domingo , 13 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: madre (Página 39)

Buscar resultados por: madre

Bebés

Consecuencias de nacimiento por cesárea

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 12, 2019
en :  Bebés, Conoce, Parto
2,852

Sorprendentemente, cualquier pequeña diferencia con respecto al tiempo normal de un embarazo a término completo (sobre 40 semanas) puede tener consecuencias. Los bebés nacidos por cesárea sin haberse iniciado el parto no realizan la transición al mundo exterior con la misma facilidad que en los casos en los que el parto sí se ha iniciado. Estos bebés tienen una mayor tasa de …

Leer Mas
Conoce

La salud respiratoria infantil y la exposición a sustancias químicas

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 8, 2019
en :  Conoce, Niños
1,342

Estudio concluye que la exposición durante el embarazo y en la infancia a diferentes contaminantes químicos –parabenos, ftalatos y sustancias perfluoroalquiladas (PFAS)– se asocia con una disminución de la función respiratoria infantil. Estos resultados, obtenidos a partir de los datos de más de mil madres y sus hijos e hijas, se han publicado en la revista The Lancet Planetary Health …

Leer Mas
Conoce

Cuando los padres hacen ejercicio, los niños son más saludables

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2019
en :  Conoce, Embarazo, Mamá, Papá
1,274

Según investigación publicada en la revista diabetes, se ha concluido que el ejercicio paterno tiene un impacto significativo en la salud metabólica de los hijos hasta su edad adulta. “Este trabajo es un paso importante para aprender sobre la enfermedad metabólica y la prevención a nivel celular”, afirma K. Estudios recientes han vinculado el desarrollo de la diabetes tipo 2 …

Leer Mas
Embarazo

Diez dudas más comunes en las mujeres embarazadas

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 6, 2019
en :  Embarazo
1,448

El embarazo supone el inicio de un periodo en la vida de la mujer lleno de ilusión y felicidad, pero también repleto de dudas e inquietudes. Puesto que, el proceso de gestación, el parto y el puerperio son fases que implican muchos cambios a nivel emocional y físico, además de la trascendencia que supone el nacimiento de un hijo. Por ese motivo, queremos …

Leer Mas
El niño con el misterioso síndrome sin nombre que desconcierta a los médicos
Bebés

El niño con el misterioso síndrome sin nombre que desconcierta a los médicos

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 4, 2019
en :  Bebés, Conoce
1,487

Cuando Charlie Parkes todavía estaba en el vientre de su madre, un escaneo reveló un problema con su cerebro. Pasó los primeros dos años de su vida en hospitales sometido a exámenes. Sus padres buscaban desesperadamente respuestas, pero nunca llegaron. “Tenemos una cantidad de pequeñas piezas del rompecabezas, pero no encajan del todo. No tenemos una imagen completa todavía“, dice …

Leer Mas
Factores ambientales en el embarazo y la niñez afectan a la tensión arterial
Embarazo

Factores ambientales en el embarazo y la niñez afectan a la tensión arterial

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 3, 2019
en :  Embarazo, Niños, Salud de Mamá
1,598

Un estudio del IRBarcelona muestran que, ya en la fase fetal, el lugar en el que vivimos y lo que comemos y respiramos tiene efecto en la presión sanguínea. Las personas estamos en contacto permanente y simultáneo con numerosos agentes químicos, condiciones meteorológicas u otras exposiciones derivadas del entorno en el que vivimos o de nuestros hábitos cotidianos. Desentrañar los …

Leer Mas
Sindrome del hombre lobo en ninos
Bebés

“Síndrome del hombre lobo”: el error de una farmacéutica por la que bebés desarrollaron una rara enfermedad

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 30, 2019
en :  Bebés
1,497

Un crecepelo comercializado por error como jarabe para el reflujo gástrico ha desencadenado una alerta médica en España. Un fallo interno de la empresa Farma-Química Sur, que vendió como omeprazol a granel lo que en realidad era minoxidil —un potente vasodilatador cuyo uso más conocido es el tratamiento de la alopecia—, ha causado un brote de hipertricosis, una enfermedad rara …

Leer Mas
Trucos de una mamá para que los niños aprendan a saber esperar
Familia

Trucos de una mamá para que los niños aprendan a saber esperar

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 28, 2019
en :  Familia, Niños
1,453

Grandes dosis de paciencia son necesarias en las familias para poder afrontar la educación y la crianza de nuestros pequeños. La mayoría de las situaciones difíciles que se nos plantean al cabo del día con nuestros hijos se resuelven con paciencia y cariño. Pero no solo somos los padres quienes debemos aportarla, los niños también deben aprender a saber esperar, a dar tiempo …

Leer Mas
Dermatitis Atópica

Impacto de la dermatitis atópica en la vida de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 28, 2019
en :  Dermatitis Atópica
2,273

La dermatitis atópica (DA), también conocida como “eczema”, es una enfermedad inflamatoria de la piel común en los niños. Los niños usualmente desarrollan la dermatitis atópica durante los primeros años de vida.

Leer Mas
Artículo original

¿Cómo están formadas las familias de hoy?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 28, 2019
en :  Artículo original, Familia
13,478

La conformación de la familia tradicional está cambiando no solo en Latinoamérica sino en todo el planeta.

Leer Mas
1...383940...68Página 39 de 68

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia