martes , 13 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: infantil (Página 88)

Buscar resultados por: infantil

Bebés

Actividades para establecer una rutina de sueño

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 6, 2018
en :  Bebés
3,915

Revista Pediatría y Familia Uno de los dolores de cabeza más comunes para los padres es la hora de dormir. Esto se debe a que cada bebé maneja un ritmo propio cuando está en el vientre de la madre, lo que puede dificultar sus rutinas cotidianas. Al menos, durante los primeros meses luego de su nacimiento. Por ese principal motivo, …

Leer Mas
Bebés

Lactancia mixta: ¿es recomendable?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 6, 2018
en :  Bebés, Lactancia, Lo Mejor
2,518

Redacción Pediatría y Familia Aunque los especialistas afirman que la leche materna es el mejor alimento; en algunos casos, los bebés necesitan reforzar sus nutrientes con leche de fórmula. O en algunos casos, con el fin de garantizar una nutrición balanceada a los más pequeños, se opta por introducir leche de fórmula, muchas veces sin el consejo de nuestro pediatra. …

Leer Mas
de 1 a 2 años

Descubré qué es el ‘codo de niñera’

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 6, 2018
en :  de 1 a 2 años, Niños
2,777

Redacción Pediatría y Familia La excelente salud de las articulaciones y extremidades infantiles es uno de los rasgos más notables de los niños. Aún así, existen ciertas patologías y molestias físicas que se presentan en estas áreas siendo la más común el codo de niñera. De acuerdo con los especialistas, el codo de niñera es el nombre común para la …

Leer Mas
Bebés

¿Melatonina para dormir al niño?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 1, 2018
en :  Bebés, Niños
2,653

Redacción Pediatría y Familia La adaptación del bebé a una rutina de sueño es un proceso que requiere paciencia y tiempo. Con el fin de ayudar a padres y cuidadores en esta tarea, están en auge un tipo de medicamentos que ayudan a los pequeños a conciliar el sueño. La medicina más conocida y recomendada para este fin es la …

Leer Mas
Niños

Modera los dulces en Halloween y evita enfermedades

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 31, 2018
en :  Niños
1,903

Como bien dice el refrán, ‘prevenir es mejor que lamentar’. La sabiduría popular es un ejemplo de lo que sucede en muchas familias, justo después de terminar las celebraciones de Halloween. De acuerdo con las estadísticas del Departamento de Policía de Nueva York, un importante número de niños desaparece en la noche de esta celebración y, según datos de clínicas …

Leer Mas
¿Qué hago si mi hijo no quiere ir a la guardería?
Niños

¿Qué hago si mi hijo no quiere ir a la guardería?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 23, 2018
en :  Niños
2,637

Redacción Pediatría y Familia Dentro de los momentos más emotivos del crecimiento del niño, sin duda está su primer día en la guardería. En ese instante, los padres abren por primera vez las alas de su hijo para que descubra el mundo por sí solo. Como todo es un proceso físico y emocional, para algunos niños esta experiencia puede ser …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Alimentos para potenciar el intelecto de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 18, 2018
en :  Alimentación Infantil, Niños
2,204

Redacción Pediatría y Familia  Cuando los niños entran en la etapa escolar, la principal recomendación de los pediatras es vigilar y cuidar la alimentación del niño. La razón es muy simple: el rendimiento del niño en la escuela está condicionado por los nutrientes que recibe día tras día. Esto no quiere decir que los padres deben someter a sus hijos …

Leer Mas
Niños

Dile NO a la televisión antes de dormir

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 17, 2018
en :  Niños
2,924

Redacción Pediatría y Familia Un buen número de padres cree que la televisión es un gran apoyo para dormir a los niños. El asunto es muy simple: los pequeños se acuestan en su cama, acompañados por su mamá o papá a ver cualquier programa. Aunque muchos niños forcejean con el sueño, al final acaban rindiéndose a la ‘magia’ que el …

Leer Mas
La pediatra Yesica Castillo nos habla sobre la importancia de las vacunas
Entrevistas

La pediatra Yesica Castillo nos habla sobre la importancia de las vacunas

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 16, 2018
en :  Entrevistas, Multimedia
4,390

¡Acabemos con los mitos sobre la vacunación infantil! Conoce cada cuanto se realiza los procesos de vacunación en tu hijo a partir del nacimiento, cuales son dichas vacunas dependiente de la edad, su efectividad y los cuidados que se deben tener cuando se administran.

Leer Mas
Tipos de conjuntivitis y cómo prevenirlo en la etapa escolar
Niños

Tipos de conjuntivitis y cómo prevenirlo en la etapa escolar

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 16, 2018
en :  Niños
3,125

La conjuntivitis es una afección ocular muy común en la edad infantil. Por lo general, la conjuntivitis que se presenta en la edad escolar es de naturaleza viral y son leves, así que pueden mejorar sin la intervención de ningún tratamiento. Esta afección se identifica a través de síntomas ojos rojos y llorosos, picazón y dolor frecuente en la zona. …

Leer Mas
1...878889...99Página 88 de 99

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia