domingo , 18 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Etiqueta de Portafolios lectura

Etiqueta de Portafolios lectura

Bebés

4 beneficios de narrar cuentos a tus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 8, 2023
en :  Bebés, Niños
3,958

La narración de cuentos a los niños parece ser un hábito olvidado, parece ser simplemente una escena de cine infaltable en una película infantil. El uso desmedido de la tecnología y las ocupaciones de los padres han reemplazado por completo esos espacios de acompañamiento y narración padre e hijo. Sin embargo, esta sencilla actividad trae consigo un sinnúmero de beneficios …

Leer Mas
Niños

Hábitos para la hora de dormir

Por Revista Pediatría y Familia
enero 6, 2023
en :  Niños
2,876

Cumplir con una serie de rutinas a la hora de dormir, ayudará a que tus hijos vayan a la cama sin mayor problema. Iniciar con estos hábitos desde una edad temprana es indispensable, es decir, cuando tu bebé esté dejando la leche materna y el biberón es importante reemplazar la lactancia por nuevos hábitos que predispongan al niño a la …

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Cómo fomentar la lectura en los más pequeños de la casa

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 5, 2022
en :  Crecimiento y desarrollo, Familia, Mamá, Niños, Papá
2,156

Leer es una de las actividades más importantes a inculcar en los niños, sobre todo en la etapa de primera infancia, ya que además de aportar un gran número

Leer Mas
Niños

Leer en voz alta puede reducir la hiperactividad y los problemas de atención en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 12, 2022
en :  Niños
1,914

El estudio titulado, “Lectura en voz alta, el juego y el desarrollo socio-emocional” (en inglés), en el número de abril del 2018 de Pediatrics (publicado en línea el 10 de abril) examinó cómo los programas pediátricos que promueven actividades de crianza positiva, tales como leer en voz alta y juegos de simulación (imaginación) afectan el desarrollo social y emocional de los niños. Los investigadores …

Leer Mas
Niños

Consejos para fomentar la lectura en los más pequeños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 14, 2022
en :  Niños
1,093

La lectura es una de las bases más importantes de la educación, pues potencia la imaginación, le ayuda al niño a aprender y favorece la capacidad de concentración.

Leer Mas
Bebés

Leer a los bebés desde la cuna: beneficios a largo plazo

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 15, 2022
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses, Familia
4,600

Leer en voz alta a niños pequeños es una de las maneras más efectivas de enriquecer el lenguaje y potenciar habilidades literarias necesarias para empezar el colegio en un nivel óptimo. Conoce más sobre sus beneficios aquí.

Leer Mas
Prelectura: Estrategias para ensañarle a leer
Cuentos Infantiles

Prelectura: estrategias para enseñar a leer a tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 10, 2020
en :  Cuentos Infantiles, Educación, Niños, Preescolar
11,765

La prelectura es un proceso que pretende desarrollar la capacidad de leer de los niños mediante la motivación a través del entorno preparado.

Leer Mas
Conoce

Todo lo que necesitas saber de la dislexia

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 8, 2019
en :  Conoce, Educación, Educación, Familia, Niños
2,434

La dislexia es una discapacidad en el aprendizaje de la lectura. Los niños que la padecen tienen dificultades para leer con precisión y claridad. Se debe a un impedimento cerebral que se relaciona con la capacidad de visualizar las palabras. Los niños que padecen dislexia suelen invertir las letras al escribir una palabra y su lectura es difícil porque las …

Leer Mas
Conoce

Señales para detectar problemas de visión en los niños cuando leen

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 24, 2019
en :  Conoce, Niños
1,229

Fíjate bien en cómo lee tu hijo, porque tal vez puedas detectar a tiempo un problema de visión. La forma de leer del niño puede revelar señales de que no ve bien. Por ejemplo, cuando se acerca demasiado al libro o si por el contrario se aleja de forma exagerada.  Te contamos qué debes observar en tu hijo cuando lee …

Leer Mas
Cuentos Infantiles

Fábulas cortas para leer a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 9, 2019
en :  Cuentos Infantiles
3,698

Las fábulas son relatos cortos en los que muchas veces animales y objetos inanimados son capaces de hablar y expresarse, e incluso de presentaren características humanas. Las fábulas tienen la capacidad de estimular a los niños a descubrir nuevos mundos, a adquirir valores, y a comprender, de una forma didáctica y divertida, lo que es correcto y lo que no. Este tipo …

Leer Mas
12Página 1 de 2

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia