viernes , 9 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: pediatras (Página 26)

Buscar resultados por: pediatras

Bebés

¿Vacunar o no vacunar contra la varicela?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 23, 2018
en :  Bebés, Niños
1,637

Hace algunos días, el alcalde de Changchun en China renunció luego de protagonizar un escándalo relacionado con la varicela. Esto abrió de nuevo el debate sobre la eficacia y los efectos de la vacuna para esta enfermedad. En esta ocasión mencionamos las creencias más populares frente al tratamiento de esta enfermedad tan común en bebés y niños. La varicela es …

Leer Mas
10 cosas que debes saber antes de ir a la sala de emergencias con tu hijo
Lo Mejor

10 cosas que debes saber antes de ir a la sala de emergencias con tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 11, 2018
en :  Lo Mejor, Mamá, Niños
4,279

Tarde o temprano tendrá que llevar a su hijo a la sala de emergencias; esto es algo que sucede con mucha frecuencia. ¡Casi 24 millones de niños visitan la sala de emergencias cada año en los Estados Unidos! Estos son 10 consejos para saber a qué atenerse y cómo estar mejor preparado para cuando llegue el momento: 1. Planifique con …

Leer Mas
Bebés

Leche materna: las ventajas de amamantar a tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
junio 30, 2018
en :  Bebés, Mamá
2,704

El nacimiento de nuestro hijo nos colmará de alegría, pero también de dudas, entre ellas, si resulta más conveniente darle el pecho o el biberón. Sin embargo, las indiscutibles ventajas de la lactancia materna no nos dejan lugar a dudas: los bebés alimentados con leche materna contraen menos enfermedades y se encuentran mejor nutridos que los que reciben otros alimentos …

Leer Mas
Bebés

Nunca te duermas con tu bebé en el sofá: unos padres comparten su dolorosa historia tras perder a su hijo de dos meses

Por Revista Pediatría y Familia
junio 30, 2018
en :  Bebés, Mamá
1,596

Colechar con nuestros hijos puede ser una experiencia preciosa y una práctica segura siempre que se haga siguiendo las recomendaciones de los pediatras y evitando ciertas situaciones que elevan el riesgo de muerte súbita del lactante. Una de las prácticas más peligrosas, y de la que alertan constantemente los expertos, es la de dormir en un sofá con el bebé en brazos, una situación que puede …

Leer Mas
Niños

Enuresis infantil. El niño que moja la cama por la noche

Por Revista Pediatría y Familia
junio 27, 2018
en :  Niños
2,663

La enuresis se produce por un déficit de secreción nocturna de una hormona llamada vasopresina o ADH, o bien por un retardo en la maduración de la vejiga de estos niños/as. Ambas causas suponen el 90 por ciento de los casos que los psicólogos encuentran en la consulta. Sólo en el 10 por ciento de los casos el origen es un trastorno …

Leer Mas
Bebés

Cómo hidratar y refrescar al recién nacido en verano

Por Revista Pediatría y Familia
junio 27, 2018
en :  Bebés
2,405

En verano, con las altas temperaturas, debemos estar alerta de mantener perfectamente hidratado a nuestro bebé. Te contamos cómo. Actualmente, los especialistas y pediatras recomiendan que la alimentación de los recién nacidos sea a demanda. En este sentido, notarás, tanto si has optado por la leche materna como por leche de fórmula, que tu bebé reclamará tu pecho o el biberón …

Leer Mas
Bebés

Percentil 10: ¿está creciendo bien mi bebé?

Por Revista Pediatría y Familia
junio 19, 2018
en :  Bebés
4,885

Los pediatras utilizan unas gráficas y unas medidas estándares para evaluar la progresión del peso, la talla y crecimiento del perímetro craneal de los bebés. Los niños que crecen en la media se sitúan en el percentil 50. Pero, ¿qué ocurre si tu pequeño se encuentra en el percentil 10? Los percentiles son tan solo referencias que se elaboran a …

Leer Mas
¿Cómo tratar una hernia inguinal en los pacientes pediátricos?
Niños

¿Cómo tratar una hernia inguinal en los pacientes pediátricos?

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 22, 2018
en :  Niños, PRWCH
2,403

Es una enfermedad muy común entre los hombres, pero al ser congénita o manifestarse desde antes del nacimiento, los recién nacidos y los niños también pueden enfrentarla.

Leer Mas
Bebés

¿Son buenos todos los mordedores para calmar el dolor de encias?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 21, 2018
en :  Bebés
3,451

“”””L os mordedores que vibran son muy parecidos al resto con la salvedad de que producen unas vibraciones que supuestamente ayudan a calmar el dolor. Actúan supuestamente porque estos pequeños temblores estimula la circulación en las encías favoreciendo que los niños sientan alivio. Sin embargo algunas agrupaciones medicas que agrupan a especialistas en pediatría, alertan de que no hay ningún estudio que corrobore …

Leer Mas
Niños

5 alimentos ricos en calcio para niños que no toman leche

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 16, 2018
en :  Niños
10,942

Los pediatras recomiendan una ingesta de calcio en torno a los 1300 mg diarios en los jóvenes de entre 9 y 18 años. Estos son algunos alimentos que pueden sustituir a la leche en la aportación de este mineral: 1.   Pescados blancos poco grasos como la dorada, o el besugo presentan 180 mg de calcio por cada 100 gr de filete de estos peces. 2.   Yemas de …

Leer Mas
1...25262728Página 26 de 28

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia