Calostro: la primera comida de tu bebé
El calostro es el mejor alimento para el recién nacido, aporta los nutrientes necesarios durante los primeros días. Te contamos los beneficios para tu bebé aquí.
El calostro es el mejor alimento para el recién nacido, aporta los nutrientes necesarios durante los primeros días. Te contamos los beneficios para tu bebé aquí.
Los alimentos de grano íntegro poseen más vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales, fitonutrientes y fibra que los procesados.
Si tu hijo presenta los síntomas de un catarro o está atravesando esta enfermedad puedes combatir sus efectos con remedios y alimentos caseros.
Los niños, al igual que los adultos, pueden padecer de condiciones reumatológicas. Entre las más comunes se encuentran la artritis idiopática juvenil, el lupus eritematoso sistémico, las miopatías inflamatorias y las vasculitis.
Es importante que durante la etapa de crecimiento y desarrollo incrementes algunas porciones en la comida de tu hijo e incluyas proteínas. Te contamos más sobre el proceso de alimentación en esta etapa.
La alimentación juega un papel fundamental en el desarrollo y crecimiento de tu hijo. Mantener una dieta rica en carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales, garantiza tener en regla las defensas de los más pequeños de la casa, lo cual permite evitar las virosis y contrarrestar el riesgo de padecer enfermedades frecuentes en la infancia. Las defensas de tus niños, además …
Los hábitos saludables tienen mayor probabilidad de permanecer en el tiempo cuando educas a tus hijos desde temprana edad. Una buena alimentación contribuye con su desarrollo y evita enfermedades como la obesidad o problemas cardíacos. A la hora de alimentar a tu hijo debes tener en cuenta algunas recomendaciones, entre ellas que no debes eliminar las grasas de su dieta. …
Durante los años de edad escolar, el crecimiento de los niños suele ser estable y más lento que en otros períodos del desarrollo. Se presentan “estirones” que coinciden con la fase en la cual aumenta el apetito y la ingesta de alimentos; mientras que, en las etapas de crecimiento más lento.
“Mi hija fue diagnosticada con colitis ulcerativa desde los siete años. Desde que la diagnostican, para nosotros es desconocido y comenzamos a trabajarla con el doctor Del Valle. El proceso para mi hija fue difícil por no relacionarse con personas de la misma condición.
El aporte energético y calórico del desayuno es muy importante, ayuda a mantener un correcto rendimiento cognitivo y físico durante el día. Más información aquí.
Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.