sábado , 5 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Médico

Buscar resultados por: Médico

Familia

El historial médico de su familia y la genética

Por Revista Pediatría y Familia
abril 2, 2023
en :  Familia
2,624

Es importante que los padres estén informados lo mejor posible del historial médico de su familia para que su niño

Leer Mas
Niños

Médicos puertorriqueños descubren ranura perineal en paciente pediátrico

Por Revista Pediatría y Familia
enero 14, 2022
en :  Niños
891

Médicos del Hospital Municipal de San Juan hallaron un cuadro de lo que pudiera tratarse de un defecto congénito raro en un neonato, solamente reportados en menos de 25 casos en las últimas cuatro décadas, según reveló a Medicina y Salud Pública (MSP) la Dra. Indira Barbosa Ríos. Se trató de la sospecha de un surco perineal congénito, enfermedad caracterizada por el desarrollo …

Leer Mas
Embarazo

Náuseas graves en el embarazo: ¿cuándo consultar con el médico?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 3, 2021
en :  Embarazo
1,066

Las náuseas son uno de los síntomas más representativos del embarazo durante el primer trimestre. Suelen inicar en la sexta semana de embarazo; se manifiestan con mayor frecuencia cerca a la novena semana y desaparecen entre las semanas 16 y 18.

Leer Mas
Bebés

El sueño de un niño por ser médico hoy es la realidad de un pediatra con dos subespecialidades

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 26, 2020
en :  Bebés, Familia, Niños
1,261

El Dr. Leonardo Hormaza Laracuente, único pediatra certificado con dos subespecialidades, gastroenterólogo pediatra y hepatólogo de trasplante de hígado

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

La AAP insta a las recetas de actividad física en las visitas al médico

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 25, 2020
en :  Consejos de Mi Pediatra
1,127

En cuanto a la actividad física, un nuevo informe clínico describe las formas en que los pediatras pueden hacer que sus pacientes se muevan, y por qué es tan importante para la salud.

Leer Mas
Conoce

Servicios médicos de emergencia ¿cuándo su hijo los necesita?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 19, 2020
en :  Conoce, Lo Mejor
1,358

Con relación a una emergencia médica, es raro que los niños se enfermen de gravedad sin ninguna advertencia. Dependiendo de los síntomas de su niño, por lo general usted debe contactar al pediatra de su niño para pedir consejo.

Leer Mas
Conoce

Médicos curaron leucemia de una niña con trasplante de células madre del cordón umbilical

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 18, 2019
en :  Conoce, Niños
1,135

Especialistas alemanes indicaron que curaron completamente a una niña de nueve años con un trasplante de células madre de su propio cordón umbilical.

Leer Mas
El niño con el misterioso síndrome sin nombre que desconcierta a los médicos
Bebés

El niño con el misterioso síndrome sin nombre que desconcierta a los médicos

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 4, 2019
en :  Bebés, Conoce
1,482

Cuando Charlie Parkes todavía estaba en el vientre de su madre, un escaneo reveló un problema con su cerebro. Pasó los primeros dos años de su vida en hospitales sometido a exámenes. Sus padres buscaban desesperadamente respuestas, pero nunca llegaron. “Tenemos una cantidad de pequeñas piezas del rompecabezas, pero no encajan del todo. No tenemos una imagen completa todavía“, dice …

Leer Mas
Lo Mejor

Piernas arqueadas en niños: ¿cuándo consultar al médico?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 25, 2019
en :  Lo Mejor, Niños
2,715

*Con información de HealthyChildren.org Las piernas de los niños pequeños tienen con frecuencia una apariencia arqueada. De hecho, muchos niños tienen las piernas arqueadas hasta que tienen aproximadamente dos años de edad y luego se verán con las rodillas torcidas hasta que tienen cerca de seis años de edad. A veces, puede ser que los niños no tengan la parte …

Leer Mas
Conoce

Médicos dan a conocer nuevo tratamiento de fertilidad

Por Revista Pediatría y Familia
enero 22, 2019
en :  Conoce
1,284

Por: Redacción Pediatría y Familia Los tratamientos para la infertilidad son una de las mejores opciones para que aquellas parejas a las que se les dificulta concebir, gracias a los en la medicina. Y aunque en la actualidad se conocen numerosas técnicas, la mayoría con excelentes resultados, hace pocos días se dio a conocer un nuevo caso exitoso de una …

Leer Mas
123...71Página 1 de 71

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia