lunes , 27 marzo 2023
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en u...

  •    El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años...

  •    Regañar a un hijo ajeno si está teniendo un mal com...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • marzo 25, 2023 Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en un familiar
  • marzo 24, 2023 El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años
  • marzo 23, 2023 Regañar a un hijo ajeno si está teniendo un mal comportamiento: ¿sí o no?
Inicio Buscar resultados por: Luz

Buscar resultados por: Luz

Artículo original

Necesario un mayor apoyo a la salud emocional de las madres que acaban de dar a luz

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 12, 2020
en :  Artículo original, Salud de Mamá
3,455

El apoyo a la salud emocional de las madres es esencial cuando dan a luz, ante las tantas emociones y miedos que atraviesan durante el proceso de gestación, parto y los cuidados del nuevo miembro de la familia.

Leer Mas
Parto

Hipnoparto: la técnica que refuerza a muchas madres al momento de dar a luz

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 24, 2020
en :  Parto
1,850

El hipnoparto es la aplicación de la hipnosis para mejorar la experiencia de dar a luz.

Leer Mas
Bebés

¿El bebé debe dormir con o sin luz?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 31, 2018
en :  Bebés
2,652

Redacción Pediatría y Familia Cuando un bebé nace y llega a casa, de inmediato comienza su adaptación al entorno. Esto incluye, por supuesto, la hora de dormir. Para muchos padres este es un asunto preocupante, ya que temen no lograr acoplar las rutinas del sueño del bebé por múltiples factores. Entre ellos, la oscuridad. De hecho, se suele pensar que …

Leer Mas
Mamá

¿Por qué mi cuerpo no cambia tras dar a luz?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 26, 2018
en :  Mamá, Salud de Mamá
1,000

Redacción Pediatría y Familia Una de las preocupaciones más frecuentes luego del parto, está asociada con el cuerpo de la nueva mamá. En algunos casos, las mujeres se sorprenden porque al salir del hospital todavía parecen embarazadas. No está de más resaltar que el cuerpo humano requiere de un periodo de recuperación, en el que también está involucrado el sistema …

Leer Mas
Conoce

Gemelas idénticas dan a luz a sus bebés el mismo día

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 30, 2018
en :  Conoce, Lo Mejor
2,939

Las redes sociales nos sorprenden con historias increíbles. Hoy, las protagonistas son dos hermanas gemelas de EE.UU. que están viviendo un sueño. Desde su infancia, Jalynne  y Janelle quisieron ser madres al mismo tiempo pero en su adultez, a ambas les diagnosticaron enfermedades que no les permitían concebir. Para  Janelle las dificultades aparecieron cuando le diagnosticaron el síndrome de ovarios …

Leer Mas
Embarazo

5 señales de que estás a punto de dar a luz

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 15, 2018
en :  Embarazo, Tercer Trimestre
8,470

#1 No sientes presión al respirar Puede que hayas notado que te cuesta respirar debido a que el bebé ya ha crecido mucho durante el último trimestre; esto es normal, pero si de un día para otro notas que te sientes aliviada y que puedes respirar mejor, quiere decir que el niño se ha dado vuelta, ha acomodado su cabeza …

Leer Mas
Conoce

Mujer da a luz en coma y despierta tres meses después

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 21, 2017
en :  Conoce
1,968

La argentina Amelia Bannan cumple hoy 34 años en la clínica donde acaba de salir del coma. La celebración tiene un invitado de honor: Santino, el bebé al que dio a luz en Nochebuena, pero que no conoció hasta tres meses y medio después, cuando el pasado 8 de abril despertó del accidente de tráfico que la había dejado inconsciente. …

Leer Mas
Bebés

Lactancia: ¿Cómo finalizar este proceso?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 20, 2023
en :  Bebés
837

Cada relación de lactancia entre la mamá y su bebé es única, y es por esta razón que la decisión de destetar al bebé variará de acuerdo a cada vínculo en particular, y a lo que consideren adecuado los integrantes de la familia.  

Leer Mas
de 2 a 4 años

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo si le teme a la oscuridad?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 9, 2023
en :  de 2 a 4 años, Niños
648

Es muy usual que tu niño o niña pueda tenerle miedo a la oscuridad, pueden existir diversos motivos para que esto ocurra, sin embargo, si es crucial que puedas hablar con tu hijo o hija y permitir que ellos puedan desahogarse contigo. Para poder ayudar a superarlo o manejarlo. ¿Qué hacer? En primera instancia, es importante que no menosprecies este …

Leer Mas
Parto

Parto vaginal después de cesárea, ¿Qué debes tener en cuenta?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 3, 2023
en :  Parto
578

El que hayamos dado a luz por cesárea durante el primer embarazo, no quiere decir que estemos condicionadas a tener parto por cesárea siempre, pues es posible poder tener un parto vaginal exitoso tras este procedimiento. Lo cierto que hasta hace muy pocos años eran muy pocas las mujeres que daban a luz por cesárea, y desde hace aproximadamente 2 …

Leer Mas
123...17Página 1 de 17

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en un familiar

El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años

Regañar a un hijo ajeno si está teniendo un mal comportamiento: ¿sí o no?

Mis hijos y los videojuegos

Destacados

  • marzo 21, 2023

    Distracción de los niños en clases, ¿Cómo podemos evitarlo?

  • marzo 22, 2023

    Mis hijos y los videojuegos

  • marzo 24, 2023

    El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años

  • marzo 25, 2023

    Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en un familiar

  • marzo 23, 2023

    Regañar a un hijo ajeno si está teniendo un mal comportamiento: ¿sí o no?

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia