sábado , 24 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: hijos (Página 64)

Buscar resultados por: hijos

La técnica para saber cómo se comporta tu hijo cuando no estás delante
Educación

La técnica para saber cómo se comporta tu hijo cuando no estás delante

Por Revista Pediatría y Familia
junio 15, 2019
en :  Educación, Familia
1,782

La pregunta que todos los padres nos hacemos cuando dejamos a los niños en el colegio. Una de las preguntas que más nos hacemos los padres, la incógnita que siempre ronda nuestras mentes, la duda de la que no tenemos respuesta propia es… ¿cómo se comporta mi hijo cuando no estoy delante? Y es que creo que ningún padre podría decir con …

Leer Mas
La importancia de educar con el ejemplo
Educación

La importancia de educar con el ejemplo

Por Revista Pediatría y Familia
junio 15, 2019
en :  Educación, Familia
1,773

¿Por qué es tan importante enseñar con el ejemplo? Porque genéticamente los seres humanos estamos preparados para imitar. Las llamadas “neuronas espejo”, son uno de los descubrimientos  científicos más importantes del último siglo. El líder del grupo que realizó este descubrimiento fue el italiano Giacomo Rizzolatti. En una entrevista realizada por la revista argentina Sophia, el científico explicó su funcionamiento: “La acción …

Leer Mas
Ser madre equivale a tener dos trabajos y medio, según un estudio
Mamá

Ser madre equivale a tener dos trabajos y medio, según un estudio

Por Revista Pediatría y Familia
junio 12, 2019
en :  Mamá
1,887

La labor de una madre trabajadora equivale a más de dos jornadas laborales. El trabajo de madre es el más completo. El más extenuante. Y el peor pagado. Pero si pudiéramos cuantificar la cantidad de horas invertidas en casa y fuera de casa… ¡no saldrías de tu asombro! ¿Sabes cuántas horas semanales trabaja una madre? ¡98! Más del doble del promedio de una …

Leer Mas
Por qué tu hijo necesita sentir que para ti es único
Niños

Por qué tu hijo necesita sentir que para ti es único

Por Revista Pediatría y Familia
junio 12, 2019
en :  Niños
1,292

La autoestima de los niños se ve reforzada cuando se sienten valorados. Desde hace unas semanas realizo en el centro en el que trabajo, sesiones para trabajar las habilidades sociales: fundamentalmente el respeto, la comunicación no violenta, la autoestima, la asertividad… Para ello, hemos seleccionado a algunos niños y niñas para que participen. Ellos y ellas, con edades comprendidas entre los …

Leer Mas
Experimentos de ciencia divertida para niños
Educación

Experimentos de ciencia divertida para niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 11, 2019
en :  Educación, Niños
3,992

Cómo acercar la ciencia de forma entretenida y didáctica a los niños. La ciencia puede resultar además de educativa, muy divertida. De hecho, lo mejor para despertar en los niños el interés por la ciencia, es acercársela mediante experimentos sencillos y entretenidos que ellos mismos puedan hacer. Las actividades científicas son una gran herramienta para despertar la curiosidad y motivar a los niños, de todas …

Leer Mas
Los niños que hacen deberes con sus padres sacan peores notas, según un estudio
Educación

Los niños que hacen deberes con sus padres sacan peores notas, según un estudio

Por Revista Pediatría y Familia
junio 10, 2019
en :  Educación, Niños
1,725

Formas de involucrarnos de manera positiva en la educación de nuestros hijos. ¿De qué depende que un niño obtenga mejores o peores resultados académicos? Algunos estudios recientes han hablando del tipo de alimentación que se establece en el hogar familiar, otros han mencionado el tiempo que dedican los pequeños al juego libre y/o a las extraescolares; están también aquellos informes que señalan …

Leer Mas
Por qué no debemos hacer regalos a los niños por las buenas notas
Familia

Por qué no debemos hacer regalos a los niños por las buenas notas

Por Revista Pediatría y Familia
junio 9, 2019
en :  Familia
1,589

El error de comprar juguetes y consolas a los niños por los resultados escolares. El final del curso escolar llega acompañado de un sobre que contiene las notas del último trimestre junto con la nota final media resultado de todo el trabajo que el niño ha realizado durante el curso.  En este momento pueden ocurrir dos cosas, que haya un drama en …

Leer Mas
El efecto del tabaco en el bebé visto desde una ecografía
Complicaciones

El efecto del tabaco en el bebé visto desde una ecografía

Por Revista Pediatría y Familia
junio 7, 2019
en :  Complicaciones, Cuidado Prenatal, Embarazo
2,457

Las imágenes de un bebé dentro del útero de una mamá fumadora. Decir que fumar en el embarazo es perjudicial no es ninguna novedad. Es un hecho demostrado y probado que los hijos de madres fumadoras tienen más complicaciones y problemas de salud. Se habla mucho de los efectos del tabaco sobre los niños, pero ahora un grupo de científicos de la …

Leer Mas
Lengua geográfica en niños, una enfermedad que inquieta a los padres hace 1 hora Nunca necesitarás tanto tener una buena amiga como cuando seas madre hace 4 horas Mejores técnicas para trabajar la independencia y autonomía con niños hace 5 horas Los regalos a los profesores vistos desde los ojos de una maestra hace 20 horas El 13 de junio es San Antonio de Padua, un nombre de niño con historia hace 23 horas Dudas más comunes de los padres sobre el cambio de voz en los niños hace 1 día El test de los 3 deseos para saber si los niños son felices realmente hace 1 día Las 10 preguntas más habituales sobre la higiene dental de los niños hace 1 día La teoría Bowlby del apego que querrás poner en práctica con tu bebé hace 1 día La confusión de Mergalcastillo. Cuento infantil con final inesperado hace 1 día El decálogo definitivo para educar a niños felices siendo padres felices hace 1 día Niños que viven en casas desordenadas son más inteligentes y creativos hace 2 días Los niños con hermanos tienen menos riesgos de sufrir depresión hace 2 días Situaciones que hacen que los niños coman más de la cuenta y en exceso hace 2 días Así es el plato de comida ideal y saludable para los niños hace 2 días Menú semanal divertido y variado para niños
Alimentación Infantil

Menú semanal divertido y variado para niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 7, 2019
en :  Alimentación Infantil
1,884

Menú diario sano y variado para niños de 6 a 10 años. La etapa escolar de los 6 a 10 años, es el periodo de crecimiento mas lento de la infancia y precede al ‘Estirón Puberal o estirón por la pubertad’. En esta etapa pueden llegar a crecer de 5 a 6 cm y aumentar 3 kg de manera anual. …

Leer Mas
El método Loci: un sistema infalible para ayudar a los niños a recordar todo
Educación

El método Loci: un sistema infalible para ayudar a los niños a recordar todo

Por Revista Pediatría y Familia
junio 5, 2019
en :  Educación, Niños
2,411

Cómo ayudar a los niños a memorizar de forma sencilla mediante el método Loci. Hay personas que sólo necesitan leer un texto una sóla vez para memorizarlo. Otras, en cambio, necesitan repasarlo varias veces. El caso es que la memoria se puede entrenar y que además podemos hacerlo con un método que ayuda a recordar todo de forma más rápida y sencillay a …

Leer Mas
1...636465...90Página 64 de 90

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia