lunes , 30 junio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Tos

Buscar resultados por: Tos

Conoce

¿Es bueno para los niños coleccionar objetos?

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 6, 2024
en :  Conoce, Consejos de Mi Pediatra
4,465

Los niños comienzan a mostrar interés por recoger y agrupar objetos a partir de los tres años. Hacia los cinco, sus ganas de saber, así como el desarrollo de sus capacidades, les permite pasar del “recoger y amontonar” al coleccionar. Para ellos cualquier objeto que les resulte atractivo puede ser el inicio de una colección: piedras, hojas, conchas, chapas, minerales, cromos, postales, …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Malos hábitos que favorecen los niveles altos de colesterol en la infancia

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 4, 2024
en :  Alimentación Infantil, Crecimiento y desarrollo, Lo Mejor
1,490

Hay tres factores importantes que contribuyen a desarrollar niveles altos de colesterol: la dieta, la obesidad y la herencia. En el último caso, si uno de los padres tienen el colesterol alto, también conviene controlar los niveles para mantenerlos a raya.

Leer Mas
Bebés

Importancia de la lactancia y ocho mitos erróneos que existen sobre ella

Por Revista Pediatría y Familia
abril 29, 2024
en :  Bebés, Embarazo, Lactancia
2,196

La lactancia es una de las etapas de la maternidad que más preocupa a las madres primerizas, ellas suelen tener muchas preguntas respecto al proceso

Leer Mas
Consejos para tener un proceso de lactancia exitoso
Artículo original

Consejos para tener un proceso de lactancia exitoso

Por Revista Pediatría y Familia
abril 17, 2024
en :  Artículo original, Lactancia
4,434

A tono con la celebración del Mes Mundial de la Lactancia Materna que se conmemora en agosto, el Hospital UPR, Dr. Federico Trilla, comparte con las madres información que deben saber para tener un proceso de lactancia exitoso y de provecho tanto para el bebé como para la madre. “Amamantar correctamente requiere tiempo y práctica por lo que es sumamente …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Estos son los beneficios de los alimentos integrales para los niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 1, 2023
en :  Alimentación Infantil
3,194

Los alimentos de grano íntegro poseen más vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales, fitonutrientes y fibra que los procesados.

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Aerofagia, una enfermedad que provoca gases y eructos

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 29, 2023
en :  Crecimiento y desarrollo, Niños
2,785

La ingesta de aire durante las comidas se conoce como aerofagia y suele ser la causante de que aparezcan gases, eructos o dolor en la zona del abdomen de los niños

Leer Mas
Educación

¿Por qué los niños franceses no hacen rabietas? Conoce los secretos

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 10, 2023
en :  Educación, Niños
1,853

¿Por qué son superiores los padres franceses?' es la pregunta principal de la periodista estadounidense Pamela Druckerman en un artículo publicado en The Wall Street Journal, cuya respuesta es una verdadera cátedra de educación.

Leer Mas
Bebés

Todo lo que debe saber sobre el sarampión: Una amenaza mundial que preocupa a expertos

Por Revista Pediatría y Familia
abril 29, 2023
en :  Bebés, Crecimiento y desarrollo, Niños
411

Viajar a áreas endémicas aumenta significativamente la probabilidad de contraer la enfermedad.

Leer Mas
El problema no es el azúcar, sino su consumo excesivo.
Alimentación Infantil

¿Cuántos dulces puede comer un niño?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 25, 2023
en :  Alimentación Infantil
6,178

El estudio, publicado en la revista Physiology & Behavior, descubrió que los niños a los que les gustaban más los dulces tenían niveles más elevados de un biomarcador asociado con el crecimiento óseo.

Leer Mas
de 1 a 2 años

Laringitis en los niños: síntomas y tratamientos

Por Revista Pediatría y Familia
abril 17, 2023
en :  de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
5,449

La laringitis es la inflamación de la glotis (laringe) por uso excesivo, irritación o infección.

Leer Mas
123...254Página 1 de 254

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia