domingo , 25 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: hijos (Página 60)

Buscar resultados por: hijos

La fatiga: Cómo detectar y tener control del niño asmático
Niños

La fatiga: Cómo detectar y tener control del niño asmático

Por Revista Pediatría y Familia
julio 17, 2019
en :  Niños
3,017

Soniely Lugo-Ruiz, MDVylma Velázquez Almodóvar, MD, FAAPHospital Episcopal San LucasPrograma de Residencia de Pediatría ¿Qué es el asma? El asma es una condición que crea inflamación de las vías aéreas, las cuales incluyen la tráquea, los bronquios y los pulmones en general. Esta inflamación crea edema de las vías aéreas, produciendo mocos y atrapamiento de aire. En ocasiones, como el …

Leer Mas
Yoga para niños
Niños

Yoga para niños

Por Revista Pediatría y Familia
julio 13, 2019
en :  Niños
1,511

El yoga ayudará a los niños en su largo camino hacia el dominio físico y psíquico ¿Te parece difícil que tu hijo o hija consiga mantenerse quieto, callado y concentrado en una de las posiciones del yoga? Seguro que a muchos padres les parecerán casi imposible, pero la verdad es que la práctica del yoga os demostrará que todo es posible. Todo …

Leer Mas
Cómo enseñar al niño a ser un buen amigo
Niños

Cómo enseñar al niño a ser un buen amigo

Por Revista Pediatría y Familia
julio 13, 2019
en :  Niños
2,910

Somos seres sociales, necesitamos no solo interactuar con las personas de nuestro entorno sino que además es de vital importancia que las relaciones que establezcamos con nuestros iguales sean satisfactorias. Y, para que que las relaciones con nuestros iguales sean agradables y placenteras, debemos implicarnos en ellas y ofrecer lo mejor de nosotros mismos.  Tener amigos en la infancia, y durante cualquier …

Leer Mas
Consejos básicos para recibir a tu bebé arcoíris con amor y fortaleza
Mamá

Consejos básicos para recibir a tu bebé arcoíris con amor y fortaleza

Por Revista Pediatría y Familia
julio 11, 2019
en :  Mamá
1,691

La llegada de un bebé es siempre un gran motivo de alegría, de esperanza, de nervios pero también de cierto temor y angustia. Una amalgama de sentimientos contrapuestos que se hace todavía mayor en los casos cuya llegada se produce después de la pérdida de un hijo anterior, por aborto o muerte perinatal (días antes, durante o después del parto). Por eso, …

Leer Mas
El peligro de que los padres no cuiden el lenguaje cuando hay niños delante
Familia

El peligro de que los padres no cuiden el lenguaje cuando hay niños delante

Por Revista Pediatría y Familia
julio 10, 2019
en :  Familia, Niños
1,247

Los niños son esponjas que captan, aunque no lo entiendan bien, hasta el más mínimo detalle que ocurre a su alrededor. Por eso, incluso cuando son bien pequeñitos, como padres y personas adultas que somos debemos cuidar el lenguaje cuando hay niños delante. ¿Qué puede pasar si no lo hacemos? Situaciones un tanto embarazosas como la que a continuación os paso a relatar y …

Leer Mas
10 consejos para que los niños respeten a sus padres
Familia

10 consejos para que los niños respeten a sus padres

Por Revista Pediatría y Familia
julio 9, 2019
en :  Familia, Niños
6,940

Aprender el valor del respeto hacia uno mismo y a los demás es uno de los aprendizajes de interacción social más importantes que cualquier niño o niña debe realizar desde su más temprana edad. El respeto es la base para una correcta convivencia y no cabe dudad que es en la familia donde se construyen sus cimientos. En  la actualidad parece que …

Leer Mas
Los niños que estudian música son mejores en matemáticas e inglés
Educación

Los niños que estudian música son mejores en matemáticas e inglés

Por Revista Pediatría y Familia
julio 8, 2019
en :  Educación, Educación, Niños
1,341

No hay nada que me haga más ilusión que un niño que empieza a tocar un instrumento musical. No puedo evitar rememorar (y eso que era muy pequeña y no me acuerdo muy bien) cuando yo empezaba con el violín y el piano. Reconozco que mi andadura con estos instrumentos ha tenido sus luces y sus sombras, porque ponerse a …

Leer Mas
El teléfono móvil no es ni debe ser un juguete para los niños
Niños

El teléfono móvil no es ni debe ser un juguete para los niños

Por Revista Pediatría y Familia
julio 6, 2019
en :  Niños
1,522

¿Para qué quieren los niños teléfono móvil? Una madre nos escribe preocupada porque descubre, por casualidad, que su hija de apenas 7 años recibe mensajes SMS de un desconocido en su teléfono móvil. El desconocido la invitaba a tener sexo y le explicaba lo que eso significaba, con palabras sencillas para que la niña entendiera. La madre le quitó el …

Leer Mas
Cómo actuar en caso de que el niño se atragante con una espina de pescado
Niños

Cómo actuar en caso de que el niño se atragante con una espina de pescado

Por Revista Pediatría y Familia
julio 6, 2019
en :  Niños
2,984

Cuidado con los remedios caseras para facilitar el deslizamiento de la espina. Si a tu hijo le gusta el pescado, lo primero que tenemos que hacer es felicitarte porque comer pescado es muy importante para el desarrollo cognitivo de los niños. Puede ocurrir que, a veces, no limpiemos bien el pescado cuando lo sirvamos que el niño se atragante con una espina de …

Leer Mas
6 razones por las que los niños no quieren estudiar (y qué hacer al respecto)
Educación

6 razones por las que los niños no quieren estudiar (y qué hacer al respecto)

Por Revista Pediatría y Familia
julio 6, 2019
en :  Educación, Niños
2,634

Los padres debemos motivar a nuestros hijos para que vean que estudiar no es aburrido Son muchos los padres que se preguntan por qué a sus hijos no quieren estudiar. No es fácil responder a esta pregunta y la solución no suele ser la misma para todos los casos. Cada niño se desarrolla a un ritmo diferente; de este modo cada pequeño cuenta …

Leer Mas
1...596061...90Página 60 de 90

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia