domingo , 18 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Etiqueta de Portafolios Coronavirus

Etiqueta de Portafolios Coronavirus

Coronavirus

Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente en niños

Por Revista Pediatría y Familia
julio 14, 2021
en :  Coronavirus
5,699

Uno de cada cuatro niños hospitalizados con COVID-19 experimenta síntomas persistentes meses después, y casi uno de cada diez experimenta una afectación multisistémica, señala una investigación publicada en el European Respiratory Journal. El estudio de cohorte prospectivo incluyó a niños (≤18 años) hospitalizados con COVID-19 confirmado entre el 2 de abril y el 26 de agosto de 2020. La encuesta …

Leer Mas
Conoce

“El covid ha afectado a la infancia más a nivel psicológico que clínico”

Por Revista Pediatría y Familia
julio 2, 2021
en :  Conoce, Crecimiento y desarrollo
1,310

Si Luis Blesa tuviera un superpoder sería el de detener el tiempo o, por lo menos, alargarlo, doblarlo y adaptarlo a las agendas apretadas de la Atención Primaria. «Me faltan horas», dice bajo una bata en la que se pueden ver a Hulk, Thor o el Capitán América. Hasta la semana pasada era presidente de la Sociedad Valenciana de Pediatría, …

Leer Mas
Recomendaciones en la cuarentena para niños con autismo.
Coronavirus

¿Cómo tratar a un niño autista durante el aislamiento social?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 2, 2021
en :  Coronavirus, Familia
2,488

En estos momentos nos encontramos viviendo una situación de salud pública mundial que trae consigo una serie de efectos colaterales incalculables, y las personas con TEA no son ajenas a estas situaciones y ellos y sus familias la están pasando mal por lo que esta situación implica en los cambios de rutinas.

Leer Mas
Coronavirus

El coronavirus explicado para niños

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 19, 2021
en :  Coronavirus
2,282

¡Hola, niños! Mi nombre es Coronavirus y por estos días se ha hablado mucho sobre mí.

Leer Mas
Bebés

¿Cómo afecta el coronavirus a bebés y niños?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 11, 2021
en :  Bebés, Conoce, Coronavirus, Niños
5,518

El coronavirus es un virus de ARN, es decir, es virus envuelto con un genoma de ARN de cadena sencilla. En el ser humano pueden causar diversas enfermedades que van desde el resfriado común hasta el síndrome respiratorio agudo severo.

Leer Mas
Educación

Expertos no recomiendan regreso a clases presenciales en la isla

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 1, 2021
en :  Educación
1,324

El Centro de Vigilancia de Escuelas del Departamento de Salud no recomienda por lo pronto una reapertura de clases presenciales, aunque las mismas están pautadas para marzo

Leer Mas
Coronavirus

Conozca la razón por la que los niños resisten mejor el coronavirus

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 28, 2020
en :  Coronavirus, Familia, Niños
1,120

Uno de los grandes interrogantes se centra en la razón por la que el coronavirus no afecta de igual manera a los más pequeños.

Leer Mas
Estas inmunizaciones ayudan a controlar las enfermedades e impiden que tengan una recaída cuando estén controladas.
Coronavirus

Aumenta preocupación en el sector salud por falta de continuidad en vacunas y controles pediátricos

Por Revista Pediatría y Familia
junio 10, 2020
en :  Coronavirus, Familia
1,590

Estudios han demostrado que cuando una persona no recibe las vacunas contra una enfermedad grave, solo podrá adquirir inmunidad en el momento de contraerla, lo que puede llegar a ser peligroso, porque el niño puede tener problemas de salud a largo plazo o de difícil tratamiento.

Leer Mas
La recomendación es extraer la leche materna para no parar con la lactancia y proteger al bebé.
Bebés

Madres lactantes con coronavirus no podrían amamantar

Por Revista Pediatría y Familia
abril 25, 2020
en :  Bebés, Coronavirus, Lactancia
1,879

Según el neonatólogo y catedrático, doctor Juan Rivera, quien estuvo en entrevista con la revista aliada Medicina y Salud Pública (MSP), se habla que, de los casos diagnosticados en el mundo con COVID-19, solo el 5% son niños y, de este porcentaje tan solo el 15% pertenece a los infantes menores de un año.

Leer Mas
Contrario a otras epidemias, en la que los niños son los más afectados, esta pandemia no ha traído graves consecuencias en ellos.
Coronavirus

“Los niños son los menos afectados por el COVID-19”, secretaria de la Sociedad Puertorriqueña de Pediatría

Por Revista Pediatría y Familia
abril 13, 2020
en :  Coronavirus
1,807

La mayor incertidumbre que ha traído la pandemia del coronavirus es la falta de información para poder atacar el virus.

Leer Mas
12Página 1 de 2

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia