miércoles , 23 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: familia (Página 159)

Buscar resultados por: familia

Nestle Klim
Artículo original

NESTLÉ KLIM

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 9, 2017
en :  Artículo original
18,989

NESTLÉ® KLIM® ha sido la aliada de mamá por los pasados 70 años nutriendo a niños alrededor del mundo. Y es que la leche en polvo KLIM® Fortificada  y KLIM® PREBIO 1+®  tienen los nutrientes y vitaminas que ayudan al crecimiento y desarrollo de sus hijos. Algunas mamás se preguntan cuándo es el momento adecuado para que su hijo empiece …

Leer Mas
Familia

¿Cómo hacer para que tu hijo te obedezca?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 2, 2017
en :  Familia, Niños
4,163

La desobediencia no tiene límites, llega a todo tipo de familias y es un mal hábito que se puede volver un serio problema si desde la niñez no se corrige a tiempo. Un niño puede ser desobediente por múltiples factores, la sobreprotección, el hecho de que sus padres cumplan todos sus caprichos, la falta de reglas, las malas prácticas que …

Leer Mas
Familia

¿Cómo les va a los niños cuando ambos padres trabajan?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 29, 2017
en :  Familia, Niños
4,268

uando ambos padres trabajan, algunos niños se sienten abandonados. Independientemente de lo agitada que se vuelva su vida, es necesario dedicar un tiempo cada día para sus hijos. Hágales saber lo importantes que son para usted, no solo a través de palabras o regalos sino a través de un compromiso de tiempo.

Leer Mas
Artículo original

Cómo ayudar a su hijo a tener una buena autoestima

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 26, 2017
en :  Artículo original, Conoce, Niños
3,162

Marta Ivelisse Vélez Redactora de Pediatría y Medicina de Familia [email protected] El significado de la autoestima es la forma en la cual un individuo se percibe a sí mismo; en otras palabras, los propios pensamientos y sentimientos que tiene sobre él o ella y su capacidad para lograr las cosas que son importantes para sí mismo. El autoestima se moldea no …

Leer Mas
Niños

Los niños y el miedo al doctor y a los hospitales

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 25, 2017
en :  Niños
5,575

“”””L os temores que tienen los niños para visitar al medico se deben a muchos motivos, entre los principales están el dolor y el miedo a que los separen de sus padres, por eso es importante aprender a formar desde temprano, una imagen positiva de quien es el medico. Durante las visitas al pediatra muchos niños adquieren una sensación de …

Leer Mas
Bebés

Conoce los síntomas y tratamientos de la sexta enfermedad

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 21, 2017
en :  Bebés
5,325

“”””L a sexta enfermedad, llamada rubeola infantum o esanthema subitum, se conoce popularmente como la “fiebre de los tres días”. En el origen de la enfermedad existe un virus de la familia del herpes, el herpes virus humano tipo 6, que se transmite a través de la saliva o por contacto directo. Es una de las enfermedades exantemáticas, es decir, que provocan …

Leer Mas
Artículo original

Cómo elegir al pediatra para tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 20, 2017
en :  Artículo original, Conoce, Familia
8,257

El control médico del recién nacido comienza en los primeros instantes de vida, tan pronto como su cabecita sale al exterior, y en un ambiente especialmente dispuesto para tal fin. El pediatra en ese momento es un especialista: el neonatólogo. Sólo así pueden detectarse precozmente las complicaciones, de manera que sea posible actuar de inmediato para intentar solucionarlas. Éste es …

Leer Mas
Cuidado Prenatal

Las metas del cuidado prenatal

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 16, 2017
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo, Salud de Mamá
4,500

Las metas del cuidado prenatal son:  Vigilar tanto a la mujer embarazada como al feto a lo largo de todo el embarazo.  Buscar cambios que puedan llevar a embarazos de alto riesgo.  Explicar los requerimientos nutricionales durante y después del embarazo.  Explicar las recomendaciones o restricciones con relación a la actividad. Abordar dolencias comunes en el embarazo, como náuseas del embarazo, …

Leer Mas
Educación

5 beneficios de enseñar a los niños tareas del hogar

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 8, 2017
en :  Educación, Niños
14,503

Por: Servicios Combinados de Noticias de Pediatría y Medicina de Familia. “”””U n aspecto muy importante en la educación de los niños es enseñarles a que asuman responsabilidades a medida que crecen. Esto no solo les ayudará a ser más disciplinados y les enseñará a seguir las normas sino que también contribuirá a que ganen en autonomía e independencia. Una forma muy …

Leer Mas
Niños

Destrezas con las manos y los dedos de su niño en edad preescolar

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 7, 2017
en :  Niños, Preescolar
6,642

Marta Ivelisse Vélez Redactora de Pediatría y Medicina de Familia [email protected] Su hijo de tres años de edad A la edad de tres años, su hijo está desarrollando tanto el control muscular como la concentración que necesita para dominar muchos movimientos de precisión con sus dedos y sus manos. Observará que ahora puede mover cada uno de sus dedos independientemente o …

Leer Mas
1...158159160...172Página 159 de 172

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia