domingo , 6 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Etiqueta de Portafolios Bebés (Página 13)

Etiqueta de Portafolios Bebés

Uncategorized

Cambios en el comportamiento del niño ante la llegada de un hermano

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 15, 2021
en :  Uncategorized
1,286

La llegada de un nuevo bebé supone una inmensa alegría, pero también importantes cambios en la estructura y las rutinas familiares.

Leer Mas
Bebés

Todo lo que debes saber sobre el síndrome de Sturge-Weber

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 15, 2021
en :  Bebés
854

Este síndrome se relaciona con la manera en la que crecen los vasos sanguíneos de la piel, los ojos y el cerebro. Cuando crecen demás, esta anomalía recibe el nombre de angiomas.

Leer Mas
Bebés

5 claves para el cuidado de la piel de los recién nacidos

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 13, 2021
en :  Bebés
867

La piel de los recién nacidos supone un cuidado más especial que la de los niños, adolescenres o adultos, pues es el protagonista principal en la adaptación del bebé a la vida fuera del útero.

Leer Mas
Bebés

Beneficios del calostro para los recién nacidos

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 10, 2021
en :  Bebés
1,190

Sorprendentemente, el cuerpo comienza la producción desde el quinto mes de embarazo para que, en caso de que el bebé nazca antes de tiempo, también pueda favorcerse de los beneficios que tiene.

Leer Mas
Coronavirus

¿Es seguro que los niños se apliquen gel antibacterial?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 10, 2021
en :  Coronavirus
1,738

La Asociación Española de Pediatría (AEP) asegura que el uso de productos con alcohol, pueden suponer un riesgo de intoxicación para los niños.

Leer Mas
Bebés

Miliaria: evita el sarpullido por calor en la piel de los bebés

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 9, 2021
en :  Bebés
2,284

Se presenta cuando hay una obstrucción de las glándulas sudoríaparas de la piel por abrigo excesivo o por estar en la misma posición por bastante tiempo.

Leer Mas
Bebés

¿Cómo fortalecer el vínculo afectivo con tu bebé?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 4, 2021
en :  Bebés
2,826

El vínculo afectivo puede traducirse como el apego que sienten padres e hijos entre sí. Este apego, si se desarrolla correctamente en la infancia, puede garantizar alta autoestima, confianza en los demás y buenas relaciones personales en la adolescencia y en la adultez.

Leer Mas
Bebés

Uñeros en los dedos de los niños: ¿cómo tratarlos?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 23, 2021
en :  Bebés
1,559

Los uñeros se produce cuando la uña se clava en la piel, provocando enrojecimiento de la zona, hinchazón y dolor. Con frecuencia aparecen en las uñas de los pies, pero también pueden salir en las manos.

Leer Mas
Niños

Labio leporino y paladar hendido: todo lo que debes saber

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 21, 2021
en :  Niños
1,372

Cuando algunas partes del rostro no se fusionan de la manera apropiada en el útero, tiene como resultado una hendidura en el labio superior (labio leporino) o en el paladar (paladar hendido).

Leer Mas
Bebés

Pie equino varo: ¿qué es y cómo tratarlo?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 14, 2021
en :  Bebés, Embarazo
1,214

Es una anomalía congénita que afecta las extremidades inferiores y se presenta debido al crecimiento insuficiente de los tendones que conectan los músculos al hueso.

Leer Mas
1...121314...34Página 13 de 34

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia