sábado , 17 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Etiqueta de Portafolios Embarazo

Etiqueta de Portafolios Embarazo

Uncategorized

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 12, 2024
en :  Uncategorized
1,498

Muchas de las razones por las cuales las personas rechazan los procedimientos estéticos de pecho en las mujeres, se deben a las supuestas complicaciones que estas traen a la hora de la lactancia. Sin embargo, se trata solamente de mitos.

Leer Mas
Embarazo

Manejo de los dolores de parto

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 7, 2024
en :  Embarazo, Parto
3,299

El dolor durante el trabajo de parto se debe a las contracciones musculares y la presión que se ejerce sobre el cuello uterino.

Leer Mas
Bebés

Las madres duermen menos con la llegada del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 4, 2024
en :  Bebés, Mamá, Papá, Primer Trimestre, Salud de Mamá
1,264

La llegada de un niño supone hacer muchos sacrificios, hay que invertir mucho tiempo en el cuidado y en ocasiones estas horas son las que antes se destinaban a dormir.

Leer Mas
Embarazo

Cinta kinesiológica: todo lo que debes saber sobre su uso en el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
abril 29, 2024
en :  Embarazo
3,286

También conocida como kinisiotape, la cinta kinesiológica es una de las técnicas de la fisioterapia más populares y con mayor relevancia durante los últimos años, ya que su uso ha registrado excelentes resultados en los pacientes que lo han requerido.

Leer Mas
Bebés

Consejos para desarrollar el cerebro del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
abril 18, 2024
en :  Bebés, Conoce, Lo Mejor
12,692

Durante sus primeros cinco años de vida el cerebro está desarrollando su "alambrado", y del estímulo que le des a tu hijo depende el desarrollo de su audición, vista, olfato, destrezas sociales y salud física y mental.

Leer Mas
Embarazo

Caída excesiva del cabello durante el embarazo, ¿por qué sucede?

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 14, 2023
en :  Embarazo
1,763

El cambio hormonal que se presenta durante la gestación genera distintas alteraciones en todo el cuerpo, de manera que algunas algunas mujeres pierden más cabello que el que perdían antes del embarazo, como también, hay mujeres que notan que, incluso, les crece más rápido.

Leer Mas
Embarazo

Chocolate durante el embarazo, ¿es recomendable?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 9, 2023
en :  Embarazo
2,192

Según expertos, el chocolate es un alimento completamente seguro para su consumo durante el embarazo, pero como todo, con moderación.

Leer Mas
Parto

Parto vaginal después de cesárea, ¿Qué debes tener en cuenta?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 3, 2023
en :  Parto
1,304

El que hayamos dado a luz por cesárea durante el primer embarazo, no quiere decir que estemos condicionadas a tener parto por cesárea siempre, pues es posible poder tener un parto vaginal exitoso tras este procedimiento. Lo cierto que hasta hace muy pocos años eran muy pocas las mujeres que daban a luz por cesárea, y desde hace aproximadamente 2 …

Leer Mas
Embarazo

Todo lo que debes saber sobre la hidropesía fetal

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 20, 2023
en :  Embarazo
1,795

Hidropesía fetal es el nombre que recibe la acumulación anormal de líquidos en el cuerpo del feto.

Leer Mas
Parto

Posiciones recomendadas para el parto, según expertos

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 19, 2023
en :  Parto
2,368

Normalmente, la cultura occidental procura la posición horizontal durante el parto. Lo cierto es que es la menos cómoda para la mujer, y requiere una mayor intervención e instrumentalización por parte del personal médico. Esta posición es conocida como litotomía.

Leer Mas
123...14Página 1 de 14

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia