viernes , 18 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: sueño (Página 21)

Buscar resultados por: sueño

Conoce

Diseñan primer útero artificial que permitirá «renacer» a los bebés

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 17, 2019
en :  Conoce
1,514

Un equipo de científicos y médicos en Países Bajos está creando una tecnología para salvar las vidas de los bebés prematuros. Se trata de un útero artificial que podrá comenzar a usarse en 10 años y que, aseguran, permitirá «renacer» a los bebés; es decir, experimentar un «segundo nacimiento»: el del útero materno y el del artificial. Se espera que en ese plazo de …

Leer Mas
Bebés

¿Aprenden los bebés a tener sentido del humor de sus padres?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 12, 2019
en :  Bebés, Conoce, de 6 a 12 meses, Educación, Familia, Lo Mejor
1,444

Los científicos aseguran que el sentido del humor no se hereda: se aprende. Los doctores Gina Mireault, John Sparrow y Johnson State College, de la Universidad de New Hampshire, escogieron bebés de entre 6 y 12 meses. Los bebés tenían que participar del experimento junto a sus padres. Los investigadores representaban escenas curiosas y absurdas. Buscaban la risa de los padres. ¿Qué hacían …

Leer Mas
Conoce

Conoce sobre la pérdida de calcio en la orina de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 5, 2019
en :  Conoce, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
2,732

La formación de la orina es tan necesaria como comer o respirar. Al ser un proceso lleno de fases y etapas, pueden surgir problemas muy variados. En esta ocasión vamos a hablar sobre un tema del que seguro han escuchado: la pérdida de calcio en la orina en niños, una patología que puede llegar a afectar a 5 de cada 100 niños. Situaciones …

Leer Mas
Conoce

Dime en qué postura duerme tu hijo y te diré cómo es

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 3, 2019
en :  Conoce, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
2,819

La posición que adoptan nuestros hijos en la cama, puede revelar mucho sobre su carácter. Sobre el sueño hay cientos de investigaciones, estudios y análisis. Uno de ellos está relacionado con la postura que utilizamos cuando dormimos, y es que, según el investigador Chris Idzikiwsky, coordinador en el Instituto del Sueño del Reino Unido, la postura está relacionada con una personalidad determinada. Cuando el …

Leer Mas
Conoce

Los hombres también sienten el embarazo de su pareja

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 1, 2019
en :  Conoce, Embarazo, Papá
2,518

Seguramente has escuchado alguna vez (o has afortunadamente presenciado) sobre los hombres que pueden sentir exactamente los mismos síntomas que sus esposas durante el embarazo de ellas, tanto físicos como emocionales y psicológicos. Bueno, a eso se le llama embarazo empático.  El embarazo empático hace parecer que el hombre, además de su mujer está embarazado y, aunque es un sueño que muchas …

Leer Mas
Conoce

Consejos para padres con niños sonámbulos

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 29, 2019
en :  Conoce, Niños
2,338

El sonambulismo es un trastorno de sueño que suele darse en la infancia hasta la pubertad para algunos niños, y que consiste en que a pesar de estar profundamente dormidos suelen realizar actividades como deambular, caminar o hablar. Estos episodios de sonambulismo pueden darse entre los cinco y los doce años, condicionados por estrés escolar o familiar, por desórdenes de sueño en cuanto a horarios o por herencia …

Leer Mas
Conoce

Qué nos dice la boca de la salud de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 27, 2019
en :  Conoce, Niños
1,664

Especialistas en odontopediatría insisten en la importancia de que tanto los padres como los profesionales sanitarios estemos bien informados sobre la salud bucal de los niños. Y es que quizás no somos conscientes de que examinando la boca de los niños, podemos saber cómo es la salud de nuestros hijos. Se dice que la sonrisa es el reflejo del alma y la psiconeurodontología nos …

Leer Mas
Artículo original

La importancia de no discutir delante de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 22, 2019
en :  Artículo original, Familia, Niños
12,468

A los niños se les debe enseñar que los problemas se resuelven con inteligencia, no con violencia. Educa a través del ejemplo, evita las discusiones. Más información aquí.

Leer Mas
Se desarrollan técnicas mínimamente invasivas para tratar la epilepsia en niños
Niños

Se desarrollan técnicas mínimamente invasivas para tratar la epilepsia en niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 4, 2019
en :  Niños
1,280

Victor Vázquez Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública Hay múltiples alternativas quirúrgicas para tratar la epilepsia en niños. Existen cirugías estándar y, según el neurocirujano pediátrico Mark Lee, profesor y presidente del Departamento de Neurocirugía de la Universidad de West Virginia, actualmente se están implementando algunas técnicas mínimamente invasivas con tecnología de láser. “La idea es que estamos …

Leer Mas
Factores ambientales en el embarazo y la niñez afectan a la tensión arterial
Embarazo

Factores ambientales en el embarazo y la niñez afectan a la tensión arterial

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 3, 2019
en :  Embarazo, Niños, Salud de Mamá
1,601

Un estudio del IRBarcelona muestran que, ya en la fase fetal, el lugar en el que vivimos y lo que comemos y respiramos tiene efecto en la presión sanguínea. Las personas estamos en contacto permanente y simultáneo con numerosos agentes químicos, condiciones meteorológicas u otras exposiciones derivadas del entorno en el que vivimos o de nuestros hábitos cotidianos. Desentrañar los …

Leer Mas
1...202122...33Página 21 de 33

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia