domingo , 5 febrero 2023
  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    ¿Por qué no es sano portear al bebé mirando hacia e...

  •    Jabones adecuados para niños con dermatitis atópica...

  •    Estimula el lenguaje en niños pequeños...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • febrero 4, 2023 ¿Por qué no es sano portear al bebé mirando hacia el frente?
  • febrero 3, 2023 Jabones adecuados para niños con dermatitis atópica
  • febrero 2, 2023 Estimula el lenguaje en niños pequeños
Inicio Etiqueta de Portafolios Crecimiento

Etiqueta de Portafolios Crecimiento

Bebés

¿Por qué no es sano portear al bebé mirando hacia el frente?

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 4, 2023
en :  Bebés
664

Cuando elegimos una mochila de porteo, por lo general buscamos aquellas que nos permitan cargar al bebé de frente, sin embargo, para los expertos cargar a los bebés de esta manera no es recomendable; aquí te comentamos por qué.

Leer Mas
Bebés

Estimula el lenguaje en niños pequeños

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 2, 2023
en :  Bebés
786

El desarrollo de las habilidades de comunicación es un proceso natural e instintivo de todo ser humano. Como adultos, podemos encontrar algunas estrategias que permitan estimular este proceso en los más pequeños, desde simples balbuceos, hasta la pronunciación de palabras completas.

Leer Mas
Niños

Hipnopedia, ¿sabes cómo puede ayudar a tus hijos?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 30, 2023
en :  Niños
557

La palabra hipnopedia significa ‘aprender durante el sueño’. Se trata de una técnica de programación neurolingüística que nos ayuda a reprogramar la mente con diversos fines. Y esto sucede porque, cuando dormimos, nuestro subconsciente se encuentra mucho más receptivo a los mensajes que recibe. Si aplicamos la hipnopedia con los niños, podemos transmitirles esa información que durante el día nos …

Leer Mas
De 0 a 6 meses

Los reflejos de los recién nacido

Por Revista Pediatría y Familia
enero 28, 2023
en :  De 0 a 6 meses
719

Los expertos definen los reflejos como una reacción muscular automática involuntaria que se manifiesta como una respuesta a algún estímulo externo y que van desapareciendo con el paso del tiempo. Quizás para nosotros como padres sean movimientos extraños, pero para los especialistas es una manera de medir su vitalidad y el nivel de desarrollo neruológico del pequeño. Minutos después del …

Leer Mas
Adolescentes

¿Son recomendables los ayunos para adolescentes?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 27, 2023
en :  Adolescentes
1,096

Algunos expertos afirman que el ayuno puede ser una conducta de riesgo, ya que puede propender a los jóvenes a adquirir hábitos alimentarios deficientes y favorecer la aparición de algunos trastornos como la bulimia, y condiciones como el sobrepeso o anorexia.

Leer Mas
Niños

¿Por qué es importante que los niños también jueguen solos?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 22, 2023
en :  Niños
513

Cuando vemos a un niño jugar solo, quizás nuestros primeros pensamientos sean de lástima o pena, sin embargo, algunos expertos afirman que el juego individual ofrece grandes beneficios en cuanto al desarrollo cognitivo de los niños, pues aumenta su independencia, imaginación y los promueve a tomar sus propias decisiones.

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Hipotonía muscular: todo lo que debes saber

Por Revista Pediatría y Familia
enero 18, 2023
en :  Crecimiento y desarrollo
867

Por lo general, la hipotonía muscular se presenta desde el primer mes de vida de los bebés, pero al ser seres tan delicados tiende a pasar desapercibido.

Leer Mas
Bebés

¿En qué mes se dan la vuelta los bebés?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 8, 2023
en :  Bebés
376

Estos son algunos de los pasos por los que pasa un bebé recién nacido en poco tiempo, desde el momento en que nace. Sin embargo, otros hitos ocurren más adelante, y son igual de importantes porque condicionan las siguientes.

Leer Mas
Niños

Las 5 enfermedades dentales más comunes en la infancia

Por Revista Pediatría y Familia
enero 7, 2023
en :  Niños
462

El cuidado y la importancia de adoptar una buena higiene bucal desde la infancia es importante para mantener la dentadura saludable y estéticamente atractiva. Sin embargo, se ha comprobado que la boca puede ser el origen de diferentes enfermedades que pueden ser ajenas a la cavidad bucal. Ahora bien, como padres tenemos el deber de promover la salud bucodental diariamente …

Leer Mas
Niños

Corrige la espalda encorvada de tu hijo en casa

Por Revista Pediatría y Familia
enero 3, 2023
en :  Niños
1,098

Durante la etapa de crecimiento comprendida entre los 9 y los 12 años de edad, se presentan variedad de desviaciones de la columna vertebral. Siendo uno de los principales motivos de consulta pediátrica.

Leer Mas
123...17Página 1 de 17

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

¿Por qué no es sano portear al bebé mirando hacia el frente?

Jabones adecuados para niños con dermatitis atópica

Jabones adecuados para niños con dermatitis atópica

Estimula el lenguaje en niños pequeños

El pañal: ¿por qué no se debe quitar antes de tiempo?

Destacados

  • febrero 4, 2023

    ¿Por qué no es sano portear al bebé mirando hacia el frente?

  • febrero 3, 2023

    Jabones adecuados para niños con dermatitis atópica

  • febrero 1, 2023

    El pañal: ¿por qué no se debe quitar antes de tiempo?

  • febrero 2, 2023

    Estimula el lenguaje en niños pequeños

  • enero 31, 2023

    Trucos para evitar que los niños se chupen el dedo

  • enero 29, 2023

    ¿Quiénes son los niños hiperactivos?

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia