conoce las señales de alerta

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 21, 2022
en :  Niños
1,712

Pueden ser consecuencia de inflamaciones agudas, crónicas o células madre malignas. Los ganglios son los encargados de filtrar los antígenos y reaccionar contra ellos. Por esta reacción, los ganglios aumentan su tamaño.

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Para mamá y papá: cómo ayudar a prevenir el abuso sexual infantil

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 18, 2022
en :  Crecimiento y desarrollo
1,879

Uno de cada cinco niños menores de 17 años va a sufrir abuso sexual, según la Organización Mundial de la Salud. Y, sobre todo, hay que destacar que tan solo el 2% de las víctimas va a contarle a su madre o su padre que algo está ocurriendo en el momento que sucede. Así lo afirma Carolay Alvarado, fundadora de …

Leer Mas
Niños

Síndrome de Reye, ¿qué es y cuál es su pronóstico?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 17, 2022
en :  Niños
1,513

El síndrome de Reye es una enfermedad muy poco común, pero grave, que puede llegar a causar afectaciones cerebrales y hepáticas graves. Por lo general, los niños que han sufrido algún tipo de infecciones virales de consideración son más propensos a padecer de esta condición que, desafortunadamente, es potencialmente peligrosa. Algunos estudios realizados en torno a esta enfermedad, la relacionan …

Leer Mas
Bebés

Así se prepara un buen biberón para tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 12, 2022
en :  Bebés
1,723

Tras la lactancia materna comienza una etapa de transición conocida también como “el destete” donde tienes que armarte de paciencia e ir acostumbrándolo poquito a poco.”Es necesario que vayas alternando tomas de pecho y biberón de 15 a 20 días antes de que vayas a iniciar cualquier actividad laboral”, afirma la Doctora Ana Martín, pediatra del Centro médico Millenium de …

Leer Mas
Bebés

Por esta razón no debes permitir que sacudan a tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 3, 2022
en :  Bebés
1,221

Zarandear o sacudir a un bebé para que se calme puede provocarle una lesión cerebral grave o incluso la muerte.

Leer Mas
1...678...47Página 7 de 47

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia