miércoles , 9 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: madre (Página 13)

Buscar resultados por: madre

Bebés

Secreción mamaria en el recién nacido: ¿es normal?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 13, 2022
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
1,413

Esta curiosa situación se conoce como la leche de bruja, o clínicamente como galactorrea. Similar al proceso de lactancia en las madres, el pezón del bebé puede llegar a endurecerse, hincharse y secretar leche.

Leer Mas
Bebés

Así se prepara un buen biberón para tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 12, 2022
en :  Bebés
1,651

Tras la lactancia materna comienza una etapa de transición conocida también como “el destete” donde tienes que armarte de paciencia e ir acostumbrándolo poquito a poco.”Es necesario que vayas alternando tomas de pecho y biberón de 15 a 20 días antes de que vayas a iniciar cualquier actividad laboral”, afirma la Doctora Ana Martín, pediatra del Centro médico Millenium de …

Leer Mas
9 monstruos emocionales que destruyen a tu hijo
Niños

9 monstruos emocionales que destruyen a tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 25, 2022
en :  Niños
2,427

Estas son las emociones que impiden a tu hijo ser feliz ¿Y si los monstruos existieran de verdad? ¿Y si los monstruos no fueran verdes, azules o amarillos? ¿Y si fueran invisibles, pero terriblemente destructivos? Existen monstruos emocionales, monstruos que llegan disfrazados de ira, celos o egoísmo, que destruyen a tu hijo sin que se de cuenta, que le atemorizan de forma sutil, que …

Leer Mas
Bebés

Ácido fólico y omega 3 en el embarazo mejora el desarrollo de la atención en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 23, 2022
en :  Bebés, Conoce, Embarazo
3,535

Tomar suplementos de ácido fólico y omega 3 (aceite de pescado) de forma no simultánea durante el embarazo mejora el desarrollo de la atención en los niños a los 8,5 años de edad, según un estudio de la Universidad de Granada.

Leer Mas
Bebés

Bebés prematuros: cuidados necesarios

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 20, 2022
en :  Bebés
1,471

Los últimos meses del periodo de gestación podríamos llamarlos los más importantes para el desarrollo del bebé. Cuando un niño nace antes de tiempo, pesa y mide mucho menos que un niño nacido a término.

Leer Mas
Hepatitis en los niños
Lo Mejor

Hepatitis en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 17, 2022
en :  Lo Mejor, Niños
3,653

La hepatitis en los niños se manifiesta con la inflación del hígado. En ocasiones esta afección es originada por virus o también por otros factores como bacterias, fármacos y agentes tóxicos. Existen varios tipos de Hepatitis, entre ellos, B, C, E y G, pero la más frecuente es la Hepatitis A. Los síntomas suelen ser muy similares, sin embargo, la …

Leer Mas
Bebés

¿Qué significa la piel amarilla en recién nacidos?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 6, 2022
en :  Bebés, Embarazo
2,874

Ictericia es el nombre que recibe la coloración amarilla de la piel en algunos recién nacidos y sucede cuando el bebé presenta altos niveles de bilirrubina en la sangre. La bilirrubina es el compuesto químico que se forma en el hígado, por la descomposición de los glóbulos rojos, formando un pigmento amarillento que se almacena en la besícula biliar. La …

Leer Mas
Bebés

Lo que no debes hacer mientras curas el ombligo del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
julio 2, 2022
en :  Bebés, Crecimiento y desarrollo
1,611

De por sí, la pinza que ubican los doctores sobre el ombligo del bebé ya tiende a generar algo de impacto, además de que te repetirán muchas veces la importancia de la adecuada higiene de la zona

Leer Mas
Bebés

Sentido del tacto y olfato de los recién nacidos

Por Revista Pediatría y Familia
junio 14, 2022
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
2,954

Así como los bebés recién nacidos prefieren ciertos diseños y sonidos, normalmente son muy específicos en cuanto a sabores y olores. Respirarán profundo para oler la leche, la vainilla, el banano o el azúcar, pero voltearán su nariz al olor del alcohol o el vinagre.

Leer Mas
Bebés

Recomendaciones para la lactancia

Por Revista Pediatría y Familia
junio 11, 2022
en :  Bebés, Lactancia
2,765

La lactancia es una de las etapas de la maternidad que más preocupan a las madres, especialmente a las primerizas, que suelen tener infinidad de preguntas sobre el proceso en general como, por ejemplo, ¿cuál es la mejor posición de amamantar? ¿estoy produciendo suficiente leche? ¿cada cuándo debo darle?

Leer Mas
1...121314...68Página 13 de 68

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia