jueves , 30 marzo 2023
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Fontanela: ¿Qué son, cuándo cierran y cómo cuidarla...

  •    Beneficios de la quiropráctica en niños...

  •    Trucos para enseñar a los niños a lavarse los dient...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • marzo 29, 2023 Fontanela: ¿Qué son, cuándo cierran y cómo cuidarlas?
  • marzo 28, 2023 Beneficios de la quiropráctica en niños
  • marzo 27, 2023 Trucos para enseñar a los niños a lavarse los dientes
Inicio Etiqueta de Portafolios Bebe (Página 11)

Etiqueta de Portafolios Bebe

Bebés

Mitos y verdades detrás de la lactancia materna

Por Revista Pediatría y Familia
julio 20, 2018
en :  Bebés, Huggies, Lactancia, Mamá
24,517

La lactancia materna es la alimentación con la leche de la madre. Es una forma inigualable de facilitar el alimento y desarrollo correcto de los niños.

Leer Mas
Bebés

7 razones para no dormir con tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
julio 15, 2018
en :  Bebés
16,952

Existen muchas teorías de los beneficios que puede ocasionar dormir con los bebés, tales como brindar afecto y protección, sin embargo, en esta ocasión te compartimos razones por las que no debes dormir con ellos.

Leer Mas
Mamá

Cuando tu familia cuida de tu bebé: consejos para tener una buena relación

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 27, 2018
en :  Mamá
1,366

De vuelta al trabajo Si vas a volver a trabajar es posible que estés pensando en quién cuidará de tu bebé. Una de las opciones que utilizan muchas mamás latinas es encargar el cuidado del bebé a un familiar. Es común que si la abuelita del niño no trabaja y vive cerca, cuide del bebé durante el día. Incluso si vive …

Leer Mas
Bebés

Etapas del sueño del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 22, 2018
en :  Bebés
13,032

Gladyra Archilla Especial para Pediatría y Familia Fases del sueño en los niños y los bebés El sueño infantil cumple una función reguladora y reparadora en el organismo. Es esencial para el control de la energía y la temperatura corporal. Es muy importante que se respete el ritmo del sueño infantil para favorecer el descanso de los más pequeños. El …

Leer Mas
Bebés

¿Son buenos todos los mordedores para calmar el dolor de encias?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 21, 2018
en :  Bebés
2,942

“”””L os mordedores que vibran son muy parecidos al resto con la salvedad de que producen unas vibraciones que supuestamente ayudan a calmar el dolor. Actúan supuestamente porque estos pequeños temblores estimula la circulación en las encías favoreciendo que los niños sientan alivio. Sin embargo algunas agrupaciones medicas que agrupan a especialistas en pediatría, alertan de que no hay ningún estudio que corrobore …

Leer Mas
Complicaciones

4 señales que te alertan que podrías estar sufriendo un aborto

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 16, 2018
en :  Complicaciones, Cuidado Prenatal, Embarazo
2,832

La pérdida de un bebé o aborto espontáneo se produce por causas naturales antes de las 22 semanas de embarazo. Si sucede luego de ese tiempo, se considera como parto prematuro. De acuerdo con los especialistas de la Revista Pediatra y Familia, las causas más comunes que lo provocan son: Malformaciones congénitas o genéticas. Cuello uterino incompetente. Embarazos ectópicos. Se …

Leer Mas
Embarazo

5 señales de que estás a punto de dar a luz

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 15, 2018
en :  Embarazo, Tercer Trimestre
8,486

#1 No sientes presión al respirar Puede que hayas notado que te cuesta respirar debido a que el bebé ya ha crecido mucho durante el último trimestre; esto es normal, pero si de un día para otro notas que te sientes aliviada y que puedes respirar mejor, quiere decir que el niño se ha dado vuelta, ha acomodado su cabeza …

Leer Mas
Niños

Regalos ideales para el bebé en su primer cumpleaños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 12, 2017
en :  Niños
1,680

Si has sido invitado al primer cumpleaños de un bebé o eres el padre de este niño o niña que cumplirá su primer natalicio, debes saber que existen regalos que son más beneficiosos y divertidos que otros, teniendo en cuenta las necesidades del bebé en esta edad.

Leer Mas
Cuidado Prenatal

Tabaquismo en el embarazo: enemigo letal

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 2, 2017
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo
2,624

Desde antes de nacer, los riesgos de sufrir algún tipo de enfermedad respiratoria ya están presentes. Por eso, en noviembre, mes de la concienciación del cáncer de pulmón, es necesario que estés informado sobre las consecuencias del tabaquismo tanto activo como pasivo, en las mujeres durante su etapa de gestación. Los investigadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS), …

Leer Mas
Niños

Hijo de la tormenta: Nace en medio del huracán

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 24, 2017
en :  Niños
1,626

“”””M aestra Vida, le llamó el poeta Rubén. Da y quita, quita y da. Es mejor, por eso y tanto más, no enredarse en sus contradicciones. Eran los últimos minutos de la noche del martes 19 de septiembre. La llegada de un bebé, enlazado tantas veces a un ambiente de alegría, fiesta y jolgorio, desafiaba vientos y lluvia, además de …

Leer Mas
1...91011Página 11 de 11

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Fontanela: ¿Qué son, cuándo cierran y cómo cuidarlas?

Beneficios de la quiropráctica en niños

Trucos para enseñar a los niños a lavarse los dientes

Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en un familiar

Destacados

  • marzo 24, 2023

    El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años

  • marzo 29, 2023

    Fontanela: ¿Qué son, cuándo cierran y cómo cuidarlas?

  • marzo 27, 2023

    Trucos para enseñar a los niños a lavarse los dientes

  • marzo 28, 2023

    Beneficios de la quiropráctica en niños

  • marzo 25, 2023

    Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en un familiar

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia