viernes , 11 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: madre (Página 21)

Buscar resultados por: madre

Uncategorized

La leche materna de mujeres infectadas y vacunadas contiene anticuerpos frente al Covid-19

Por Revista Pediatría y Familia
junio 15, 2021
en :  Uncategorized
1,398

Dos estudios liderados por el CSIC y el Servicio de Pediatría del Hospital Clínico de València determinan el impacto de la infección por SARS-CoV-2 en la lactancia materna Dos estudios liderados por investigadoras del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico de València, han determinado el impacto que la …

Leer Mas
Niños

Tips para cuidar lo que sus hijos ven en la TV o Redes Sociales

Por Revista Pediatría y Familia
junio 11, 2021
en :  Niños
3,721

La televisión enseña a los niños cosas incorrectas acerca de la violencia. Los adultos sabemos que la violencia real causa dolor y tristeza.

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

Cuidado: El castigo físico y el regaño severo afecta a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 10, 2021
en :  Consejos de Mi Pediatra, Crecimiento y desarrollo
1,852

La Academia Estadounidense de Pediatría (AAP, por su sigla en inglés), que reúne a más de 67.000 profesionales de la especialidad en ese país, es clara: el castigo corporal o el uso de azotes como herramienta disciplinaria a largo plazo aumenta la agresividad en los niños pequeños y es ineficaz para enseñar la responsabilidad y el autocontrol. De hecho, nuevas …

Leer Mas
Niños

¿Tu hijo padece de terrores nocturnos? Conoce sobre este suceso

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 20, 2021
en :  Niños
2,500

Los terrores nocturnos constituyen una parasomnia o trastorno del sueño muy común en la infancia.

Leer Mas
Madre e hija conversando sobre los cambios producto de la pubertad.
Adolescentes

El desarrollo físico en las niñas: qué esperar durante la pubertad

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 17, 2021
en :  Adolescentes, Crecimiento y desarrollo, Educación, Familia, Uncategorized
2,672

La pubertad puede ser un momento difícil de afrontar, por ello las doctoras Brittany Allen, pediatra general certificada en EE.UU. por la junta y proporciona atención especializada a jóvenes transgénero y no conformes con su género; y la Dra. Katy Miller, pediatra certificada por la junta y actualmente se especializa en Medicina del Adolescente en la Universidad de Minnesota destacaron …

Leer Mas
Si los padres toman los correctivos necesarios y educan a sus hijos desde el amor, respeto y reconocimiento en el otro la violencia va a disminuir drásticamente.
Artículo original

La violencia de género se combate con educación a temprana edad

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 15, 2021
en :  Artículo original, Crecimiento y desarrollo, Educación, Familia
2,588

El Dr. José Rodríguez Orengo, director Ejecutivo del Puerto Rico Public Health Trust destacó el problema de salud pública en cuanto a la violencia de género registrado en el país, indicando que la misma afecta a un promedio de 54 personas por cada cien mil habitantes, aunque la cifra podría ser mayor debido a aquellos casos que nunca llegan a …

Leer Mas
Osteoporosis luego del embarazo: mujer necesitas suplementarte
Artículo original

Osteoporosis luego del embarazo: mujer necesitas suplementarte

Por Revista Pediatría y Familia
abril 20, 2021
en :  Artículo original
9,560

Luego del embarazo, puedes ser más propensa a padecer de osteoporosis, por lo que debes tener cuidado con tus huesos. ¿Quieres saber cómo tener huesos saludables?

Leer Mas
Niños

Declaración de los Derechos del Niño

Por Revista Pediatría y Familia
abril 15, 2021
en :  Niños
4,100

En el día mundial contra la Esclavitud Infantil te contamos todos los derechos que los niños de todo el mundo tienen, entre ellos: ¡la libertad! Aprende más del tema aquí.

Leer Mas
Las náuseas en el embarazo reducen el riesgo de cáncer de mama
Embarazo

Las náuseas en el embarazo reducen el riesgo de cáncer de mama

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 29, 2021
en :  Embarazo, Mamá
1,814

Cómo la alimentación puede ayudar a la mujer embarazada aliviar esta molestia. Molestas, incómodas, desagradables… Faltan casi adjetivos para describir la mala sensación que provocan en las embarazadas las náuseas matutinas. Algunas mujeres son afortunadas y no las viven en primera persona, pero otras tenemos que ‘soportarlas’ hasta el cuarto o quinto mes de gestación (están también aquellas que las sufren hasta …

Leer Mas
Bebés

Guías para un desayuno saludable de acuerdo a la edad del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 23, 2021
en :  Bebés
5,651

Lcda. Isamarie Sandoval Santiago Nutricionista Programa WIC Las necesidades nutricionales de los niños de edad preescolar y escolar son mayores, por lo que es necesario proveerle una alimentación saludable y balanceada. De acuerdo a la edad, cuando hablamos sobre la alimentación adecuada en esta población, causa preocupación entre los profesionales de la nutrición y dietética el diseñar un plan de …

Leer Mas
1...202122...68Página 21 de 68

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia