jueves , 3 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Vocabulario

Buscar resultados por: Vocabulario

Miden cómo incide el confinamiento en el aprendizaje de nuevo vocabulario en bebés
Bebés

Miden cómo incide el confinamiento en el aprendizaje de nuevo vocabulario en bebés

Por Revista Pediatría y Familia
abril 16, 2020
en :  Bebés, Coronavirus, de 6 a 12 meses
1,577

Uno de los primeros indicadores del desarrollo lingüístico de los bebés es su conocimiento de vocabulario.

Leer Mas
Bebés

Juegos para mejorar la pronunciación

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 12, 2023
en :  Bebés, Niños
8,169

Todos los padres esperan escuchar las primeras palabras de su hijo con ansias y emoción. Cuando un bebé comienza a hablar, se abre el que será el mejor canal de comunicación y el que le facilitará su conexión con el mundo que lo rodea. Sin embargo, no todos los bebés y niños desarrollan las habilidades del lenguaje, especialmente la pronunciación, …

Leer Mas
de 1 a 2 años

El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 24, 2023
en :  de 1 a 2 años, Niños
12,083

Hasta ahora, la forma de comunicarse de tu bebé se limitaba a llorar cuando tenía hambre, sueño o incomodidad. Pero a partir los 12 meses, hará un descubrimiento impresionante: el lenguaje. Hacia los 10 meses, algunos niños ya son capaces de emitir monosílabos como “sí” o “no”. En torno al año comienzan a pronunciar palabras de dos sílabas y a utilizar vocabulario con un sentido, sabiendo …

Leer Mas
Bebés

Prepara a tu bebé para aprender a hablar

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 11, 2023
en :  Bebés, Conoce, de 6 a 12 meses
3,268

Los expertos han destacado la importancia de hablar con los niños incluso cuando todavía no hayan pronunciado sus primeras palabras.

Leer Mas
Bebés

4 beneficios de narrar cuentos a tus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 8, 2023
en :  Bebés, Niños
4,005

La narración de cuentos a los niños parece ser un hábito olvidado, parece ser simplemente una escena de cine infaltable en una película infantil. El uso desmedido de la tecnología y las ocupaciones de los padres han reemplazado por completo esos espacios de acompañamiento y narración padre e hijo. Sin embargo, esta sencilla actividad trae consigo un sinnúmero de beneficios …

Leer Mas
Conoce

El pañal: ¿por qué no se debe quitar antes de tiempo?

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 1, 2023
en :  Conoce, de 2 a 4 años, Niños
2,565

Si bien es cierto que la mayoría de los niños controlan esfínteres, cada uno madura a un ritmo distinto. La presión social por el inicio del colegio en verano lleva a muchos padres a adelantar la retirada del pañal a pesar de que sus hijos no han alcanzado el suficiente desarrollo madurativo.

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Cómo fomentar la lectura en los más pequeños de la casa

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 5, 2022
en :  Crecimiento y desarrollo, Familia, Mamá, Niños, Papá
2,210

Leer es una de las actividades más importantes a inculcar en los niños, sobre todo en la etapa de primera infancia, ya que además de aportar un gran número

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

La lectura en edades tempranas refuerza el vínculo familiar

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 6, 2022
en :  Consejos de Mi Pediatra
1,476

La psicóloga María Ángeles Naranjo Moreno, miembro del servicio de pediatría del hospital Quirónsalud Huelva-IHP, ha remarcado la lectura en edades tempranas ayuda a los más pequeños a trabajar la empatía, potenciar las habilidades sociales y psicolingüísticas, y refuerza el vínculo con sus padres. En palabras de la especialista, «en todas las etapas de la vida un buen libro nos va a …

Leer Mas
Bebés

Leer a los bebés desde la cuna: beneficios a largo plazo

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 15, 2022
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses, Familia
4,667

Leer en voz alta a niños pequeños es una de las maneras más efectivas de enriquecer el lenguaje y potenciar habilidades literarias necesarias para empezar el colegio en un nivel óptimo. Conoce más sobre sus beneficios aquí.

Leer Mas
de 1 a 2 años

¿Cómo debe ser el desarrollo del lenguaje en mi bebé?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 18, 2022
en :  de 1 a 2 años, Niños
1,065

Es normal que como padre te preocupe el desarrollo del lenguaje de tus hijos, incluso puedes llegar a comparar a tus pequeños con otros bebés, ten en cuenta que durante sus primeros años de vida este proceso será natural, imitando a sus padres o adultos cercanos, sin embargo, cada pequeño o pequeña va a su propio ritmo, conoce las capacidades …

Leer Mas
123...5Página 1 de 5

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia