domingo , 18 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Etiqueta de Portafolios Crecimiento (Página 3)

Etiqueta de Portafolios Crecimiento

Adolescentes

Seis claves para desarrollar la resiliencia en los adolescentes

Por Revista Pediatría y Familia
abril 14, 2023
en :  Adolescentes
953

La adolescencia es la etapa de desarrollo en la que nuestros hijos e hijas deberán hacer frente a muchas experiencias y muchos contratiempos. Un período confuso repleto de cambios físicos, psicológicos, cognitivos, emocionales y sociales a los que tendrán que aprender a afrontar y dar respuesta. Cambios que a menudo les generará mucha inseguridad e inestabilidad, que les provocará que …

Leer Mas
Uncategorized

Fontanela: ¿Qué son, cuándo cierran y cómo cuidarlas?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 29, 2023
en :  Uncategorized
2,034

Fontanela es el nombre que recibe las zonas blandas del cráneo del niño, en las que las estructuras óseas no han crecido lo suficiente como para unirse y sopesar el vacío.

Leer Mas
Bebés

Lactancia: ¿Cómo finalizar este proceso?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 20, 2023
en :  Bebés
1,700

Cada relación de lactancia entre la mamá y su bebé es única, y es por esta razón que la decisión de destetar al bebé variará de acuerdo a cada vínculo en particular, y a lo que consideren adecuado los integrantes de la familia.  

Leer Mas
de 2 a 4 años

¿Qué hacer si tengo muchos juguetes acumulados en casa?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 12, 2023
en :  de 2 a 4 años, Niños
1,751

Es muy común que si tienes un niño pequeño en casa, puedas llegar a acumular juguetes de navidades, cumpleaños, celebraciones y más. Sin embargo, no todos los juguetes tienen la misma utilidad para tus pequeños, debido a que unos los van a usar más que otros y tendrán sus favoritos. Para evitar que tu casa se llene de juguetes sin …

Leer Mas
de 2 a 4 años

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo si le teme a la oscuridad?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 9, 2023
en :  de 2 a 4 años, Niños
1,336

Es muy usual que tu niño o niña pueda tenerle miedo a la oscuridad, pueden existir diversos motivos para que esto ocurra, sin embargo, si es crucial que puedas hablar con tu hijo o hija y permitir que ellos puedan desahogarse contigo. Para poder ayudar a superarlo o manejarlo. ¿Qué hacer? En primera instancia, es importante que no menosprecies este …

Leer Mas
Bebés

Tu recién nacido estornuda mucho por esta razón

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 4, 2023
en :  Bebés
1,094

Si el recién nacido estornuda es un símbolo de salud, ya que es la forma en que el sistema nervioso está funcionando correctamente, ya que funciona como un reflejo controlado. Además esto no es sólo en la cuestión de los bebés.

Leer Mas
Bebés

¿Cuándo se define el color de ojos definitivo de los niños?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 1, 2023
en :  Bebés
1,910

Al nacer, algunos niños presentan un color de ojos marrón oscuro, mientras otros un gris azulado que poco a poco va cambiando hasta que se determina el color definitivo entre los primeros seis meses de vida, y el año.

Leer Mas
Adolescentes

Síndrome de Cushing en niños, ¿Qué es y cómo se identifica?

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 27, 2023
en :  Adolescentes
1,600

Se trata de un trastorno hormonal que ocurre cuando se libera por mucho tiempo altos niveles de cortisol en el cuerpo. Es una afección poco común, que afecta principalmente a personas entre los 20 y 50 años, aunque también puede presentarse en niños.

Leer Mas
Niños

¿Por qué salen manchas blancas en los dientes de mi hijo?

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 26, 2023
en :  Niños
1,092

En la etapa en la que mudan dientes, suelen tenerlos de diferentes tamaños con algunos espacios mientras poco a poco nacen las piezas definitivas.

Leer Mas
Niños

¿Por qué es importante el beso de buenas noches?

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 24, 2023
en :  Niños
1,553

Muchos padres adoptamos como costumbre dar un beso todas las noches a los niños antes de dormir, y es que más que un hábito, estudios recientes han demostrado que para los niños este acto de ternura tiene un significado mucho más profundo del que podríamos imaginar.

Leer Mas
1234...18Página 3 de 18

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia