martes , 5 diciembre 2023
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Beneficios de la siesta en los bebés...

  •    La pubertad de los niños: cambios físicos y hormona...

  •    Recién nacidos: ¿qué es el reflejo del moro?...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • junio 7, 2023 Beneficios de la siesta en los bebés
  • junio 6, 2023 La pubertad de los niños: cambios físicos y hormonales
  • junio 5, 2023 Recién nacidos: ¿qué es el reflejo del moro?
Inicio Buscar resultados por: colecho

Buscar resultados por: colecho

Bebés

¿Conoces qué es el colecho reactivo?

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 26, 2022
en :  Bebés, Conoce, Consejos de Mi Pediatra, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
3,801

El colecho reactivo hace parte de uno de los temas de los que mucho se habla en diferentes artículos sobre rutinas nocturnas y su importancia cuando un bebé llega a casa.

Leer Mas
Bebés

Recomendaciones de los pediatras para un colecho seguro

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 28, 2020
en :  Bebés, Niños
2,799

Respecto al colecho seguro, estos son los consejos que dan los expertos de la Asociación Española de Pediatría para evitar el riesgo de muerte súbita del lactante.

Leer Mas
Bebés

Colecho y muerte súbita

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 1, 2017
en :  Bebés
3,794

Gladyra Archilla Especial para Pediatría y Medicina de Familia Dividida opinión de las organizaciones pediátricas “”””Aunque muchos son los que apoyan la práctica del colecho como táctica de apego entre la madre y el bebé, otros la cuestionan por ser la principal causa de muerte durante la infancia pasado el periodo neonatal. Prácticamente esta discusión se ha tornado en un …

Leer Mas
Bebés

5 trucos para evitar que tu bebé se despierte cuando lo pases a la cuna

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 18, 2022
en :  Bebés
891

Una de las anécdotas que más frecuenta la maternidad, es lo que para algunos se llama el "síndrome de la cuna con pinchos"

Leer Mas
Bebés

¿Desde qué edad los bebés deben dormir solos?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 30, 2021
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
1,179

El bebé debe dormir con sus padres máximo hasta el primer año de vida. Incluso hay quienes dan a consideración que a partir del sexto mes, el bebé duerma en su propia habitación; psicólogos aseguran que lejos de estar haciéndoles un bien, el que los niños no puedan dormir solos interfiere con el desarrollo infantil y psicológico.

Leer Mas
Bebés

Beneficios para los bebés de pasar tiempo en el suelo

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 11, 2019
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
1,463

Aunque el contacto físico es muy importante para un recién nacido y sus papás, no es el único aspecto físico que promueve un desarrollo pleno en los bebés. El tiempo de suelo o tummy-time también es una práctica de gran importancia para nuestro recién nacido. El tummy-time consiste en colocar a nuestro bebé con su tripita en el suelo mientras está despierto …

Leer Mas
10 cosas que nunca debes hacerle a un bebé
Bebés

10 cosas que nunca debes hacerle a un bebé

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 26, 2019
en :  Bebés, Consejos de Mi Pediatra
1,688

Antes de basarte en lo que te dicen las abuelas sobre la crianza de los niños es importante que conozcas los nuevos consejos que dan psicólogos y pediatras. Y es que, quizás por desconocimiento, cansancio o falsas creencias, los padres cometemos algunos errores a la hora de cuidar y criar al bebé. Para que puedas evitarlos, te contamos qué cosas …

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

Pediatras recomiendan realizar electros a niños que empiecen un deporte

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 17, 2019
en :  Consejos de Mi Pediatra, Niños
1,470

Pediatras estadounidenses y españoles han pedido que las instalaciones deportivas cuenten con desfibriladores externos automáticos y que se realicen electrocardiogramas a los niños antes de la práctica de deporte. Los médicos aseguran que de ese modo se podrían identificar problemas cardio respiratorios en los menores y ayudaría a prevenir casos de muerte súbita, como la del joven de 13 años …

Leer Mas
7 errores que cometí con mi primera hija y no repetí con la segunda
Mamá

7 errores que cometí con mi primera hija y no repetí con la segunda

Por Revista Pediatría y Familia
junio 8, 2019
en :  Mamá
920

Cuando la maternidad se convierte en un aprendizaje de la propia vida. ¿Quién dijo que esto de la maternidad fuera fácil? ¡Qué va! Ser madre es un continuo aprendizaje para todas las partes implicadas (niños y adultos) y un proceso en el que se cometen errores, pero también se producen, por suerte muchos aciertos. Eso sí, la maternidad es un máster donde …

Leer Mas
Breastsleeping ¿práctica segura durante la noche?
Bebés

Breastsleeping ¿práctica segura durante la noche?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 22, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
1,849

Redacción Pediatría y Familia Tras el nacimiento de tu bebé es probable que debas levantarte constantemente durante la noche para darle de pecho a tu bebé y luego dejarlo en la cuna. Este tipo de comportamientos hace que los bebés sufran el mencionado estrés por separación. El breastsleeping, es un nuevo concepto desarrollado por James McKenna, un experto en sueño …

Leer Mas
12Página 1 de 2

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Beneficios de la siesta en los bebés

La pubertad de los niños: cambios físicos y hormonales

Recién nacidos: ¿qué es el reflejo del moro?

Niños sonámbulos. Sonambulismo infantil

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia