El reflejo del paracaídas en los bebés. Conoce su importancia
El reflejo del paracaídas es la respuesta a cuando se trata de evaluar el desarrollo físico de los bebés. Es el mejor indicador para comprobar en casa el estado de salud del pequeño
El reflejo del paracaídas es la respuesta a cuando se trata de evaluar el desarrollo físico de los bebés. Es el mejor indicador para comprobar en casa el estado de salud del pequeño
El crecimiento en sí mismo no es un fenómeno doloroso, sin embargo, en ocasiones algunos niños durante el crecimiento presentan molestias en las extremidades de carácter benigno que conocemos con el nombre de "dolores de crecimiento".
Durante sus primeros cinco años de vida el cerebro está desarrollando su "alambrado", y del estímulo que le des a tu hijo depende el desarrollo de su audición, vista, olfato, destrezas sociales y salud física y mental.
Redacción Pediatría y Familia Al nacer, los bebés tienen sus huesos blandos y frágiles para facilitar el crecimiento del esqueleto. Esto incluye a los huesos del cráneo y en particular a la fontanela, un área muy delicada que se ubica en la frente del bebé y que a los padres asombra y asusta. «Por lo general, la primera reacción de …
El Comité Timón de Prematurez en Puerto Rico fue creado con el propósito de desarrollar recomendaciones reales y viables con el potencial de mejorar la salud de los bebés puertorriqueños.
Como padres es fundamental reconocer las etapas del crecimiento infantil para detectar posibles anormalidades que requieran tratamiento para evitar problemas de salud. Conoce información de la mano de un especialista aquí.
Durante los años de edad escolar, el crecimiento de los niños suele ser estable y más lento que en otros períodos del desarrollo. Se presentan “estirones” que coinciden con la fase en la cual aumenta el apetito y la ingesta de alimentos; mientras que, en las etapas de crecimiento más lento.
Ayuda a tu bebé a formar las conexiones cerebrales que tanto necesita durante los primeros 6 años de su vida. conoce las recomendaciones según la edad de tu hijo
Nutrir la autoestima de tu hijo puede parecer una gran responsabilidad. Después de todo, es normal que sus niveles de autoestima suban y bajen, ¡y es algo que les pasa incluso a los adultos más seguros de sí mismos! A veces nos sentimos bien con nosotros mismos y a veces no. Es importante que ayudes a tu hijo a cultivar …
Durante la etapa de crecimiento el peso o talla de tu hijo puede acelerar o ralentizar sin que implique un problema médico. Aprende a interpretar estos datos aquí.